• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Varias ONG piden al juzgado que paralice las repatriaciones de menores

'Save The Children' pide "una gestión individualizada y que no se expulse a ningún menor en contra de su voluntad" | La Red Española de Inmigración pide "actuar contra el Ministerio del Interior

Por E.F.
13/08/2021 - 15:40
Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El retorno a Marruecos de los menores que entraron en Ceuta en la histórica entrada de inmigrantes en el mes de mayo ya ha tenido sus primeras reacciones críticas. La ONG 'Save The Children' ha criticado la medida aprobada por el Gobierno de España, liderada desde el Ministerio del Interior, acordando con el vecino país el regreso de los menores que entraron de forma ilegal en nuestra ciudad en los acontecimientos del 17 y 18 de mayo.

"Cualquier expulsión colectiva es ilegal, pedimos una gestión individualizada y que no se expulse a ningún menor en contra de su voluntad", ha escrito en sus redes sociales esta ONG, añadiendo que "se ha de garantizar su protección", en referencia a cada menor y también anunciando que el equipo que tiene en Ceuta se ha desplazado a la zona.

Ante esta situación, 'Save The Children' ha anunciado que han presentado una queja al Defensor del Pueblo y, junto a otras entidades, van a preparar un escrito que se enviará al juzgado de Guardia con el objetivo de parar y suspender de estas repatriaciones que se están llevando a cabo en Ceuta este viernes.

Red Española de Inmigración: "actuar contra el Ministerio del Interior

También ha mandado un comunicado sobre este asunto la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado, que ha instado al Defensor del Pueblo y del Menor, en virtud de lo recogido en la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo, que proceda "a actuar" contra el Ministerio del Interior.

Desde la Red se quiere señalar que esta actuación "es contraria a las convenciones del niño y de la niña, así como que en esta ocasión no cabe duda de la edad de los menores puesto que han sido efectivamente calificados como tales por la autoridad competente, en este caso, la ciudad autónoma, por lo que su deportación sumaria contraviene la normativa nacional e internacional de infancia".

Así mismo, la Red ha instado a la ministra competente en materia de infancia, la también secretaria general de Podemos, Ione Belarra, a que no permita que “el primer aniversario de la ley de infancia recién impulsada por su gobierno se celebre expulsando a más de 800 niños cuyo país de origen ni siquiera está seguro que sea Marruecos”

Desde los servicios jurídicos de la Red se está procediendo, junto con otras ONGs y entidades del estado, a realizar una recopilación de testimonios y datos para poder conocer y comprender la situación en que se encuentran los menores al tiempo que se hace un llamamiento a toda la clase política española y, en concreto, a las formaciones progresistas que apoyan a este gobierno como PODEMOS, IU, ERC, CUP , Bildu , BNG , Más País así como Compromís, para que “de urgencia den pasos para garantizar la paralización inmediata de esta instrucción a todas luces ilegal”.

'No Name Kitchen', 'Maakum', Asociación Elin y 'Andalucía Acoge

En la misma línea han ido otras organizaciones como 'No Name Kitchen', 'Maakum', Asociación Elin y 'Andalucía Acoge', que han denunciado "la devolución colectiva ilegal de menores" que se está produciendo en la frontera del Tarajal de Ceuta "de la que somos testigos". Señalan que "hay niños que están siendo devueltos a Marruecos en contra de su voluntad" y que la "impunidad y la injusticia vuelve a hacerse presente en la Frontera Sur".

Amnistía Internacional: "garantizar de manera efectiva los derechos" de los menores

Por su parte, Amnistía Internacional ha pedido al Ministerio del Interior que paralice estas devoluciones hasta que cada expediente haya sido revisado por la Fiscalía de Menores y asegure "que se ha actuado de conformidad al interés superior de los niños y niñas". Ha indicado también que "es obligación de la Ciudad Autónoma de Ceuta proteger los derechos de los menores que se encuentran en su territorio".

“Las autoridades españolas deben garantizar de manera efectiva y no meramente retórica los derechos de los cientos de menores no acompañados en Ceuta primando su interés superior. No tenemos constancia de que haya sido así en esta ocasión”, ha asegurado Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional en España.

