Aunque pase el tiempo su recuerdo está más presente que nunca. Este 15 de marzo de 2025 se cumple el segundo aniversario del fallecimiento de Ilias Buyemaa, un día particularmente difícil para todos aquellos que lo lloran desde que un accidente en moto en la carretera del Serrallo le arrebatara la vida, dejando como único consuelo el haber compartido momentos entrañables con un joven al que todos querían en Ceuta.
Y es que Ilias con apenas 19 años supo dejar su huella en familiares que mantienen intactas sus pertenencias y en amigos que le echan tanto de menos que continúan enviándole mensajes al móvil contándole cada logro y hasta pidiéndole consejos que sienten que de alguna manera serán respondidos.
"Le escriben mensajes a su móvil cada dos o tres días, les escriben que lo echan de menos o cuando tienen un logro"
Su madre, Turia Buyemaa, dice entre lágrimas y con voz entrecortada que de Ilias recuerda absolutamente todo. “Diariamente recuerdo todo, desde cómo se levantaba, su sitio, sus fotos las tenemos en cada rincón de la casa, sus logros, sus copas de futbolista, sus títulos de estudiante, todo lo tengo presente diariamente, las 24 horas, en mi vida y en mi corazón”.
Los amigos y conocidos tampoco quieren desprenderse de su memoria. Turia cuenta que “le escriben mensajes a su móvil cada dos o tres días, les escriben que lo echan de menos o cuando tienen un logro, porque él les daba consejos y le dicen: ‘Ilias, he hecho lo que tú me has dicho y me ha salido todo bien’”. También le piden que los proteja desde el cielo.
"Está siempre presente en nuestros corazones"
En vísperas del segundo aniversario de su fallecimiento, los mensajes en el móvil del joven tampoco han parado, siendo esta una manera de hacerle saber a la familia que Ilias está siempre presente y que no lo olvidarán jamás. Así también lo demuestran acudiendo regularmente a su tumba a limpiarla, a colocarle flores o ponerle una mano de pintura para que siempre está impecable, como se merece.
“Está siempre presente en nuestros corazones, en el de los amigos, en la Federación de Fútbol que le ha puesto un ladrillo con su nombre”, recalca la madre de Ilias.
Turia dice que la vida sin su hijo es difícil de sobrellevar y que lo más complicado es precisamente eso “su ausencia día a día”. Extraña sus palabras, sus consejos y todo lo que representaba Ilias.
“Lo buen amigo que ha sido y será, fiel a sus compañeros y fiel a sus palabras”. Esto es algo que quiere que siempre se recuerde de Ilias. Lo que corrobora su padre Ahmed Mustafa, quien destaca que “era un niño que hacía el bien y siempre buscada la unión de sus amigos.
Sobre su desempeño deportivo recalca que “era uno de los mejores jugadores de fútbol en su categoría Juvenil, lo quería fichar un equipo de afuera pero como estaba sacando buenas notas no quería que dejase los estudios”.
"A Ilias lo quería toda Ceuta"
Tras su fallecimiento, cientos de personas lo despidieron el 17 de marzo de 2023 en un cementerio abarrotado, a lo que le siguieron cuantiosos mensajes de apoyo y recuerdo, además de merecidos homenajes y minutos de silencio que le recuerdan a familiares y amigos cuanto lo querían.
Todos los jueves sus amigos van a su tumba y luego van a su casa de visita a recordar buenos momentos
"Hay gente que dice que la vida sigue y, sí, la vida sigue, pero no es lo mismo por el hueco que ha dejado"
En el IES Siete Colinas dejaron su silla y su mesa vacías, al igual que su ordenador para que nadie ocupara su lugar. También la Federación de Fútbol creó el trofeo ‘Ilias Mustafa’ un premio para reconocer al jugador más regular en la categoría Juvenil.
El agradecimiento es infinito y ahora la meta, dicho por el propio padre de Ilias, es lograr que le coloquen su nombre a algún campo de la ciudad, como homenaje a su espíritu deportivo.
