• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Junta de Personal de Ingesa advierte retrasos en el diagnóstico de enfermedades

La mañana de este jueves han criticado, además, los retrasos en las obras del Centro de Salud del Tarajal

Por Paola Lessey
28/04/2022 - 08:18
Imágenes: Jesús Galindo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La segunda convocatoria de abril de la Junta de Personal de Ingesa y la que cerrará el mes ha sido la mañana de este jueves frente a las obras del Centro de Salud del Tarajal, en Ceuta, donde Ángel Lara, en representación del grupo, se ha referido a los retrasos que han sufrido estos trabajos y cuánto tiempo tenían pidiéndolos.

 “Llevamos años, más de una década, pidiendo que se adecentara este centro de salud”, ha señalado el presidente de la Junta de Personal de Ingesa.

Lara ha recordado que antes de la pandemia “se acordó el traslado para el adecentamiento del centro de salud al nuevo hospital y ha pasado la pandemia o quizás lo peor de la pandemia y seguimos con la obra, lo que nos indica la escasa voluntad política que ha habido de darle recursos a la sanidad ceutí, ya no solamente para las mejoras de este centro de salud, sino para un futuro cuatro centro de salud con la plantilla de profesionales que corresponde”.

Tras recordar cuáles serían las próximas concentraciones, en el Hospital Universitario de Ceuta (HUCE), en el Centro de Salud del Recinto y en el Centro de Salud de Otero, Lara también se ha referido a las razones que han motivado las mismas. “Los motivos de las mismas, como hemos hablado, sería la convocatoria inmediata de la Mesa Sectorial, pues es el ámbito donde se negocian las condiciones y mejoras que puedan tener los profesionales de la sanidad de Ceuta, a fecha de hoy seguimos sin convocatoria y dentro de nada estaremos en verano, y en verano sí que no habrá evidentemente convocatoria”, ha recalcado.

 

1 of 12
- +
concentracion-sanitarios-ingesa-centro-salud-tarajal-001
concentracion-sanitarios-ingesa-centro-salud-tarajal-002
concentracion-sanitarios-ingesa-centro-salud-tarajal-003
concentracion-sanitarios-ingesa-centro-salud-tarajal-004
concentracion-sanitarios-ingesa-centro-salud-tarajal-005
concentracion-sanitarios-ingesa-centro-salud-tarajal-006
concentracion-sanitarios-ingesa-centro-salud-tarajal-007
concentracion-sanitarios-ingesa-centro-salud-tarajal-008
concentracion-sanitarios-ingesa-centro-salud-tarajal-009
concentracion-sanitarios-ingesa-centro-salud-tarajal-010
centro-salud-tarajal-concentracion-sanitarios-ingesa-002
centro-salud-tarajal-concentracion-sanitarios-ingesa-001

Lara teme que cierre el año sin negociaciones, a pesar de que se trata de la discusión de todas las condiciones laborales que implican a los trabajadores sanitarios.

 Más profesionales para la Sanidad de Ceuta

Asimismo, Lara ha recalcado la necesidad de aumentar el número de profesionales para la sanidad de Ceuta, tanto en atención primaria como en atención especializada.

 “Pero abundando en la atención primaria la necesidad es que bajara el número de ratios que tienen los profesionales, compañeros médicos, pediatras, enfermeras, que bajaran los ratios que tienen asignados, que viene siendo en torno a las 1.700 y 1.800 tarjetas sanitarias, y si nos vamos a la enfermería llegan a ser muy superiores, rozando los 2.000 usuarios por cada profesional”. Lara ha advertido nuevamente en que esto repercute en la calidad de la atención que estos profesionales quieren prestar a los pacientes.

 

1 of 10
- +
concentracion-sanitarios-ingesa-centro-salud-tarajal-011
concentracion-sanitarios-ingesa-centro-salud-tarajal-012
concentracion-sanitarios-ingesa-centro-salud-tarajal-013
concentracion-sanitarios-ingesa-centro-salud-tarajal-014
concentracion-sanitarios-ingesa-centro-salud-tarajal-015
concentracion-sanitarios-ingesa-centro-salud-tarajal-016
concentracion-sanitarios-ingesa-centro-salud-tarajal-017
concentracion-sanitarios-ingesa-centro-salud-tarajal-018
concentracion-sanitarios-ingesa-centro-salud-tarajal-019
concentracion-sanitarios-ingesa-centro-salud-tarajal-020

Retrasos en el diagnóstico de enfermedades. Esa es una de las consecuencias que ha señalado Lara de la saturación que sufren los trabajadores sanitarios. “No lo digo yo, no lo decimos nosotros, lo dicen las sociedades científicas, ya hay múltiples estudios que se han hecho durante la pandemia y los retrasos están influyendo negativamente en el diagnóstico de estas enfermedades”. Ante esto ha insistido en la necesidad de un mayor número de profesionales para evitar los atascos y retrasos en la atención sanitaria y en la ejecución de las listas de espera.

El estatus de las obras del Centro de Salud del Tarajal

Sobre el estatus de las obras del Centro de Salud del Tarajal, Lara ha dicho que es muy poca la información que manejan. “Las explicaciones que nos dan son pocas y además solemos enterarnos por la prensa, yo creo que estamos al mismo nivel de información”.

Sin embargo, ha destacado que la culminación de los trabajos “no es atribuible como victoria a nadie”, señalando que “llevamos más de una década todos los que estamos aquí, exigiendo la mejora de este centro de salud”.

La mañana de este jueves se observaban varios trabajadores haciendo algunas pruebas en la puerta giratoria de la entrada, retirando algunos escombros y pintando el talud que se encuentra en la parte de abajo del acceso así como la parte interior, faltando algunos remates de la fachada.

Los trabajos continúan avanzando en distintos aspectos, recordando que durante una visita de la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos; el director territorial del Ingesa en Ceuta, Jesús Lopera; y la arquitecta y jefa del área de estudios y proyectos del Ingesa, Cayetana Aguirre, a mediados de marzo, se confirmó por parte de la adjudicataria que la fecha de fin de obra seguía siendo junio de este año.

Tags: IngesaSindicatos

Related Posts

policia-nacional-coche-paseo-revellin

Policías nacionales sin aire acondicionado y chalecos antibalas compartidos: esto pasa en Ceuta

hace 3 horas
manifestacion-ccoo-otero-ingesa

CCOO logra mantener el nombramiento de 7 auxiliares de Enfermería

hace 21 horas
Sesión-plenaria-junio-2025-pleno-resolutivo-044

Salud Mental: el Defensor del Pueblo valora actuar de oficio tras misiva de Ceuta Ya!

hace 21 horas
hospital-huce-entrada

¿Qué ha ocurrido con la plaza para cardiólogo hemodinamista?, la pregunta del SMC a Ingesa

hace 1 día
junta-personal-reclama-ingesa-comite-salud-seguridad

Ingesa y el objetivo de mejorar las listas de espera en Ceuta

hace 2 días
Oposiciones EFE

Oferta de plazas de Formación Sanitaria: fechas y especialidades

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

    Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023