“Debe valorarse cada caso de forma individualizada, garantizar que el retorno es seguro, si es posible la reagrupación familiar, si la familia puede proporcionar el cuidado apropiado, o en ausencia de familia, si el o la menor puede acogerse en condiciones adecuadas a los servicios sociales del país al que es enviada”, ha añadido Beltrán. Las garantías incluyen acceso a entrevistas individualizadas en su propio idioma por personal formado en el trabajo con menores, y la posibilidad de impugnar las decisiones que les afecten si no están de acuerdo, señalan.

Condena de otras asociaciones

Además, Unicef, la Plataforma de Infancia y Save The Children han condenado "el retorno sin garantías de niñas, niños y adolescentes no acompañados marroquíes desde Ceuta". Las organizaciones aseguran mostrarse "profundamente preocupadas por las violaciones a los derechos fundamentales de la infancia que se están cometiendo a través de dichas devoluciones e instan que se paralicen inmediatamente".

"Los recientes retornos de los niños no acompañados que se ejecutaron desde la ciudad de Ceuta están incumpliendo con la normatividad, vulnerando a sus derechos fundamentales -en algunos casos incluso con el principio de no devolución-, y deben de ser, por lo tanto, interrumpidos de inmediato", han señalado.

Tags: Frontera

Related Posts

Segudo-día-juicio-Deu-Mateos-031

La fe ciega en unas devoluciones de niños marroquíes que amparaba Marlaska

hace 7 horas
sindicatos-policia-nacional-contra-desprecio-interior-ope-001

UGT denuncia las "penosas" condiciones de la seguridad privada en la frontera

hace 11 horas
indignacion-poligono-tarajal-fase-ii-dejan-basura

Indignación en el Polígono del Tarajal, Fase II: así les dejan la basura

hace 1 día
detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

hace 1 día
condenado-subsahariano-ataco-guardia-civil-valla

Condenado el subsahariano que atacó a un guardia civil en la valla

hace 3 días
ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

hace 5 días

Comments 20

  1. Géminis comentó:
    hace 4 años

    Que se los lleven con sus familias. que aquí los tienen totalmente abandonados por muy mal que dicen las ONG que están en sus casas peor los tienen ellos aquí tirados en las calles y acosando al pueblo por todos lados.

  2. Juan comentó:
    hace 4 años

    Llevaralos a vuestra casa ratas ong

  3. Raspuntin comentó:
    hace 4 años

    Los primeros en quejarse son todos los que chupan del bote, todos los que reciben dinero para atenderlos que ven como el chiringuito se les viene abajo, todos los que se encargan del catering, servicios de vigilancia, trabajadores que han metido las empresas parasitas que viven de las desgracias de los inmigrantes, los que menos beneficiados salen son los menas e inmigrantes. Si quieren atenderlos que vayan a Marruecos y que allí monten centros para trabajar con este tipo de colectivos, harian doble favor, uno a Marruecos y otro a España.

    • Jonh Smith comentó:
      hace 4 años

      Claro que se quejan de que se devuelven a los menores con sus familias!!!!!! Cuando no haya MENA's a las oenegés se les acaba el chollo de seguir estrujando la ubre de las subvenciones.
      El hecho de que los menores estén tirados en la calle, mal vestidos, sin comer y poniéndose hasta el culo de pegamento, a ellos se la pela. El caso es que mientras haya MENA's pueden justificar sus acciones y subvenciones.
      Si les preocupase su estado se los llevarían a sus casas.....pero claro, hasta ahí podíamos llegar! Si no hay subvenciones habría que trabajar y doblar el lomo ......
      Pues nada, a disfrutar lo votado!!!

  4. Juan comentó:
    hace 4 años

    Que los metan en sus casas . Que ya está bien de parásitos subvencionados

  5. Jose Antonio comentó:
    hace 4 años

    Ongs = parásitos

    • Ikbal comentó:
      hace 4 años

      Ls interesa seguir chupando dl bote ?

