• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 25 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Interior sigue adelante con más entregas de menores a Marruecos

A primera hora de esta mañana se ha llevado a cabo la segunda jornada de traslados desde el polideportivo Santa Amelia hasta la frontera del Tarajal. Ha sido el único previsto para hoy, desarrollado en dos tandas

Por Carmen Echarri
14/08/2021 - 16:09
Fotos: Quino / Reduan Ben Zakour / Vídeo: Marina Risco

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ceuta ha registrado este sábado la segunda jornada de entrega de menores marroquíes a su país de origen, en aplicación del acuerdo entre España y Marruecos que se ejecutó por vez primera en la tarde de este pasado viernes. A primera hora de la mañana ha llegado el vehículo de transporte al polideportivo para recoger al siguiente grupo de marroquíes, disponiéndose un control de la Policía Local y también de la Policía Nacional, en concreto de la UIP, en el lugar desde primera hora. La ruta seguida ha sido la esperada: dirección frontera, en donde se ha repetido el mismo protocolo en torno a las 10:00 horas. Uno a uno cada menor ha sido conducido a su país de origen por el paso fronterizo después de que hace casi tres meses cruzaran a nado el espigón. Es el único traslado previsto para hoy, ya que se aceptan únicamente 15 diarios y se desarrolla en dos tandas.

El Tarajal cerró con motivo de la pandemia en marzo de 2020 y solo se ha abierto para facilitar las repatriaciones de adultos consensuadas con el vecino país, las devoluciones que ya está permitiendo Marruecos a cuentagotas y, ahora, el retorno de los menores.

 

1 of 22
- +
segunda-entrega-menores4
segunda-entrega-menores1
segunda-devolucion-menores11
segunda-devolucion-menores10

El Ministerio de Interior no ha dado marcha atrás en el operativo, a pesar de las advertencias hechas públicas por las oenegés –que han denunciado judicialmente lo ocurrido-, la petición del Defensor del Pueblo y las diligencias de investigación anunciadas por la Fiscalía.

Órdenes claras que se mantienen

La orden fue clara y se ha concretado que todos los menores vuelvan a su país de origen tras las intensas negociaciones mantenidas con Marruecos. Interior ha blindado su actuación informando de todo tanto a la Ciudad como a la Delegación del Gobierno, sin que haya existido oscurantismo u operación sorpresa.

Los menores son trasladados a un centro de Martil desde donde se coordina, con participación de organizaciones, la reagrupación con sus padres. En el caso de que no sean viables se articulan protocolos para llevar a cabo otros mecanismos.

4 de los supuestos menores eran adultos

Tras el traslado llevado a cabo esta mañana ha habido una pequeña incidencia, y es que al llegar a la frontera se ha detectado que no todos eran menores, ya que había 4 que según Marruecos eran ya adultos y por tanto no los ha aceptado. Se ha tenido que trasladar a otros 4 para suplir esas plazas de hasta 15 que asume Marruecos.

Nadie se explica cómo esos 4 supuestos niños estaban en el 'Santa Amelia' si han resultado ser ya mayores de edad, pero el hecho es que a pie de frontera se ha visto esa discrepancia. Se ha realizado otro nuevo traslado pero incluido en el previsto para la jornada de hoy, ya que no se cuentan como 4 más sino 4 de reemplazo.

Marruecos solo está admitiendo a los menores procedentes de la entrada de mayo.

Fuentes oficiales han indicado que Marruecos también ha aceptado al final a esos adultos que tenían entre 18 y 20 años, contados como retornos voluntarios.

Las críticas de varias organizaciones

Desde varias organizaciones, como 'No Name Kitchen', 'Maakum', Asociación Elin y 'Andalucía Acoge', se ha vuelto a criticar este proceso de retorno. "A pesar de la reacción del Defensor del pueblo y de las diferentes ONGs que estamos en terreno, hoy, en Ceuta, volvemos a ser testigos de las devoluciones ilegales a menores", han señalado, preguntándose que "hasta cuándo se seguirán vulnerando derechos en la Frontera Sur".

