• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Adiós a un apasionado del fútbol y, ante todo, “amigo de sus amigos”

Gaditano de nacimiento, pero caballa de corazón. Juan Navarro, quien falleció inesperadamente este lunes con 63 años en las proximidades de la frontera del lado marroquí, vibraba con el Ceuta y disfrutaba con lo más simple de la vida: una caja, una guitarra y una comida familiar

Por Beatriz Martínez
08/11/2022 - 12:00
juan-navarro-ok-2
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Hace cuatro décadas que Juan Navarro, de 63 años, llegó a Ceuta. Desde el otro lado del Estrecho, concretamente desde la localidad gaditana de Alcalá de los Gazules, donde nació, aquel joven alegre y bromista, algo innato en él, se aventuró hacia tierras africanas para trabajar en la construcción sin presagiar, en aquel momento, que su principal proyecto sería edificar una excelente familia. Tenía, entonces, poco más de 20 años.

Pero así fue. Aquí conoció a quien fue su mujer y tuvo dos hijas. Las mismas que en pocas horas empiezan a asumir que ya no volverán a escuchar la voz de Juan. También tuvo un nieto, Rubén. En él inculcó la que siempre fue su gran pasión, el fútbol. Una pasión que ‘Tito Juan’, como se le conocía entre los vecinos del Mixto, Zurrón y Hadú, las zonas que más frecuentaba, llevó de lo grande a lo pequeño.

Desde que Rubén empezó a dar sus primeras patadas al balón el ‘Murube’ fue, para él, tan importante para él que cualquier pista o campo donde jugara él. Ahora, con 15 años, juega en el Ceutí. Y su abuelo siempre estaba ahí, alentando, animando, sufriendo y sí, también bromeando.

“¿Cómo le vamos a recordar? Como lo que era. Un hombre divertido, ‘cachondo’, familiar y, ante todo, muy amigo de sus amigos”, le recuerda su familia.

Parte de esa familia no está ahora en Ceuta, sino al otro lado de la frontera. Tramitando, ante las autoridades del país vecinos, la repatriación de su cuerpo después de que este lunes, de forma inesperada, Juan agotara sus últimos minutos de vida en las inmediaciones del Tarajal, pero del lado de Marruecos. Un infarto, según las primeras hipótesis, ante el que nada se pudo hacer por él, le sorprendió allí. Había ido, como tantas otras veces, a pasar unas horas junto a un amigo.

Y es que si algo tenía Juan era eso, amigos. Y también ganas de vivir. “Le gustaba mucho una reunión familiar en una casa o en un bar”, comentan fuentes de la familia, “cualquier sitio donde hubiera una caja flamenca, una guitarra y se pudiera cantar fandango”.

Un rostro habitual en el ‘Murube’

Pocos sentían el blanco y el negro como él. Aún sin conocerle, no hay aficionado de la AD Ceuta que no le haya visto por el estadio. Y es que Juan era un habitual en las gradas del ‘Alfonso Murube’ para empujar al que, prácticamente desde que llegó, se convirtió en su equipo del alma.

Por supuesto, también tenía el corazón teñido de amarillo, los colores de su Cádiz. Pero el Ceuta era el Ceuta. Y si hablamos de ‘los grandes’ tampoco tenía dudas, del Real Madrid.

Colores, todos ellos, que Juan llevaba con orgullo cuando había que gritar y saltar con las victorias, pero también cuando había que sufrir, que de eso en Ceuta sabemos un poquito.

Las gradas del ‘Murube’, seguro, le echarán de menos. Como de menos le echan ya todos esos amigos de los que jamás se pudo despedir, pero a quienes regaló lo mejor que tenía: su alegría.

Tags: ConstrucciónEstadio Alfonso MurubeMarruecosMúsicaVecinos

Related Posts

matices-respaldo-reino-unido-plan-autonomia-marroqui-sahara

Los matices tras el respaldo de Reino Unido al plan de autonomía marroquí para el Sáhara

hace 42 segundos

El marroquí residente en España que traficó con hachís y termina condenado

hace 3 horas
dgt

Estas son las nuevas reglas de circulación que propone la DGT

hace 12 horas
ceuta-rinde-duende-arranca-54-festival-flamenco-2025-012-portada

Ceuta se rinde al duende: arranca el 54º Festival Flamenco

hace 13 horas
ferri-trasmediterranea-puerto-tanger-algeciras

Más pasajeros en el puerto de Tánger-Med durante la Operación Marhaba 2025

hace 14 horas
maquinas-playa-san-amaro-obra-necesaria-001

Las máquinas, en la playa de San Amaro por una obra necesaria

hace 17 horas

Comments 3

  1. Yo comentó:
    hace 3 años

    Ha tenido doble mala suerte, tanto de haber fallecido y por muy poco en un país no comunitario, en el Reino de Marruecos, parece que la frontera es un lugar donde hay infinidad de accidentes y muertes , por lo que podría existir un protocolo, no está claro esto de que una vez fallecido te lleven a Tetuán y tenga tu familia que gestionar el retorno a España del cadáver, sería más normal que existiera una pequeña instalación, se desplazará el forense y una vez firmado la autopsia poder ser evacuado a Ceuta , sería cuestión de horas y no de días, cosa que les da igual, ya que en sus costumbres la tardanza en entierros y en todo en la vida es lo más normal.

  2. Mohamed comentó:
    hace 3 años

    Descansa en paz buen amigo fuiste un gran hombre donde los Haya que Dios te tenga en su gloria amigo.

  3. Abdelkader comentó:
    hace 3 años

    Descansa en paz hermano Juan, siempre tendré en la memoria la semana que pasasteis con nosotros en la casa tú y tu amigo el palomo arreglando el cuarto de baño, una semana marcada por las risas a carcajadas a cada rato
    Estés donde estés nunca faltará esa alegría

Lo más visto hoy

  • pensiones

    Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023