La Asociación PROI Ceuta (Programa de Ocio Inclusivo) ha inaugurado en la Estación del Ferrocarril la exposición ‘Capacidades Diversas’, un evento único realizado por jóvenes con parálisis cerebral y/o grave discapacidad motriz.
Esta muestra refleja su vida cotidiana a través de imágenes capturadas utilizando ayudas técnicas y materiales adaptados, destacando sus habilidades y ofreciendo una visión auténtica y conmovedora de su realidad.
La exposición ha sido posible gracias a la colaboración de la Asociación Miradas y al convenio que mantienen con la Consejería de Servicios Sociales de la Ciudad Autónoma.
A la inauguración han asistido la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez y la consejera de Servicios Sociales, Nabila Benzina. También ha estado presente Pilar Orozco, consejera de Educación, Cultura y Juventud.
“No puedo dejar solos a mis chicos”
Agustín De Sousa, tesorero de PROI, ha leído frente a todos un discurso en nombre de Mercedes Caballero, presidenta de la asociación, que debido al padecimiento de una gripe no ha podido estar presente.
“No puedo dejar solos a mis chicos y chicas de PROI, por eso he pedido a uno de mis compañeros que lea estas palabras. Quiero dedicar esta exposición a Benito Lamorena Ocaña, o como él firmaba su obra, Benett Ocaña, poeta ceutí que nos dejó a una temprana edad pero que también sabía de las luchas vitales”, comenzaba el discurso.
En el discurso se ha procedido a la lectura de dos poemas del autor mencionado.
En palabras de Caballero, en este espacio se ha querido mostrar “las capacidades de nuestros chicos y chicas, sus luchas, sus logros y sus sueños. Cada una de las fotos impresa en esta exposición cuenta el periplo vital que supone realizar una obra para un chico o una chica con parálisis cerebral”.
¿Cómo ver la exposición?
Para finalizar, la presidenta ha recogido en este discurso leído por De Sousa sus deseos de que la muestra “inspire y les haga reflexionar sobre la diversidad y la capacidad de superación de cada uno de nosotros”.
Los chicos de PROI se han mostrado muy agradecidos y contentos por la exposición que muestra sus situaciones cotidianas, haciéndolos protagonistas de sus propias historias y acercando su realidad a quienes la desconocen.
Uno de ellos ha alzado la voz para agradecer a todos los que han aportado su granito de arena en hacer de esta exposición una realidad.
La exposición estará disponible en la Estación del Ferrocarril hasta el 17 de febrero en horario de 09:00 a 21:00 horas.
Se lo ha perdido el SuperAsesor de Cultura.