Tags: FronteraMarruecosPolicía Local

Related Posts

Hachís-frontera-Marruecos

Dos francesas detenidas en la frontera con 20 kilos de hachís

hace 7 horas

Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

hace 14 horas
mejora-edificio-policia-local-esperar

La mejora del edificio de la Policía Local tendrá que esperar

hace 16 horas
arranca-operacion-minerva-2025-agentes-europeos-ceuta

Atención en su idioma y apoyo social: el Gobierno refuerza la OPE con traductores y asistentes

hace 17 horas
frontera-tarajal

El matrimonio que cruzó fronteras, pero no era un fraude

hace 1 día
militares-playa-tarajal-entrada-inmigrantes

“Defender a Ceuta y Melilla es defender España”, la reflexión un general de división

hace 2 días

Comments 14

  1. Francisco Manuel Cerro Muro. comentó:
    hace 4 años

    Pues me parece muy bien, que regresen a su país, de donde no tenian que haber salido. Y las ONGS de las pelotas que cierren la boca de una vez, que todos conocemos ya sus "trinques" y triquiñuelas, sus manejos y chanchullos, y el sucio negocio que tienen montado con lo de los derechos humanos, en lo que no colaboran para nada, solo para recibir subvenciones. De todas las maneras esto tiene facíl solución: en vez de estar todo el día vociferando y diciendo sancedes que cada uno de ellos, que son muchos, adopten a uno de estos supuestos menores y los mantengan ellos. ¿A que va ser que no, verdad?

  2. Sahara libre comentó:
    hace 4 años

    No ea una entrega es una devolucion con sus padres en su pais que es donde tienen que estar si las ong no estan de acuerdo que vallan a marruecos y luchen por ellos alli

    • Francisco Manuel Cerro Muro. comentó:
      hace 4 años

      No, mejor que los adopten y mantengan ellos, vaya banda de canallas y mantenidos. Que se los lleven a su casa y se ocupen de ellos, me da a mi que va a ser que no ¿Verdad? Un saludo.

  3. Juani comentó:
    hace 4 años

    Las ONGs son un mal para ESPAÑA no más ayudas a estos vividores

  4. Un ciudadano más comentó:
    hace 4 años

    Que felicidad , por fin podemos andar tranquilos

  5. D. Pelayo el asturiano comentó:
    hace 4 años

    No son aceptados porque tenemos un Gobierno que es una pantomima. "Estos son marroquiés, han entrado ilegalmente y estos os lo coméis con patatas, porque en España no los queremos; sean menores o de cualquier edad" Esa es la respuesta que deben darle a esa gente que se ríen de un país, que no se hace respetar y por esa misma razón

  6. Claro comentó:
    hace 4 años

    Pues claro que se sigue. La ingenuidad de unos pocos no nos debe condenar al resto.

  7. Ojo al dato comentó:
    hace 4 años

    Y después los adultos; todos sin excepción

  8. E7 comentó:
    hace 4 años

    Lo que van a tardar en estar aquí otra vez !
    Miren cómo saludan... qué agradecidos a las atenciones prestadas !

  9. pelotas comentó:
    hace 4 años

    Me parece perfecto... y cuando acaben con los que estan el polideportivo de Santa Amelia vayan a la entrada del carrefour y se lleven tambien a todos esos menores...

  10. Jesús comentó:
    hace 4 años

    Que se lleven con ellos a las ONG para que coordinen todo........Y que no vuelvan.

  11. Harto de aguantar... comentó:
    hace 4 años

    Y las onegetas rabiando viendo como se marcha su dinerito...

    • GLADIATOR comentó:
      hace 4 años

      Las vividoras y algun otro vividor que se hartan de bandejas de pescados a la plancha con su ensalada y un monton de birras Alhambras de las verdes en algun que otro sitio de Benitez.....ahora que chupen del "bote".

    • D. Pelayo el asturiano comentó:
      hace 4 años

      Pues claro que si, Harto de aguantar, porque todo es un negocio. Siempre he estado convencido que las ONGS son un negocio y por eso proliferan como las setas en primavera. Hay infinidad de ellas y de lo más variopinto No sería extraño que existan este tipo de organizaciones hasta para proteger las moscas argumentando que forman parte del ecosistema, para evitar que desaparezcan con los insecticidas, pero el caso es "trincar"

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos francesas detenidas en la frontera con 20 kilos de hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cambios en Delegación del Gobierno?: apuntan el cese del asesor Abselam Abdel lah

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023