• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La huida de la guerra de los yemeníes hasta Ceuta

Ya son 11 los inmigrantes que salieron de este país que están en el CETI, otros siguen confinados

Por Carmen Echarri
16/01/2022 - 05:45
entrada-nadadores-benzu-guardia-civil-inmigrantes-25
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ya son 11 los yemeníes que están acogidos en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) del Jaral. Quedan todavía algunos por ingresar ya que guardan cuarentena tras haber accedido a Ceuta hace escasos días. Curioso, la práctica totalidad lo hace siempre bordeando el espigón de Benzú procedentes de Beliones, buscando en la entrada a nado la manera de dejar atrás Marruecos.

Esta semana han sido seis los yemeníes que han cruzado a la ciudad y que se sumarán a los ya ingresados en el CETI, dato este último aportado por la Delegación del Gobierno. Personas que tienen a sus espaldas el cuadro de escapar de un país marcado por la guerra por lo que son solicitantes de asilo. En los últimos meses, desde la crisis de mayo, se ha detectado una mayor aproximación a Ceuta de inmigrantes que dicen ser de este país y que en algunos casos han llegado a ser devueltos como ocurrió en plena entrada masiva con un grupo de cuatro, entregados tal cual en esas jornadas de locura en las que menores volvían solos a casa o subsaharianos eran devueltos en caliente a la vista de todos los medios.

La ONU ha advertido esta semana de una escalada de la guerra en este país

La población yemení se encuentra en continuo conflicto, asediada por ataques y asesinatos en una guerra civil sin punto y final. Algo que tiene mucho que ver con los desplazamientos de personas que escapan de estos territorios y encuentran en las fronteras de Ceuta y Melilla una posibilidad de entrada en Europa. Las pequeñas redes trafican con quienes después son alentados a cruzar a nado, arriesgando sus vidas.

Esta misma semana la ONU advertía de una nueva escalada de la guerra en este país, llamando a la celebración de negociaciones para evitar muertes y terminar con una situación que se antoja cada vez más complicada.

Tags: BenzúCETIMarruecos

Related Posts

viajeros-maletas-cargadas-hachis-botellas-plastico

Viajeros con maletas cargadas de hachís: 33 kilos en botellas de plástico

hace 1 día
activistas-ceuta-melilla-nador-tetuan-unen-bajo-tesis-promarroquies-001

Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

hace 1 día
jefe-militar-descarta-vuelta-mili-invasion-marruecos-2

El jefe de la cúpula militar descarta la vuelta de la mili y una invasión marroquí

hace 1 día

Un subsahariano, al hospital tras caer de la valla al cruzar a Ceuta

hace 2 días
aduana-comercial-importacion-arena-marruecos-ceuta-006

Vox Ceuta pregunta a Sánchez por la aduana y el Comité de Liberación

hace 2 días
tetuan-prepara-fiesta-trono-mohamed-vi

Tetuán se prepara para la Fiesta del Trono con Mohamed VI

hace 2 días

Comments 6

  1. Ricardo Martínez comentó:
    hace 3 años

    El derecho de asilo no se puede dar si faltan datos e informacion del solicitante y esto viene dado por el simple hecho de que puede ser un criminal que huye de sus delitos o algun terrorista que se quiere infiltrar en Europa

  2. BROTHER comentó:
    hace 4 años

    Ratas,os creéis que el planeta es vuestro, el mundo pertenece a todos los seres vivos tanto animal cómo seres humanos y ningún humano tiene el derecho de cortarle él tránsito a otro ser humano, veneno es lo que lleváis muchos en las venas en vez de sangre, que dios os de lo peor en éste
    mundo y en el próximo.

  3. Tangerino comentó:
    hace 4 años

    Ceuta como Marruecos es solo territorios de paso.

  4. Isabel comentó:
    hace 4 años

    El yemení refugiado necesita un visado especial para entrar en España o espacio Schengen. Tienen otros países en su periplo desde el Yemen, Egipto,Argelia,Turquía…..más cercanos. Quédense por allá.

  5. Jay comentó:
    hace 4 años

    Los marroquíes no están en guerra, ni sufren persecución en su próspero país ( gastando enormes cantidades en armamento, pero no en escuelas, hospitales y dar a sus ciudadanos otros derechos). Los yemeníes han sufrido el efecto llamada de los asilos humanitarios otorgados a los invasores del 10 de mayo, por nuestro desGobierno, por eso han dejado atrás tantas ciudades y países para llegar a este paraíso llamado Ceuta. Vaya tela. Dudo que publiquen este comentario.

  6. Tane kanata comentó:
    hace 4 años

    A estos migrantes si tienen ddrecho al asilo !! Marroquis no!!

Lo más visto hoy

  • venga-ven-paaca-llamada-guardia-civil-inmigrante-mientras-banistas-toman-sol-portada

    "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido con 80 kilos de hachís en un doble fondo "sofisticado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad estudia la condena por el asesinato de Parques de Ceuta para recurrir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023