  6. uno de ceuta comentó:
    hace 4 años

    no solo a los menores se tendrían que ir para marruecos, si no también las ong, es muy bonito muy way y muy solidario luchar desde aquí, que se vayan a marruecos y pidan allí los derechos de los niñ@s que están siendo maltratados, sin comida ni educación, trabajando desde niños, pero claro desde aquí es mas fácil

  7. Will comentó:
    hace 4 años

    Claro...cada menor que se devuelve a su país es menos dinero en subvenciones para las ongs y asociaciones...cada menor tiene su precio....y lo mejor de todo es que parece que prefieren que cientos de menores malviven por las calles (sucios, drogados, víctimas de robos, de abusos x parte de otros y arriesgando sus vidas intentando cruzar a la península, etc...) a qué estén en sus casas, con su familia y asistiendo al colegio...xq ya me dirán cuanto tiempo llevan los menas que tenemos x toda la ciudad sin asistir a una escuela o algo parecido??...que futuro se pretende con unos menores que llevan sin que nadie les de una educación y conocimientos adecuados...menores que como mínimo llevan varios años sin escolarizar...es un problema serio...xq lo único que aprenden aquí es delinquir y tener toda la libertad para hacer y deshacer lo que quieran...xq sinceramente...si las ongs quieren que se les acoja pues que cedan sus instalaciones (que x cierto, su edificio nuevo en el hospital antiguo es una pasada...y creo q barato no costo)...la ciudad está que da vergüenza pasear x ella...playas...gasolineras...parques...centros comerciales....etc..etc...están x todas partes. Y nosotros sin parar de dar dinero a Marruecos...y ellos sin dejar de enviarnos a sus paisanos...que actúen las ongs en los países dnd de verdad hacen falta...pero claro...ayi no les Dan subvenciones...

    • Juan comentó:
      hace 4 años

      Amen macho . Más claro imposible

    • Ikbal comentó:
      hace 4 años

      Totalmente de acuerdo.

    • jonh Smith comentó:
      hace 4 años

      Blanco y en botella....qué es?
      Explicacion clarisima.

  8. Harto de aguantar... comentó:
    hace 4 años

    Que buenos los onegetas... Devuelven los menores con sus familias y se indignan? Normal estas actitudes, las subvenciones se van con ellos... Pero si tanta voluntad de ayudarlos tienen, pueden ir a su pais a seguir ayudandolos. Eso es lo que os preocupa... Siempre.

  9. Didi comentó:
    hace 4 años

    Si a las ONG no lo ven bien no hay problema, que cada uno de los miembros de dichas ONG se los vayan llevando a su casa y le den todo lo que necesitan, pero que no los dejen aquí.

  10. Ceutí indignado comentó:
    hace 4 años

    No voy a entrar al trapo, pero si voy a decir que lo que pasó en mayo fue muy triste, y lo que está sucediendo hoy, también.

    La desigualdad se debe combatir en el origen. Trasladar de sito la desigualdad, solo acarrea injusticias.

  11. Caballa comentó:
    hace 4 años

    Pues que esas ongs que se niegan a la repartición de estos menores ,que se hagan cargo de ellos y no los dejen tirados como mendigos en las calles de Ceuta. Estas ongs son una pandilla de hipócritas, . donde mejor que en sus casas con sus padres ,y no mendigando drogados sucios por nuestras calles de Ceuta

  12. Ismael comentó:
    hace 4 años

    Antes de "salvar los niños", preguntar de quien hay que salvarlos, quienes son los causantes de tantas desgracias, o solo tratan de lavar la conciencia de los verdaderos causantes, actualmente, en estos momentos, en Afganistan esta ocurriendo algo peor, la industria armamentistica ya no le interesa Afganistan, como ocurrio en Vietnam, ya han quemado armas, a ver donde vender mas armas, el contribuyente pagarà todo.

  13. Cansado comentó:
    hace 4 años

    Como no las O.N.G. Las que faltaban en el circo. Las expulsiones deben continuar. Ninguno entró legalmente. Ya está bien. De tantas tonterías

  14. Voxxx comentó:
    hace 4 años

    Tiene telas las ONG encima quieren dejarlos aquí que se lo lleven ellos

  15. Ap comentó:
    hace 4 años

    Que se los lleven a su casa

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Resultados de las pruebas médicas para 11 plazas de bombero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023