• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El huerto urbano de Hassan da los mejores tomates del Príncipe

El encargado abre las puertas de este cultivo regulado por la Consejería de Medio Ambiente a iniciativa de Brahim Al Lal Ahmed y muestra cómo crecen pimientos, berenjenas, judías verdes, uvas, maíz...

Por Juanjo Oliva
12/07/2023 - 21:00
huerto-hassan-mejores-tomates-principe-001
Fotos: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Un 'oasis verde' florece entre la basura de los vertederos ilegales de Ceuta. Se trata del huerto ecológico de Hassan, un vergel que da los mejores tomates de la barriada del Príncipe.

La huerta de Hassan es una de las plantaciones hortofrutícolas de Huertos Urbanos reguladas por la Consejería de Medio Ambiente a iniciativa de su presidente, Brahim Al Lal Ahmed. La Ciudad tiene el propósito de alcanzar la cifra nada desdeñable de un total de 25 para toda la ciudad.

Este hortelano ceutí cuida con mimo el fruto de tres meses de trabajo y enseña orgulloso a El Faro de Ceuta sus cultivos. Berenjenas, judías verdes, dos parras de uvas que le ha traído de la península –una verde y otra negra– y unos cuantos girasoles forman parte de su huerto.

Aparte de esos ricos tomates que ocupan gran parte de los bancales, si de algo está satisfecho Hassan, es de unos "pimientillos muy graciosos" que ya han comenzado a dar sus plantas.

 

1 of 6
- +

A Hassan le propusieron un buen día encargarse de este proyecto frente a la mezquita del Príncipe Felipe, de ahí su nombre oficial, 'Huerto ecológico Masjid Alumma'. "Como me gusta mucho esto, me lo ofreció Brahim Al Lal Ahmed", recuerda el ceutí, quien solo tiene palabras de agradecimiento para el presidente de la junta directiva de la Asociación Huerta Al Umma. "Aunque al final aquí estoy liado" dice con una sonrisa, complacido.

Desde que le entregaron la llave y el documento acreditativo, él es el tesorero del 'Huerto ecológico Masjid Alumma'. Pero esta tarea no ha estado exenta de contratiempos.

Primero las hormigas y ahora el agua ardiendo por el calor

Para sacarla adelante, primero tuvo que luchar contra una plaga. "Sembré unos cuantos girasoles y maíz, y la mitad se la comieron o se la llevaron las hormigas. Se han salvado unos plantones que están creciendo bien", explica junto a los bancales.

Ahora la adversidad a la que se enfrenta es otra bien distinta. "Ojalá me arreglen el agua porque me llenan el bidón por la mañana y por la tarde está ardiendo. Claro, no puedo regar porque se queman las plantas", comenta a pie de huerta.

Hassan reconoce que el presidente Brahim Al Lal Ahmed está haciendo su parte, pero "las cosas de palacio van despacio". Mientras se soluciona esta nueva dificultad, este ceutí pone al mal tiempo buena cara y observa contento cómo brota la vida en un lugar hasta ahora solo conocido por los vertederos ilegales.

 

 

Tags: Barriada del PríncipeMedio AmbienteNaturaleza

Related Posts

remodelacion-integral-barriada-principe-felipe-realidad-003

La remodelación integral de la barriada Príncipe Felipe, una realidad

hace 9 horas
marteen_moeve

El CEO de Moeve, premio al liderazgo empresarial en transición energética 2025

hace 2 días

Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

hace 2 días
sufrimiento-gaviota-atrapada-azota-calle-jaudenes

El sufrimiento de una gaviota atrapada en una azotea de la calle Jáudenes

hace 4 días
inauguracion-nuevo-parque-urbano-aparcamientos-rosales-poblado-regulares-13

El nuevo parque urbano, un nexo de unión entre Los Rosales y Poblado de Regulares

hace 4 días

El BOCCE publica la reestructuración del Gobierno de Ceuta con nuevas vicepresidencias y consejerías

hace 4 días

Comments 4

  1. Caballa por la gracia de Dios comentó:
    hace 2 años

    ¡ Ole! y mi más sincera enhorabuena, es una iniciativa muy esperanzadora; que cunda el ejemplo y nuestra ciudad se llene de huertos urbanos y puntos verdes en cada esquina.

  2. Mohamed comentó:
    hace 2 años

    Es preciso ver el barrio con estas iniciativas nuevas y productivas, enhorabuena vecino , te admiramos

  3. Lopi comentó:
    hace 2 años

    Bravo por todos los que se apuntan a esos proyectos. Hay que procurar que los colegios se impliquen y enseñar a los niños los conocimientos de esos que todavía saben sembrar. Ánimos y a regar de noche

  4. Huertos los rosales comentó:
    hace 2 años

    Me parece genial ? el tema de los huertos urbanos, ver verde ? es mejor que ver basura ?... ánimo y a ver si te solucionan el tema del agua ?.

Lo más visto hoy

  • jefatura-superior-cnp-policia-nacional

    Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Jesús y Laura en Santa Teresa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras en el ‘Alfonso Murube’: la última hora de los trabajos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023