El Partido Popular se ha sumado a las críticas por la “insostenible situación” que atraviesa el Imserso en Ceuta. Una institución clave para la atención a personas con discapacidad que, sin embargo, “lleva años sumida en el abandono por parte del actual Gobierno socialista”, denuncian.
Hablan de colapso y exigen medidas urgentes porque hay muchas personas que están esperando una valoración de su discapacidad que no llega.
Sin soluciones
“Desde que el PSOE asumió el poder, la falta de soluciones, inversiones y voluntad política ha agravado progresivamente los problemas estructurales del Imserso en Ceuta. A día de hoy, más de 1.500 personas siguen en lista de espera para ser valoradas por discapacidad, algunas desde hace más de un año y medio”, denuncia el partido.
Las valoraciones están suspendidas desde julio de 2023 debido “a la ausencia total de personal médico, una carencia que el Gobierno no ha sabido ni querido subsanar”.
Mientras tanto, “el equipo de valoración –incompleto y desbordado– se ve obligado a asumir en solitario todos los expedientes, tanto de adultos como de menores, pese a que lo adecuado sería contar con al menos dos equipos especializados”.
Déficit tecnológico
El PP denuncia que a este problema humano se suma “un grave déficit tecnológico”. El Imserso en Ceuta “continúa utilizando sistemas informáticos anticuados, sin base de datos digital, con expedientes almacenados en papel y sin interoperabilidad con otras comunidades autónomas”, expone el partido.
“Todo esto paraliza la gestión y genera demoras injustificables para quienes más apoyo necesitan”, exponen.
Tardanza en la resolución de expedientes
La entrada en vigor del nuevo Real Decreto 888/2022, además, ha multiplicado la burocracia y la carga técnica sin que el Ministerio haya previsto ni refuerzos ni medios adicionales. “El resultado es que el tiempo medio de resolución de expedientes ha pasado de 60 días a más de 600, con un porcentaje de cumplimiento del 0% respecto a la carta de servicios”, denuncia el partido.
“Lejos de dar una solución estructural, el Gobierno ha optado por externalizar parte de las valoraciones médicas, en lugar de reforzar los equipos públicos, recurriendo a contratos precarios, fórmulas improvisadas y sin garantizar la seguridad de los datos ni la calidad del proceso”, añaden.
Preguntas al Gobierno
El Partido Popular ha presentado ya más de una veintena de preguntas al Gobierno para exigir respuestas claras y urgentes ante esta situación crítica.
El Partido Popular demanda la dotación inmediata de personal médico y técnico para reactivar las valoraciones paralizadas, la modernización urgente del sistema informático y de gestión documental y la adecuación real del nuevo baremo a las capacidades del IMSERSO en Ceuta, con recursos humanos y técnicos suficientes.
“Lo que hoy ocurre en Ceuta no es fruto de la inercia, sino de la inacción del Gobierno. Desde el Partido Popular seguiremos defendiendo en todas las instituciones que los ceutíes tengan los mismos derechos y servicios que el resto de los españoles”, concluyen.
Las consecuencias de todo esto
Muchas son las personas que están esperando una valoración de su discapacidad, lo que provoca consecuencias muy negativas para todas ellas, toda vez que, por ejemplo, no pueden optar a mejores ayudas o, incluso en el caso de tener que realizar pruebas, no se les tiene en cuenta el grado de discapacidad.
Las personas en lista cada vez van a más y la única solución que de momento ha sido aceptada es la de externalizar en parte este servicio, algo que ya ha sido criticado por formaciones como es el caso de Ceuta Ya!
El problema es que el grueso de personas sin valorar va en aumento sin que haya medidas urgentes que incluso han sido exigidas por el Defensor del Pueblo.
Es urgente dar soluciones reales a este problema. Un problema que impide que personas con discapacidad y su familiares reciban las ayudas a las que tienen derecho por ley. Además los discapacitados no pueden acreditar sus discapacidades de cara a las oposiciones que se están convocando. También hay personas que no pueden recibir las ayudas que necesitan en sus casas y algunos familiares, especialmente mujeres, se ven obligadas a pedir reducción de su jornada laboral o incluso abandonan sus trabajos.
Hay funcionarios y laborales para sacar la faena pero no puede tener en muchos puestos a muchos de los antiguos en la casa con un rendimiento muy inferior a los que se han incorporado nuevos y trasladar los tramites a los recién destinados a las diferentes secciones.
Hay que solucionarlo repartiendo las funciones sino uno estará a tope y otros y otras viéndolas de venir.
Ahora, está el Des-Gobierno, intentando no perder el sillon, dándole todas las prebendas a los Catalanes y Vascos, con estos apoyos se garantiza mantenerse el Moncloa.
Otra cosa son los presupuestos, que se la sudan.
Seguir votandole a Sanchez
Al. PSOE no le importa NADA, los problemas REALES de los ciudadanos, solo tapar corruptelas por todas partes y seguir gobernando con los enemugos de España. Esta es la muestra.