• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de abril de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Los hogares de Ceuta y Melilla son los 'más poblados' de España

Las ciudades autónomas encabezan el listado de territorios con mayor número de miembros por vivienda, con más de tres personas en ambos casos y, en Ceuta, el 17,2 por ciento está habitado por cinco personas o más

por EFE
07/04/2021
respeto-silencio-victima-coronavirus-ceuta- (5)
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Aunque la soledad se instala cada vez con más fuerza en los hogares de España, los hogares de Ceuta y Melilla son los 'más poblados' del país. Las ciudades autónomas encabezan el listado de hogares con mayor número de miembros en el año de la pandemia, con más de tres personas en ambos casos, seguidas de Murcia (2,72 personas) y Baleares (2,62). En el extremo opuesto figuran Asturias (2,20), Castilla y León (2,29) y Cantabria y País Vasco (2,37 ambas).

La última Encuesta continua de hogares elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) ofrece una radiografía de cómo las familias españolas han afrontado este 2020 de pandemia y confinamiento y revela que un total de 4.849.900 personas han vivido estos duros meses en soledad.








Melilla (19,6 por ciento), Ceuta (17,2 por ciento) y Murcia (9,1 por ciento) presentaron los mayores porcentajes de hogares de cinco o más miembros frente a Asturias (2,5 por ciento), Castilla y León (3,4 por ciento) y Extremadura (4 por ciento) que tuvieron los menores.

Ceuta, entre las tres autonomías con menos hogares unipersonales

Las comunidades con mayor porcentaje de hogares unipersonales fueron Asturias (31 por ciento del total de hogares), Castilla y León (30,2 por ciento) y La Rioja (28,9 por ciento), mientras que los menores porcentajes se dieron en Melilla (18,9 por ciento), Ceuta (20,9 por ciento) y Murcia (21,6 por ciento).

Una de cada cuatro viviendas familiares está ocupada por una única persona en España, mientras que el número de españoles que viven solos va en aumento (supone el 10,4 por ciento de la población) y la mayoría son mujeres mayores de 65 años.

Así, según estos datos, uno de cada cuatro hogares en España está compuesto por una única persona, una cifra que ha aumentado un 2 por ciento con respecto al año anterior y que implica que el 10,4 % de la población residente en viviendas familiares lo hace sin compañía.

En España había 4.849.900 personas viviendo solas en el año 2020. De ellas un 43,6 % tenían 65 o más años y, a partir de esa franja de edad, el 70,9 por ciento (1.511.000) eran mujeres. El 44,1 % de las mujeres mayores de 85 años vivían solas frente al 24,2 por ciento de los hombres.

Los hogares unipersonales de personas de 65 y más años han aumentado un 6,1 por ciento, mientras que los formados por menores de 65 años disminuyeron un 0,9 por ciento y, en estos casos, estaban formados mayoritariamente por hombres (el 59,1 por ciento).

En general, los hombres que viven solos son solteros (59,7 por ciento), mientras que las mujeres son viudas (45,5 por ciento).

Related Posts

mohamed-ali-caballas-pleno-enmiendas

Caballas propondrá una comisión mixta Congreso-Senado sobre el futuro de Ceuta y Melilla

hace 2 días
horarios-rezo-ramadan-2021-ceuta-2

Este es el calendario con los horarios de rezo del Ramadán 2021 para Ceuta

hace 2 días

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • El autor de la muerte de una estudiante de Enfermería pide su expulsión a Marruecos

    El autor de la muerte de una estudiante de Enfermería pide su expulsión a Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Espectacular subida: 46 positivos nuevos, más de mil confinados y dos hospitalizados menos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así están repartidos los brotes de covid en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protestas contra el toque de queda: quieren rezar en las mezquitas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Al son de la gaita, así suena el Ramadán en un recorrido musical por Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018