• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 21 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El arte del ebru abre las jornadas de sufismo en Ceuta

La inauguración ha estado protagonizada por la creación en directo de una pintura de ebru por la artista turca Nuran Öner

Por Eva Cerezo
03/10/2024 - 20:08
Imágenes: Imad Lagmich

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Esta tarde han dado comienzo las primeras jornadas sobre sufismo en Ceuta con la inauguración de la exposición 'Misterios de la civilización del agua'.

Esta muestra ha sido posible gracias a la fundación Premio Convivencia en colaboración con UNED Ceuta, la Universidad de Murcia y la asociación para el diálogo intercultural ACEDI junto a la Agregaduría de Asuntos Sociales del Consulado General de la República de Turquía en Barcelona.

La inauguración de 'Misterios de la civilización del agua' ha estado protagonizada por Nuran Öner, artista de ebru, que ha creado una pintura frente a todos los presentes acompañada de la celestial música que ha ofrecido el músico Neyzen Muhammet con su flauta.

Todos han quedado deleitados con la intervención de ambos artistas procedentes de la agregaduría de Asuntos Sociales del Consulado General de la República de Turquía en Barcelona.

La exposición se compone de 39 pinturas de ebru, un arte decorativo turco que está muy relacionado con el sufismo por su simbología de paz, amor y la búsqueda del humano perfecto, según ha contado el Dr. Kenan Oral, agregado de la entidad.

"El arte de ebru es distinto a otras pinturas, otras se aplican sobre el papel, pero el ebru se aplica sobre el agua, luego se transfiere al papel. También lo distingue la importancia que toma el fondo del papel, no solo el diseño", ha comunicado Oral.

En la exposición se pueden encontrar pinturas como un tulipán, que representa a Allah, una rosa, en representación del profeta Mohamed y muchos estilos de ebru que simbolizan el amor divino y la existencia de Allah, así como el perfeccionismo en la naturaleza.

 

1 of 25
- +

"La base del sufismo es el amor, afecto y tolerancia, además se cree que el universo está creado por el amor", ha detallado Oral.

Según el teólogo Juan José Tamayo, "el sufismo es posiblemente la corriente fundamental del islam. Se ha pensado que el Corán es un libro de teología política incluso un libro jurídico, pero yo creo que el fondo el centro fundamental del Corán es el sufismo, la experiencia religiosa de los creyentes musulmanes que ponen todo el acento en esa dimensión interior, profunda y de identificación con la divinidad".

Ha explicado Tamayo que el desconocimiento del islam presente en España ha llevado a considerar al sufismo como una corriente marginal, una tendencia minoritaria.

Una de las misiones de Tamayo como ponente en esta primera jornada sobre sufismo en Ceuta ha sido hablar sobre el diálogo entre la mística cristiana y el sufismo musulmán, tendencias y corrientes que trascienden la propia estructura y organización de las religiones.

Según Tamayo el sufismo es la dimensión estética, "la estética como uno de los caminos para llegar a la divinidad, no es tanto la estructura, la jerarquía o la estructuración que en el fondo mata en el espíritu, sino que es esa dimensión ética y estética la que lleva a los musulmanes sufíes a encontrarse directamente con Dios sin ningún tipo de mediación".

Es este encuentro con Dios el que lleva a los sufíes "a criticar las instituciones, tanto las políticas como las religiones y a ser perseguidos dentro de la propia religión", ha concluido Tamayo.

Tags: ArteComunidad MusulmanaEstación del FerrocarrilFundación Premio ConvivenciaPinturaUNED

Related Posts

actividad-asociacion-metamorfosis-plogging-003

Más de 29.000 euros a Asociación Metamorfosis de la comunidad islámica

hace 1 día

El colegio Abi Al Hassan Acharri celebra el fin de curso

hace 2 días

‘Abierto en canal’, un libro de Borja Moreno que acerca la medicina forense a los lectores

hace 3 días
eid-al-adha-ceuta-gaza-rama-solidaria

Un Eid al-Adha de Ceuta a Gaza por Rama Solidaria

hace 4 días

MDyC exige a la Asamblea que “rompa el silencio” y defienda el uso del hiyab en espacios públicos

hace 4 días

De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-ceuta-1

    La Princesa Leonor, en un Sábado Legionario en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en Ceuta a bordo de la 'Blas de Lezo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos y Policía acuden a residencia Gerón tras un incidente con un coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Playa Benítez, playa sin ley... por las tardes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023