• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Imágenes 3D y hologramas: el Museo Hércules apostará por la tecnología

El espacio cultural mitológico pretende contar con una sala audiovisual e integrar un metaverso

Por Enrique Abuín
20/06/2022 - 06:30
serran-pagan-hercules-ok
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Si los plazos no se demoran, Ceuta contará antes de final de año con un nuevo espacio para añadir a su oferta cultural y turística: el Museo Hércules y Mitología, que ocupará la Torre del Puerto Deportivo y cuyo máximo aliciente será que se colocará encima la conocida escultura del Hércules del artista local Ginés Serrán-Pagán. Una nueva imagen para la zona de llegada marítima y por helicóptero a la ciudad, ya que la pieza de grandes dimensiones tendrá un sistema rotatorio para que gire durante todo el día y se iluminará de noche. Este toque de modernidad se suma a los trabajos que ya se están realizando para que el museo se apoye en las nuevas tecnologías y el concepto de multimedia, imágenes en tres dimensiones y hologramas, para hacer la visita más atractiva.

La cabeza visible de dicho proyecto, el escultor de renombre internacional Ginés Serrán-Pagán, es quien además de donar parte de su colección al espacio está también en contactos con profesionales museísticos para incorporar esta tecnología. “Quiero mezclar las obras clásicas con las nuevas tecnologías para que haya hologramas, imágenes en tres dimensiones y metaverso. Queremos hacer algo que no se haya hecho antes, pura innovación, con la cara de Calypso o de Hércules que de pronto den vueltas a tamaño real como hologramas o reflejar algunas piezas fuera para que se vean desde la ciudad”, apunta Serrán-Pagán sobre esta vertiente tecnológica del museo.

Las pantallas serán así protagonistas en esta galería cultural que no quiere quedarse atrás sin por ello dejar de perder la esencia material de las propias piezas. En el documento del proyecto se plantea así la creación de una sala audiovisual “para que los jóvenes no sientan que es aburrido sino que es divertido aprender sobre la mitología y el museo sea a su vez un reflejo del tiempo en el que vivimos con tecnologías modernas y no un espacio obsoleto”, destaca el creador de quince de las estatuas que decoran la ciudad.

El museo, con el que se pretende reactivar la zona del Puerto Deportivo de la Marina Hércules y el entorno del Poblado Marinero, contará además con oficina, tienda de souvenirs y cafetería, un jardín escultórico con área recreativa abierta para eventos musicales y educativos. Todo ello para acompañar el protagonismo de las piezas de ámbito mitológico que se expondrán de forma permanente.

El objetivo actual es que la torre se pueda abrir antes de final de año. Este verano se realizarán los trabajos de saneamiento y desde esta semana habrá reuniones con el arquitecto técnico para acelerar la planificación de la obra que hay que hacer en este emblemático edificio del puerto deportivo. Sobre todo, los trabajos para trasladar el Hércules a lo alto de la torre e instalar el sistema rotatorio.

Tags: MuseosPuertoTecnología

Related Posts

marruecos-otorgara-licencias-establecimiento-5g-mundial-2030

Marruecos otorgará licencias de establecimiento de 5G de cara al Mundial 2030

hace 6 horas
puerto-remodelara-atraque-garantizar-acceso-independiente

El Puerto remodelará el atraque 1 para garantizar un acceso independiente

hace 11 horas
camara-amplia-plazo-inscripcion-fase-crea-crece-impulsa-startup

La Cámara amplía el plazo de inscripción de la fase Crea y Crece de Impulsa Startup

hace 1 día
ope-2025-marlaska-visita-puerto-tarifa-2

¿La OPE 2025, "máximo histórico" de desplazamientos en el Estrecho?: Marlaska dice que sí

hace 2 días
que-hacer-roban-movil-policia-nacional-explica

¿Cómo impedir que Gemini lea tus mensajes de WhatsApp?

hace 3 días
editorial-butano

Pedir butano en Ceuta: ¿misión imposible?

hace 3 días

Comments 1

  1. Pilar Gomez comentó:
    hace 3 años

    Que vergüenza, vaya pasta se van a llevar unos pocos para esa mamarrachada y catetada. Propia de este pueblo

Lo más visto hoy

  • boda-ivan-laura-terrazas-cielo-11072025-32

    Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De Ceuta a Bélgica como sargento en el SHAPE: Rafael Ortiz, ejemplo en la Armada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023