“Es muy duro, lo estamos pasando muy mal, no lo asimilamos porque no se puede asimilar la muerte de un hijo, hay gente que dice que la vida sigue y, sí, la vida sigue, pero no es lo mismo por el hueco que ha dejado”, lamenta Ahmed sobre un joven al que “lo quería toda Ceuta”.
Un mensaje de su hermana
Para la hermana de Ilias, que lleva el mismo nombre de su madre, Turia, la ausencia del joven ha sido muy dolorosa. “Hoy hace dos años que te fuiste y me tuve que acostumbrar a que ya no estabas, a que ya no volverías, a que no te volvería a ver”, expresa.
A Ilias le dice: “Gracias por volverme fuerte y por hacerme valorar las cosas cuando antes para mí no tenían valor, si pudiese echar el tiempo atrás, valoraría más las cenas familiares y lo de estar todo juntos, pero ya es demasiado tarde”, a lo que añade que “fuiste una partida muy dolorosa para todos nosotros y más en fechas señaladas, sobre todo Ramadán sin ti”.
“Te echo mucho mucho de menos, por mí nunca serás olvidado hermano, lo bueno que que me llevo es que nos hemos conocido”, asegura Turia.
Este sábado 15 de marzo de 2025, a Ilias los recordarán en familia, unidos a propósito del mes del Ramadán.
Era un gran chaval la verdad . Mucha fuerza para su familia
Te deseo lo mejor para ti y toda tu familia. Que la paz te ampare y te dé la fuerza de la vida.
Toda pérdida de un joven en estas trágicas circunstancias es algo que deja huella para siempre, tanto a los padres, familiares, allegados y vecinos, y en general, a todos los que tenemos unos hijos como la mayoría de las familias ceutíes: jóvenes llenos de ilusión, de vida y de proyectos a realizar.
Lo triste es que esta ausencia se produzca en el mes más importante del Islam, el Ramadán .
En uno de los sermones especiales programados durante este mes sagrado, el profesor e imán de una de las mezquitas de Ceuta, disertó sobre la paciencia ("Sabr"), una cualidad intrínseca que si lo relacionamos con la psicología moderna, podría tener una relación con el autocontrol de las emociones y con la resiliencia, esa capacidad de superación de las adversidades.
Enfrentarse a las dificultades como musulmán forma parte de nuestro aprendizaje, y no hay que tomárselo como una resignación o castigo divino, sino como un mecanismo psicológico y espiritual que nos previene y nos fortalece ante situaciones tan drásticas como la pérdida de un ser querido en trágicas circunstancias ( enfermedad, accidente, asesinato,...).
En el Sagrado Corán expresaba el "Sabr" en esta aleya ( versículo):
(...).."Y por cierto que os probaré con algo de temor, hambre, pérdida de bienes, vidas y frutos, pero albricia a los pacientes que recibirán una hermosa recompensa. Aquellos que cuando les alcanza una desgracia dicen: Ciertamente somos de Al-lah y ante Él compareceremos. Son quienes su Señor agraciará con el perdón y la misericordia, y son quienes siguen la guía [Corán 2:155-157].
Se entiende que el recuerdo se hará más intenso en estos momentos tan especiales de felicidad y reencuentro familiar, algo que sin duda, este joven ( Ilias), le hubiera gustado que fuera así, pero de un modo positivo en correspondencia a a esa sonrisa tan diáfana de alma y angelical; una ausencia solo física, aplicando el Sabr en estos momentos de mayor recuerdo, momentos en los que dejáis que entre a vuestros hogares para compartir con Vdes esos momentos tan espirituales que conlleva este mes tan sagrado para el Islam.
Un fuerte abrazo a toda la familia, y en especial, a Mustafa ( padre), un excelente compañero de trabajo, cuyo orgullo y sonrisa de felicidad debería irradiar en estos días el hogar cuando os visite un ángel llamado Ilias; solo es cuestión de creencia ("taqwa"), otro de los pilares fundamentales del Islam.
Salam alaikum erhamatulah.
Ya salió el imán a darnos el sermon
Lo siento, pero innecesario todo el sermón y el rollo religioso.
Con un pésame hubiera sido suficiente.
Siempre se van los buenos. DEP.Fuerza a la familia !!! Me pregunto porque no se va toda la gentuza que hace el mal solo!!!!!….