• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La importancia de la enfermera escolar contra el acoso

SATSE y ANPE demandan la presencia de esta figura en todos los centros para “sumar fuerzas” contra la violencia en las aulas

Por Beatriz Martínez
07/11/2024 - 20:12
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los sindicatos SATSE y ANPE han reclamado la implantación generalizada de la enfermera escolar para que estas profesionales sanitarias puedan colaborar en acabar con la violencia y el acoso en los centros educativos de Ceuta.

Ambas organizaciones se han sumado a la celebración del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el ciberacoso, promovido por la UNESCO, para apoyar su postura de la necesidad de incorporar esta figura sanitaria en los centros de la ciudad autónoma.

Este año, bajo el lema “Proteger, educar, empoderar: Los estudiantes exigen escuelas seguras e inclusivas, destaca el papel esencial de la educación para poner fin a la violencia y la importancia de la perspectiva de los estudiantes en la elaboración de políticas educativas.

En este sentido, ANPE y SATSE resaltan que las distintas formas de violencia y acoso en los centros educativos afectan gravemente a la salud, bienestar y educación de niños y adolescentes, “por lo que resulta cada vez más necesario que administraciones, organizaciones y comunidad educativa trabajen de manera conjunta para solucionar este problema”, resaltan.

“La prevención, detección, seguimiento y atención a las distintas formas de violencia resulta fundamental en todas las fases del ciclo educativo, de ahí la importancia de poder contar con enfermeras escolares que colaboren con los docentes, familias, alumnado y otros profesionales sanitarios para fomentar entornos de aprendizaje seguros”, afirman.

Cifras preocupantes

El 9,5% del alumnado de Primaria indica haber sufrido acoso y el 9,2% ciberacoso. Ante una situación de bullying, el 30,9% del alumnado avisa a un profesor, un 20,1% a un familiar y un 14,8% a un compañero, según el primer Estudio Estatal de la Convivencia Escolar en Educación Primaria del Ministerio de Educación.

Otro estudio en base a la encuesta realizada por la ONG Educo concluye que el 29,5 por ciento de los jóvenes afirma haber sufrido bullying u otro tipo de violencia en el centro educativo, el 59,1 por ciento dice que no y un 11,4 por ciento no lo sabe o prefiere no contestar.

Es por ello que estas entidades resaltan que la infancia y adolescencia “son etapas decisivas en el desarrollo y formación de las personas, y que son cada vez más los estudios que advierten sobre la creciente incidencia de los problemas de violencia y acoso en las aulas”.

Trabajo conjunto

Por ello, los sindicatos insisten en que la enfermera escolar “resulta una figura decisiva que puede desarrollar una labor de detección y atención a niños y jóvenes que puedan ser objeto de cualquier tipo de violencia y acoso, así como de información y sensibilización para evitar este tipo de conductas en las aulas”.

“En concreto, las enfermeras escolares pueden detectar las consecuencias que este tipo de violencia puede provocar en sus víctimas, como problemas de alimentación o de sueño, disminución del rendimiento escolar o paulatino aumento de las ausencias en las clases, entre otros”, declaran.

“Además de ayudar a las víctimas, la enfermera puede realizar una importante y necesaria labor de información y sensibilización, a través de charlas, talleres, reuniones…, para evitar que haya alumnado que comience a intimidar y agredir física o psicológicamente a otros compañeros y compañeras”, indican.

Por todo ello, demandan enfermeras escolares en todos los colegios e institutos de Ceuta “debido al papel que pueden desempeñar en torno a la violencia y el acoso en el ámbito educativo”, finalizan.

Tags: acoso escolareducaciónSanidadSindicato de Enfermería Satse en CeutaSindicatos

Related Posts

oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 1 día
como-recuperar-vacaciones-enfermedad

Cómo recuperar tus vacaciones si enfermaste disfrutando de ese descanso

hace 2 días
mas-mil-agresiones-trabajadores-prisiones-alzan-voz-008

Más de mil agresiones en dos años: trabajadores de prisiones alzan la voz

hace 2 días
formar-salud-mental-acefep-romper-mitos-actuar-suicidio

Formar en Salud Mental para romper mitos y actuar frente al suicidio

hace 2 días

Los sindicatos exigen mejoras en el Estatuto Marco del personal sanitario

hace 3 días
prision-mendizabal

Concentración a las puertas de la cárcel por una brutal agresión a una funcionaria en Sevilla

hace 3 días

Comments 2

  1. Harto de aguantar... comentó:
    hace 8 meses

    Todo orientado a las víctimas... Pero contra los causantes del problema. Nada. O sea, se va a permitir que el problema se alargue en el tiempo, como pasa siempre. Brillantes ideas.

    • Javi81 comentó:
      hace 8 meses

      Como siempre,eso lleva pasando toda la vida,queda muy bonito para la foto pero a la hora de la verdad de lo único que os preocupáis es salvaguardar la imagen del centro y no solucionáis nada,los niños sufre acoso en los centros y la mayoría no os implicais nada.

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el foso: un herido tras encallar una embarcación de Cruz Roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horarios y recorridos para no perderse las procesiones de la Virgen del Carmen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023