Noticias

Kamal Mohamed: "El problema más acuciante en la sanidad es la falta de especialistas"

El presidente de la barriada Príncipe Alfonso comparte las peticiones de la manifestación del 19 de febrero de 'Todos por una sanidad digna' l Una UCI pediátrica es una de sus demandas

La necesidad de especialistas es a ojos de Kamal Mohamed uno de los problemas más acuciantes de la sanidad en Ceuta. No es el único que ha manifestado ese juicio que, el próximo 19 de febrero, se elevará en las calles en una marcha en señal de protesta ciudadana que arrancará a las 17:00 horas en el Palacio autonómico.

El presidente de la asociación de vecinos de la barriada Príncipe Alfonso señala que esta traba está presente en muchas especialidades y que ello conlleva una serie de repercusiones tanto para pacientes como para facultativos.

No es la única reivindicación que tienen en mente para esta fecha que está cada vez más cerca. Otras de las peticiones dentro de su lista de inquietudes como vecinos de la ciudad es la no disposición de ciertos recursos. “Nos falta la UCI pediátrica, la prestación de radioterapia en el HUCE y la cámara hiperbárica, sobre todo, si se tiene en cuenta el alto nivel de personas con diabetes”, comenta.

Panel de voces

Profesionales y asociaciones

Las conclusiones no solo parten de ceutíes de a pie o de las reuniones últimas que han mantenido los integrantes. A este panel de voces se unen también los profesionales de este servicio público y las asociaciones ya que la pretensión de la plataforma ‘Todos por una sanidad’ es incluir a todos. Respecto a los sanitarios, se mantiene el contacto. “Ellos nos apoyan. A ellos la carga de trabajo les afecta”, cuenta.

Le llegan también experiencias que quejan a usuarios incluso en su círculo más cercano. “Sin ir más lejos, mi propia madre, que ya es mayor, tiene una cita a los siete meses de pedirla e incluso le ha ocurrido que tras el paso de ese tiempo le han atrasado la consulta”, comenta.

Las entidades independientes también han conversado con él de cara a ese evento en la calle. “Son consciente de lo que pasa. Ha habido también más aún tras lo que ha ocurrido en Melilla con el paciente de cáncer que ha fallecido. Es algo que podría suceder aquí. Las dos ciudades autónomas son como mirar en un espejo. Las circunstancias son parecidas en las dos”, menciona. Solo espera que, las reacciones de las que es receptor directo, se trasladen a la calle el 19 de febrero.

Entradas recientes

Comienza el Trofeo Rector campus de Ceuta con los partidos de ida

Esta semana ha dado comienzo el Trofeo Rector en el Campus Universitario de Ceuta en…

25/04/2025

El príncipe Moulay Hassan asistirá al funeral del Papa

El príncipe heredero de Marruecos e hijo de Mohamed VI, Moulay Hassan, asistirá este próximo…

25/04/2025

Desde el Príncipe hasta el centro por Palestina

Cada vez son más, según la Policía casi 3.000 personas a mitad de recorrido, las…

25/04/2025

Denuncia de DAUBMA ante la próxima temporada de baño

Desde el primer momento, queremos dejar muy claro que esto no es una crítica ni…

25/04/2025

Arranca el 'Trail Los Fuertes' con la recogida de dorsales

Pistoletazo de salida al ‘V Trail Los Fuertes’. Este viernes, el CD Los Fuertes de…

25/04/2025

El CIFP celebra varias fases previas de Ceuta Skills

El Centro Integrado de Formación Profesional nº 1 (CIFP) de Ceuta acogió, este pasado jueves,…

25/04/2025