• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 25 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El IES Puertas del Campo, nombrado 'European Blue School' por la Comisión Europea

La incorporación de innovadoras prácticas educativas con referencia al medio ambiente, con especial hincapié en el respeto de nuestros mares, ha resultado decisiva para la obtención de dicha distinción

Por Redacción
30/12/2021 - 12:29
ies-puertas-campo-europeanblueschool-comision-europea
Foto: cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El IES Puertas del Campo acaba de ser elegido integrante de la Red de Escuelas Azules Europeas. Dicha redes una iniciativa de EU4Ocean, la Coalición Oceánica Europea que conecta diversas organizaciones, proyectos y personas que contribuyen a la alfabetización oceánica y la gestión sostenible de los océanos.

EU4Ocean es el lugar donde las nuevas ideas y acciones conjuntas cobran vida para promover un cambio positivo en nuestro medio ambiente marino. Con el apoyo de la Comisión Europea, esta iniciativa inclusiva, que abarca desdeel ámbito local al internacional, tiene como objetivo unir las voces de los europeos para hacer de los mares una preocupación prioritaria para todos.

¿Acaso existe algo mejor que aprender sobre asuntos que nos afectan de manera globala través de intercambios junto a estudiantes de otras partes del mundo? Ese fue el plan que llevó adelante, junto a sus clases de tutoría de 4º de la ESO del IES Puertas del Campo, en el año 2020-2021, el profesor certificado de National Geographic y embajador del Pacto Europeo por el Clima, Juan Luis Muñoz Arbona.

De especial atención fue la participación en varios proyectos internacionales educativos. Entre estos cabe destacar el proyecto 'Out of Eden Learn' de la Universidad de Harvard junto al dos veces ganador del premio Pulitzer de periodismo Paul Salopek, acompañándole en su camino a pie a través de las primeras rutas migratorias de la historia de lacivilización o bien a través del proyecto de acción por el clima 'Climate Action Project', fundado por el dos veces finalista del Global Teacher Prize el belga Koen Timmers, que, en su última edición, ha contado con más de dos millones setecientos mil estudiantes repartidos por más de 145 países en todo el mundo.

La existencia de numerosos recursos educativos abiertos sobre cuestiones que afectan al medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático, como los elaborados por Proyecto Zero oWWF para los citados proyectos respetivamente, sitúan al alumno en el centro de su propio aprendizaje, convirtiéndole en agente de cambio a través de la puesta en marcha de las llamadas habilidades educativas del siglo XXI (pensamiento crítico, resolución de problemas, aprendizaje basado en proyectos,creatividad,etc.).

Dicho trabajo colaborativo abarca desde cuestiones medioambientales que nos afectan en un ámbito local en Ceuta (ingesta de plásticos por las tortugas bobas, pardelas cenicientas que mueren por la contaminación lumínica situada en algunas playas de nuestra ciudad, el varamiento de delfines mutilados como consecuencia de prácticas de pesca ilegal, e incluso la proliferación de medusas y algas invasoras en nuestras costas), hasta otras que tienen alcance global, pues es obligación de todos respetar también la diversidad de nuestro medio ambiente marino.

La integración del IES Puertas del Campo permitirá, más si aun cabe, intercambiar nuevas prácticas educativas junto a otras escuelas que han sido también distinguidas con este galardón, favoreciendo sin duda un aprendizaje efectivo del alumnado.

Asimismo, les permitirá poder participar tanto en la propia plataforma de Escuelas Azules Europeas como en el 'Youth4Ocean Forum', diseñado para el intercambio de experiencias entrejóvenes de entre 16 y 30 años, pudiendo comprender otras prácticas educativas que abarque también al alumnado de bachiller y de formación profesional.

Tags: IES Puertas del CampoMedio AmbienteUniversidad

Related Posts

La UNED aumenta el número de matriculados y de actividades culturales

hace 19 horas
DIA_ENFERMERIA4

Prorrogan el convenio para las prácticas de enfermería y fisioterapia entre Ingesa y UGR

hace 22 horas

Concedidas las Becas Flutter 2024-2025 para estudiantes de Ingeniería y Arquitectura

hace 23 horas
zorros-montes-ceuta-especie-necesita-proteccion-004

Zorros en los montes de Ceuta, una especie que necesita protección

hace 1 día

A licitación las obras de OPS para los atraques de los ferry de Ceuta en Algeciras

hace 2 días
daubma-denuncia-riesgo-abandono-restos-tala-zona-protegida

Daubma denuncia el riesgo por el "abandono" de restos de tala en una zona protegida

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cambios en Delegación del Gobierno?: apuntan el cese del asesor Abselam Abdel lah

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos francesas detenidas en la frontera con 20 kilos de hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023