• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Explorar y leer la naturaleza a través de los datos

Alumnos del Máster en Biología Avanzada de la Universidad de Sevilla hacen sus prácticas en entornos de Ceuta

Por María Valverde
02/05/2024 - 11:26
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El análisis de datos como clave para explorar el estado del entorno natural, de su flora y fauna. Esta es la labor que han llevado a cabo alumnos del Máster en Biología Avanzada de la Universidad de Sevilla en Ceuta para aprender a identificar hábitats y especies y saber en qué situación está el medio.

Las tareas se han desarrollado como parte de sus prácticas curriculares junto a profesores de otras facultades y miembros del Instituto de Estudios Ceutíes en el marco de la asignatura Gestión y Conservación de la Fauna Terrestre y Marina. Han llevado a cabo actividades de campo en los Espacios Protegidos de la ciudad.

Así, han mirado con otros ojos entornos conocidos en la ciudad como el arroyo del Calamocarro, el abrigo de Benzú, el monte de la Tortuga y el acantilado de Punta Almina.

Los estudiantes, acompañados de José Luis Ruiz, decano de la Sección de Ciencias del IEC, el doctor Juan M. Pleguezuelos y Fernando Ojeda, ambos integrantes de la entidad, han explorado estas zonas.

Han realizado observaciones sobre las especies locales y migratoria de los distintos espacios mencionados y sobre los propios hábitats. A su vez, los alumnos han aprendido a valerse de metodologías y a aplicarlas para analizar los entornos.

La recopilación de datos se ha dado en los acantilados de Punta Almina, donde se ha hecho un seguimiento de las poblaciones de molusco Patella ferruginea, un espécimen protegido.

La actividad, con la colaboración del centro de buceo Burbujas, también ha incluido inmersiones en el mar para ampliar la experiencia y conocimiento de los alumnos. Así, han conocido de primera mano cuáles son las especies marinas más relevantes del litoral de Ceuta.

Charla previa

Durante la primera jornada, la actividad ha contado con una clase teórica en la sede del Instituto de Estudios Ceutíes. Miguel Lizana, catedrático de Zoología de la Universidad de Salamanca y profesor invitado a las prácticas, ha desarrollado una ponencia.

Lizana ha mostrado casos reales dentro de proyectos activos a día de hoy que están vinculados a la conservación de entornos y fauna.

A su vez, ha querido enseñar a estos alumnos que no siempre un trabajo es acertado y que también puede cometer errores. El docente ha dado a conocer equivocaciones en investigaciones históricas y para ello, ha tomado como ejemplo enfermedades muy frecuentes en anfibios.

Enrique Ostalé, miembro de la Estación de Biología Marina del Estrecho, ha dado otra charla en la que ha expuesto la influencia de la geografía del Estrecho en la idiosincrasia de los hábitats que existen en torno a él. Asimismo, ha abordado las migraciones que pasan por este punto.

Tags: BenzúeducaciónInstituto de Estudios CeutíesMedio AmbienteNaturalezapuntaUniversidad

Related Posts

Fotos-UGR-Graduación-Enfermería-2025-013-portada

Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

hace 7 horas
puerto-promueve-turismo-cruceros-cartagena-003

El Puerto promueve el turismo de cruceros en Cartagena

hace 13 horas
daubma-da-ultimatum-gobierno-local-005

DAUBMA da un ultimátum al Gobierno local

hace 15 horas
convocadas-ayudas-comedores-escolares-ceuta

Convocadas las ayudas 2025-2026 para comedores escolares en Ceuta

hace 1 día
graduacion-san-agustin-alumnos-nueva-etapa-060

Graduación del San Agustín: más de 60 alumnos hacia una nueva etapa

hace 2 días
escuela-infantil-loma-colmenar-forjado-dos-plantas-001

La escuela infantil de Loma Colmenar, con el forjado de sus dos plantas

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023