Tras valorar la revocación ante la escasez de respuesta, el Premio Convivencia no quedará vacante.
No habrá retirada de premio ni decisiones drásticas. La Fundación Premio Convivencia de la Ciudad Autónoma de Ceuta ha decidido, según confirma la Consejería de Educación, Cultura y Mujer a esta redacción, y tras estudiar el caso, que Malala Yousafzai, flamante galardonada en la edición de 2015, mantenga su premio, pese a que a lo largo de estos meses se ha valorado la opción de la revocación del premio y fallar otro ganador dado los problemas que ha ocasionado la comunicación con la ganadora y su entorno. De hecho, en este sentido, es preciso señalar que no hay fecha para que Malala –o en último caso, algún miembro que la represente– pueda acudir a Ceuta a recoger el premio y, en el hipotético supuesto de que, en efecto, no se desplace hasta la ciudad, la Ciudad dejaría sin efecto la dotación económica del premio –30.000 euros– pero no la revocación del mismo, según detallan las fuentes oficiales consultadas. De tal manera, la Fundación Premio Convivencia volverá a intentar en las próximas fechas un acercamiento definitivo con Malala o su entorno en pos de poder entablar una conversación que, hasta la fecha, sólo ha sido posible a cuentagotas, vía correo electrónico, y con dificultades. El resultado, por ello, ha sido nulo ya que Malala no ha respondido satisfactoriamente a si estaría dispuesta a viajar hasta Ceuta para recoger el reputado premio y, en tal caso, cuándo. No obstante, en descargo de la activista paquistaní, la niña que el 6 de octubre de 2012 recibió a bocajarro, en la cabeza y el cuello, disparos de los talibanes de su país, dejándola al borde de la muerte, se encuentra el hecho de que tiene una agenda de trabajo intensa y de ámbito global. Asimismo, desde Fundación Premio Convivencia de la Ciudad Autónoma de Ceuta se confirmó en su momento, en publicación recogida por El Faro, que la ganadora de este año agradeció en un anterior correspondencia el reconocimiento y, añadió esta parte, “mostrándose honrada por la distinción”. “Por decisión unánime de todos los miembros, se concede el Premio Convivencia de la Ciudad Autónoma de Ceuta, en su decimoquinta edición, a Malala Yousafzai por su coraje y ejemplaridad en la conducta, que le ha convertido en un símbolo vivo en la defensa de los derechos más elementales de la persona, como la educación, la paz y la igualdad, y a los valores esenciales para la convivencia, todo ello con una filosofía de no violencia”. Con estas palabras, al filo de las 20:20 horas del pasado 29 de enero, el Jurado del Premio Convivencia daba a conocer el nombre de la figura merecedora de este prestigioso galardón, de carácter bianual y dotado, como ha quedado mencionado, con 30.000 euros.