• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ingesa vacuna de la cuarta dosis contra el covid de 9:00 a 13:00 horas

Llame o acuda a su centro de salud para su administración | En caso de que haya sido vacunado por parte de la Consejería de Sanidad, presenten en su centro de salud un certificado donde se aclare la fecha, el lugar y el número de dosis administradas

Por Redacción
26/09/2022 - 09:23
vacuna-covid
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), a través de sus tres centros de salud en Ceuta, ha comenzado a administrar la segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19. Los mayores de 80 años y personas que se encuentran en residencias serán los primeros en recibirla, además del personal sociosanitario.

Una vez cubiertos estos grupos, se espera que los siguientes en recibirla sean los mayores de 60 años, y colectivos vulnerables (inmunodeprimidos, embarazadas, etc.)

Desde Ingesa quieren hacer hincapié en la importancia de esta segunda dosis de refuerzo y recuerdan que los usuarios que quieran vacunarse pueden hacerlo o bien acudiendo a su centro de salud o bien llamando a su centro solicitando cita previa.

El horario de la administración de la vacuna es de 9.00 a 13.00, de lunes a viernes, y es necesario que, en caso de que haya sido vacunado por parte de la Consejería de Sanidad, presenten en su centro de salud un certificado donde se aclare la fecha, el lugar y el número de dosis administradas. Dicho certificado se le proporciona una vez que haya sido vacunado, tanto por parte de la Consejería de Sanidad como por parte de Ingesa.

La dosis de recuerdo se administrará independientemente del número de dosis recibidas con anterioridad, al menos 5 meses desde la última dosis administrada.

La infección reciente no es una contraindicación ni una precaución para la vacunación frente a COVID-19.

Por ello, en el caso de una infección reciente (con diagnóstico registrado) en personas de 80 y más años de edad, residentes en centros de mayores y personas con alto grado de inmunosupresión* se recomienda la administración de la dosis de recuerdo respetando un periodo de 3 meses tras la infección.

En el resto de personas de este grupo el intervalo será de al menos 5 meses tras la infección. Esto incluye a las personas con síntomas prolongados posteriories a la COVID-19.

centro-salud-otero

Condiciones de riesgo consideradas para la vacunación con dosis de recuerdo frente a la COVID-19

  1. Personas menores de 60 años de edad (ver límite inferior de edad en función de la considerada en la ficha técnica de las vacunas disponibles) con enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o respiratorias, incluyendo displasia bronco-pulmonar, fibrosis quística y asma.
  2. Personas institucionalizadas de manera prolongada
  3. Mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación y mujeres durante el puerperio (hasta los 6 meses tras el parto y que no se hayan vacunado durante el embarazo en esta temporada 2022-2023)
  4. Convivientes con personas con alto grado de inmunodepresión.
  5. Personas menores de 60 años de edad (ver límite inferior de edad en función de la considerada en la ficha técnica de las vacunas disponibles) con:

  • diabetes mellitus
  • obesidad mórbida (índice de masa corporal ≥40 en adultos, ≥35 en adolescentes o ≥3 DS en la infancia)
  • enfermedad renal crónica y síndrome nefrótico
  • hemoglobinopatías y anemias
  • hemofilia, otros trastornos de la coagulación y trastornos hemorrágicos crónicos, así como receptores de hemoderivados y transfusiones múltiples
  • asplenia o disfunción esplénica grave
  • enfermedad hepática crónica, incluyendo alcoholismo crónico
  • enfermedades neuromusculares graves
  • inmunosupresión (incluyendo las inmunodeficiencias primarias y la originada por la infección por VIH, por fármacos –incluyendo tratamiento con eculizumab-, en los receptores de trasplantes y déficit de complemento).
  • cáncer y hemopatías malignas
  • implante coclear o en espera del mismo
  • fístula de líquido cefalorraquídeo
  • enfermedad celíaca
  • enfermedad inflamatoria crónica
  • trastornos y enfermedades que conllevan disfunción cognitiva: síndrome de Down, demencias y otras. Se hará un especial énfasis en aquellas personas que precisen seguimiento médico periódico o que hayan sido hospitalizadas en el año precedente.

Tags: CoronavirusIngesaSanidad

Related Posts

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 1 día
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 1 día
recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 1 día
heroica-actuacion-soldado-lagmich-ciclista

La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

hace 1 día

La AECC sale a la calle en busca de nuevos socios

hace 2 días
colegio-medicos-ceuta-favor-protesta-contra-nuevo-estatuto-marco

El Colegio de Médicos de Ceuta, a favor de la protesta contra el nuevo Estatuto Marco

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

    La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vida a salvo en la playa de la Potabilizadora: rescate de Marsave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023