• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Junta de Personal de Ingesa convoca concentraciones por el "deterioro progresivo" de la sanidad

Los sindicatos, cuya primera movilización será este jueves en el centro de salud del Recinto, exigen a la directora general que implemente medidas concretadas en un cronograma para revertir el "colapso y la sobrecarga" en la sanidad asistencial

Por Redacción
08/03/2022 - 07:30
protesta-sindicatos-sanidad-atencion-primaria-5
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ángel Lara, presidente de la Junta de Personal de Ingesa en Ceuta, ante el "deterioro progresivo" de nuestro sistema sanitario, ha informado de la convocatoria de concentraciones de trabajadores este jueves en la puerta del centro de salud del Recinto. El día 17 de marzo la cita será en la puerta principal de la Dirección Territorial de Ingesa, situada en avenida de Otero. El 24 de marzo tendrá lugar en la entrada principal del Hospital Universitario y, para finalizar, este calendario incluye otra movilización el 31 de marzo en el centro del Recinto. Las concentraciones se realizarán de 12:00 horas a 12:15 horas.

La Junta de Personal de Ingesa comunica que mantuvo un encuentro hace unos días con el objeto de abordar la "difícil situación" que afronta el sistema sanitario de Ceuta. Los trabajadores transmiten reiteradamente a los sindicatos los "acuciantes problemas que sufren" cada día, "problemas" que las centrales han denunciado y trasladado a los directivos a todos los niveles. "Así hemos dado registro de entrada a un escrito dirigido a las directora de Ingesa en el que exponemos los insuficientes recursos humanos con los que contamos que provocan que los sanitarios soporten unas agendas de citas desproporcionadas. Lo que colapsa al personal sanitario lógicamente y repercute en cascada en el resto de categorías ya sean celadores, personal administrativo, TCAEs, fisioterapeuta...", enumera en su nota de prensa.

Incorporar psicólogos, trabajadores sociales, personal administrativo o celadores, "podría paliar ese clima laboral"

Al no tener un "límite máximo", indica la Junta de Personal, las agendas pueden contemplar hasta 60 o 70 pacientes diarios "desbordando" todo el sistema. A su juicio, ello lo evidencian las colas de usuarios ("en ocasiones a la intemperie", puntualiza); la "dificultad" para dar (y recibir) una atención telefónica "eficaz"; y la "sobrecarga" en actividades de enfermería (extracciones, domicilios…). A lo anterior añade las campañas de vacunación de gripe y COVID que ha incrementado la demanda "persistentemente" y que ha podido ser atendida gracias a "prolongar jornadas por la tarde". Un recurso que califica de "tan valioso" como el de los técnicos en cuidados de enfermería es "prácticamente testimonial" en Atención Primaria. La "sobrecarga" de trabajo que describe ocasiona "normalmente demora en muchas actividades, así como la necesidad de atender con celeridad lo que produce el estrés de los profesionales y frustración en los usuarios con lo que se crea un clima de conflictividad". A su entender, incorporar otras categorías profesionales (psicólogos, trabajadores sociales, personal administrativo o celadores, podría paliar ese clima laboral.

El SUAP, en opinión de la Junta de Personal, ha sufrido cada una de las olas del COVID con picos de actividad "sin que se hayan tomado medidas contundentes al respecto, en lo relativo a aumento significativo de profesionales".

"En riesgo" la salud de los trabajadores y la seguridad de los pacientes

La Junta de Personal asegura que está viendo que la programación de trabajo por parte de la dirección es de "muy difícil" cumplimiento por los trabajadores con los medios "insuficientes" que la misma administración aporta. "Todo ello no sólo pone en riesgo la salud de los trabajadores (responsabilidad de la administración) sino que pone en riesgo la seguridad de los pacientes al no contar los profesionales con el tiempo adecuado para su atención".

Por estos motivos, este órgano representativo de los trabajadores de Ingesa no pueden dejar de insistir en que el informe anual del SNS, que compara las diferentes autonomías concluye que Ceuta tiene el menor número de médicos de familia, pediatras, especialistas, enfermeras y personal administrativo de todo el país, así como el menor número de centros de salud por población de toda España ("a lo que habría que sumar el aislamiento geográfico que padecemos", señala). Los datos de los indicadores de salud evidencian que los ciudadanos de Ceuta y Melilla son tratados "como ciudadanos de segunda o tercera".

A favor de una periodicidad mensual de la Mesa Sectorial y con sesiones monotemáticas que impulsen la negociación colectiva

Por todo lo anterior, la Junta de Personal de Ingesa ha solicitado a la directora general que tome las medidas necesarias para "revertir el deterioro" que ha sufrido estos últimos años la Atención Primaria "adecuando los recursos humanos a las necesidades de nuestra población". Asimismo, pide, "que nos dé información sobre las medidas que piensan implementar concretadas en un cronograma ya que la situación no permite demoras. Exigimos que la inversión en nuestro sistema sanitario público aumente tanto en recursos humanos como en infraestructuras y por último demandamos una mejora en las condiciones de trabajo que incluyan la reducción de la temporalidad y la activación inmediata de la negociación colectiva en Ingesa". La mesa sectorial debe ser convocada "inmediatamente", en su opinión, con reuniones de una "periodicidad mensual al menos y con sesiones monotemáticas de forma que se impulse de una vez la negociación colectiva en Ingesa".

Tags: IngesaManifestacionesSindicatos

Related Posts

trabajador recurso-servilimpce-espaldas-3

Trabajadores sin crema solar ni agua en su jornada laboral

hace 2 días
ccoo-justicia-movilizaciones-secretario-estado-oferta-inmediata

CCOO pide mantener a los Formadores del personal de la Administración de Justicia

hace 3 días
palacio-justicia-nuevas-3

En estos juzgados no se puede trabajar: temperaturas de infierno e inacción

hace 3 días
vivas-urge-garcia-medidas-paliar-deficit-profesionales-sanitarios

Vivas urge a García medidas para paliar el déficit de profesionales sanitarios

hace 4 días
ingesa-suministrara-medicamentos-productos-sanitarios-ope-001

Ingesa suministrará medicamentos y productos sanitarios durante la OPE

hace 4 días
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-31

UGT urge a municipalizar la ayuda a domicilio y a equiparar convenios de sociedades municipales

hace 4 días

Comments 1

  1. Un usuario comentó:
    hace 3 años

    Sin verguenzas ,pero cobrais todos los meses ,si .!! Poner algo de vuestra parte.,por que gratis no salis !!

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jornadas de puertas abiertas en la 'Blas de Lezo' y el 'Juan Carlos I'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023