• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 24 de febrero de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


El centro de salud del Tarajal, más necesario que nunca en plena pandemia, tras dos años de obras

Las actuaciones deberían estar finalizadas en septiembre de 2021 recuperando las prestaciones ahora trasladadas al Hospital Universitario de Ceuta

por Paola Pérez Cuenda
19/01/2021
Fotos: Reduan Ben Zakour / Vídeo: Mohamed Ben Zakour

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El esqueleto de hormigón y ladrillos de dos edificios con tres plantas estructuradas deja entrever ya la forma del nuevo centro de salud del Tarajal. Se dijo que podría estar finalizado a finales de 2021, pero aún no tiene fecha de caducidad. Casi dos años después del inicio de las obras, presupuestadas en casi cinco millones de euros, marchan en plazo y avanzan según lo previsto. Las mismas servirán para que se disponga de un nuevo centro de salud al que volverán las consultas que ahora se prestan en el Hospital Universitario y, sobre todo, para descongestionar el clínico de Loma Colmenar, más ahora ante el aumento de casos de coronavirus.

La intención del Gobierno de España es unificar dos áreas con dos edificios que estarán conectados entre sí para prestar las distintas prestaciones sanitarias a los vecinos de las barriadas del Príncipe y de Loma Colmenar. Una de las obras consideradas esenciales por parte del Ejecutivo central, pero que avanza muy lentamente.




Los edificios que formarán parte del futuro centro de salud tendrán tres plantas, separando la parte destinada a las funciones administrativas de la operativa, de la relacionada básicamente con las atenciones a los distintos usuarios, que podría terminar a finales de este año y en el que aún se pueden ver los restos del anterior centro de salud.

Un proyecto de reforma y ampliación diseñado hace unos doce años y cuyas obras no comenzaron hasta hace casi dos. La situación del centro de salud del Tarajal sigue preocupando a las centrales sindicales. Fuentes de ese sector consultadas por El Faro de Ceuta han mostrado su preocupación “porque las obras debieran estar ya concluidas hace algunos meses” y porque “no solo van con retraso, sino que prácticamente no se ha avanzado nada en los últimos meses”. Una obra que, precisamente por la pandemia, es más importante que nunca que concluya.





 

1 of 12
- +
centro-salud-tarajal-obras-2

Eliminar el tránsito de un buen número de personas en el Hospital

La atención a los usuarios de este centro se está dispensando, ahora mismo, en una zona del Hospital Universitario y si estuviera ya funcionando este centro, se eliminaría el tránsito de un buen número de personas por el Hospital, con el riesgo de contagio que supone en estos momentos y además en el clínico de Loma Colmenar se podrían atender a más personas y con más rapidez.

Así, los sindicatos consideran de vital importancia acelerar la construcción de este centro de salud porque hay cuestiones de Atención Primaria que no son COVID y tienen que ser atendidas y para ello, apuntan a que la Delegación del Gobierno podría comunicar al Estado “la emergencia de la finalización de las infraestructuras de este centro, que de ser así podría terminarse en apenas unos meses y comenzar a funcionar cuanto antes”.

Related Posts

interior-hospital-21

Mismo número de nuevos casos que de curados, 18: la UCI baja a seis pacientes

hace 6 horas
Médicos jubilados recuperan la bata por la pandemia

Médicos jubilados recuperan la bata por la pandemia

hace 9 horas

Comentarios 5

  1. Dudando comentó:
    hace 1 mes

    Madre mia en el video se ve a una sola persona trabajando y poco movimiento.......Y la Delagación de del gobierno en Ceuta dice que esta obra es una prioridad????

  2. no-ni-na comentó:
    hace 1 mes

    Los chinos hicieron un hospital en 10 días....

  3. Ciudadano Ceutí. comentó:
    hace 1 mes

    En Ceuta tenemos un gobierno para el que prima lo bonito ante lo necesario, carreteras a ninguna parte de momento y poner y quitar baldosas y farolas, para la sanidad muy poco.

    • Lucas comentó:
      hace 1 mes

      Hay mucho migrante promaroqui en esta zona yo la verdad los dejaba probar su propia medicina. si defienden a marruecos lo logico seria que fueran a marruecos que les cure y les de medicina y hospital. .que prueben ahi .

    • santiago santolaya comentó:
      hace 1 mes

      El Gobierno "de Ceuta" (me imagino que se refiere a Vivas) no tiene nada que ver en esto. Es una obra del Ingesa, y por tanto del Gobierno Central.

Lo más visto hoy

  • zineb-pilar-lemague-victima-coronavirus-1

    In memoriam: Zineb, un “pilar” de los Lemague

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • In memoriam | La ‘tita Maricarmen’, su amor en el recuerdo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Víctima 81 de la pandemia: mujer de 63 años ingresada en planta del Hospital

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un herido en un accidente de tráfico en el cruce de la Almadraba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Malika, la mujer a la que le salvó el cierre del Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018