• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 26 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Unas jornadas en Ceuta para recuperar la verdadera esencia del Islam

La Asociación Ceutí para el Diálogo Intercultural (ACEDI) organizan este encuentro en el que participan expertos en el mundo islámico

por S.V.
27/09/18 - 20:44 CEST
Imágenes: Reduan Ben Zakour | Vídeo: Raúl Gómez

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Asociación Ceutí para el Diálogo Intercultural (ACEDI) celebró este jueves sus segundas jornadas de ‘Espiritualidad islámica por la paz’, un encuentro que persigue renovar la deteriorada figura de la práctica del islam, acabar con la idea que relaciona esta religión con el radicalismo y recuperar la doctrina islámica olvidada tras una politización del islam. “La juventud no tiene referencias para poder recuperarlo y queremos ofrecer la información de cómo es ese islam anterior a ese islam político organizado por los países del Golfo”, explica el presidente de ACEDI, José Luis Mullor. “En la actualidad hay mensajes banalizados, recortados y muy tendentes a crear una juventud radical y un pensamiento político y antiespiritual”, añade.

El profesor de Lenguas Clásicas y secretario de la ACEDI, Jesús Flores, incidió, durante la presentación de las jornadas, en la asociación que algunos medios de comunicación hacen entre el islam y el “drama de la inmigración, yihadismo o de narcotráfico, olvidando que esos problemas son periféricos con respecto a una sociedad que ha logrado articularse a lo largo de estos últimos 40 años haciendo que las distintas comunidades convivan en paz y en armonía, a pesar de todos los zarandeos que causan las convulsiones y crisis económicas contemporáneas”.








Las jornadas comenzaron con una ponencia sobre el sufismo y una de sus figuras más relevantes: el sevillano Abu Madiam de Cantillana, para continuar con una charla sobre la figura de la mujer en la espiritualidad islámica o el mito de la fuente del agua de la vida.

Este viernes las jornadas continuarán con una ponencia sobre sufismo en Al-Andalus para concluir con la actuación de la orquesta de música andalusí de Tetuán que interpretarán poesías místicas y cantos espirituales andalusíes.

Concluirán con una exposición y venta de cuadros y litografías, así como de la obra ‘La medicina del profeta Muhammad’.

Related Posts

La Noche del Destino, en la mezquita de Muley el Mehdi

La comunidad musulmana espera con entusiasmo la celebración del 'Mawlid'

hace 8 horas
Plegaria musulmana para dar inicio al fútbol-base

Plegaria musulmana para dar inicio al fútbol-base

hace 4 días

Comments 1

  1. Jadiya comentó:
    hace 5 años

    Felicidades.
    Ma sha Allah

Lo más visto hoy

  • candidatura-pp-vivas-presentacion-elecciones-2023-004

    Ayala, investigado por tener una tarjeta de guardia civil falsa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayala hizo el carné de guardia civil para una fiesta de carnaval pero no lo usó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta, por primera vez en MasterChef este jueves: así será el programa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SEPES ofrece 20 locales comerciales en Loma Colmenar rebajados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estas son las fechas de las comuniones en 2024 en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023