Noticias

La impunidad de las narcolanchas: AUGC denuncia fondeo en Barbate

La Asociación Unificada de Guardias Civiles alerta sobre la falta de medios para frenar la llegada de hachís desde Marruecos

El narcotráfico sigue desafiando las costas del sur de España y preocupa especialmente a las fuerzas de seguridad en Ceuta, Barbate y el resto del Estrecho de Gibraltar, donde la presencia de narcolanchas es cada vez más descarada envueltas en la impunidad.

Mientras las embarcaciones cargadas de hachís continúan llegando desde Marruecos, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia la falta de respuesta por parte del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a sus continuas reclamaciones para reforzar la lucha contra el crimen organizado.

Narcolanchas fondeadas a plena luz del día

Este miércoles, varias narcolanchas fueron detectadas fondeadas en Barbate, esperando el momento oportuno para entrar a descargar ante el mal tiempo que ha reinado en los últimos días por el temporal

Pero Barbate no ha sido el único punto donde se las ha avistado. En la desembocadura del Guadalquivir, esta situación se repite en cada temporal. Sin embargo, lo que más sorprende a guardias civiles y policías es la impunidad con la que operan estos grupos delictivos.

Tras trascender unos vídeos que muestran esta realidad en Sevilla, el subdelegado del Gobierno en Andalucía declaró a los periodistas que las embarcaciones fueron detectadas y están siendo vigiladas tanto desde tierra como desde el aire. Sin embargo, la falta de recursos y personal sigue siendo un obstáculo insalvable para las fuerzas del orden.

Los ‘petaqueros’: el engranaje que mantiene a flote el narcotráfico

Otro de los elementos clave en esta estructura delictiva son los ‘petaqueros’, los encargados de abastecer a las narcolanchas con gasolina, víveres y asistencia mecánica.

Estos individuos viven prácticamente en el mar, sin puerto ni muelle fijo, ya que todas estas embarcaciones son ilegales. Si no transportan droga, siguen cometiendo delitos de contrabando, pero las autoridades no pueden intervenirlas debido a la falta de recursos y a la escasa capacidad de actuación de los cuerpos de seguridad.

Pedro Carmona, portavoz de AUGC, ha declarado a Informativos Telecinco que los narcos "se están aprovechando de la baja presión policial existente, motivada por la escasez de recursos”.

Desde la cuenta oficial en redes sociales de la asociación, se ha denunciado que las narcolanchas se ocultan a plena luz del día y han exigido un incremento urgente del personal y los medios disponibles.

AUGC

Un operativo insuficiente y patrulleras con recursos limitados

La situación ha empeorado desde que en Barbate dos guardias civiles fueran asesinados tras ser enviados en una misión contra una lancha de goma de cinco metros. Desde entonces, ya no se ordenan este tipo de operaciones de espantar a los narcotraficantes, lo que les ha permitido actuar con mayor libertad en las costas.

Actualmente, las patrulleras de la Guardia Civil son las únicas embarcaciones con capacidad para perseguir a las narcolanchas, aunque con grandes dificultades. A pesar de ello, el Gobierno mantiene que la flota del Servicio Marítimo cumple con las especificaciones técnicas necesarias para prestar servicio en la lucha contra el narcotráfico, tal y como informa Europa Press.

Sin embargo, como señala AUGC, la realidad en el mar es muy diferente, especialmente en condiciones adversas como las que se han vivido en las últimas jornadas.

AUGC exige reforzar la seguridad y aumentar los efectivos

Ante esta situación, AUGC insiste en la necesidad de fortalecer la autoridad de los agentes y de considerarlos un grupo de riesgo, dado el alto nivel de peligrosidad al que se enfrentan. La falta de patrulleras adecuadas, de equipamiento y de personal sigue siendo un problema sin resolver, mientras que las organizaciones criminales siguen operando con total impunidad en las costas del sur de España.

El tráfico de drogas en el Estrecho de Gibraltar no da tregua, y sin una respuesta firme por parte del Gobierno, los agentes seguirán luchando en inferioridad de condiciones frente a unos narcotraficantes cada vez más organizados y mejor equipados.

Entradas recientes

La historia de Diego de Peñalosa, un ceutí acabado en el olvido

Guadalupe Romero-Sánchez, decana de la sección de Historia y Arqueología del Instituto de Estudios Ceutíes,…

18/03/2025

Daubma denuncia sanciones selectivas en las infracciones cometidas en el Puerto Deportivo

La Asociación Plataforma en Defensa del Arbolado Urbano, la Biodiversidad y el Medio Ambiente (DAUBMA) ha denunciado irregularidades sobre…

18/03/2025

Prohibida la recolección de moluscos bivalvos en Tetuán

La Secretaría de Estado encargada de la pesca marítima de Marruecos anunció este pasado lunes…

18/03/2025

Familias del ‘Ortega y Gasset’ denuncian el fin del ‘Día del Padre’

Este miércoles 19 de marzo se tendría que celebrar el ‘Día del Padre’ pero al…

18/03/2025

CCOO Educación tilda de “juego político” el anuncio de Elena Fernández Treviño

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

18/03/2025

El Faro+Deportivo | Nacho Torres: "Vamos a hacer todo lo posible por salir del descenso"

La Unión África Ceutí no está en su mejor temporada en Segunda División. Una campaña…

18/03/2025