• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Hacia una convivencia solidaria y compasiva

Por José Antonio Hernández Guerrero
20/10/2021 - 08:00
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

En la actualidad, la complejidad creciente de la sociedad y el ritmo trepidante de la sucesión de los episodios hacen que aumente el número de ciudadanos que se sienten solos. Mientras que algunos están aislados, casi sin contactos con la familia y con la sociedad, otros están aturdidos por los ruidos y por el ensordecedor alboroto de la muchedumbre circundante. Crece el número de los que sufren la soledad de una manera callada porque no entienden el sentido de la vida actual, se sienten marginados y ajenos a los problemas de los que escuchan hablar a las personas de su entorno y en los medios de comunicación. Ese corte de los hilos que los vinculaban a su mundo les causa un desamparo similar al de los enfermos abandonados.

A mi juicio, esta obra es importante, oportuna e imprescindible por la exhaustiva serie de datos, por los agudos análisis y por las acertadas propuestas que nos proporciona. Su autora, Noreena Hertz, intelectual, profesora y periodista, nos explica cómo la soledad es uno de los rasgos que definen este siglo XXI debido a los graves daños que origina en la riqueza, en la salud, en el bienestar individual, familiar, social y político. Explica y justifica cómo la soledad es ese profundo sentimiento de desamparo que sienten quienes están abandonados por las personas y desamparados de las instituciones administrativas, sociales, económicas y políticas. Sufren un distanciamiento que les genera sensaciones hondas de invisibilidad, de impotencia, de inutilidad y, en consecuencia, de exclusión.

Lo seres humanos, todos -los de cualquier edad, sexo, condición social o nivel económico- necesitamos sentirnos conocidos, reconocidos y cerca de los demás para que nos escuchen, para que nos vean y para que nos presten atención. Todos requerimos tener cierto protagonismo y, además, que nos traten con justicia, con amabilidad y con respeto.

Esta obra es importante, oportuna e imprescindible por la exhaustiva serie de datos, esta obra es importante, oportuna e imprescindible por la exhaustiva serie de datos

Las propuestas de estos acertados análisis son orientadoras, concretas y esperanzadoras partiendo del supuesto de que somos cada vez más conscientes de que nuestra vida está entrelazada con las de los convecinos, con las de los paisanos y con las de millones de personas de todo el planeta. A juicio de Noreena Herz, vivimos en una era en la que es posible y urgente reforzar las comunidades locales y construir nuevos puentes para unirlas entre sí. Nos muestra, nos explica y nos demuestra cómo en esta era de tantos retos y contradicciones tiene cabida la esperanza porque, según ella, tenemos la oportunidad de unirnos para crear, entre todos, un futuro en el que sea posible compaginar el trabajo para ganar dinero, con las conductas generosas, solidarias y compasivas, para favorecer “un futuro en el que se escuche y se dé la voz a todas las personas con independencia de su origen, en el que podamos convivir de manera tolerante e inclusiva, en el que ya no tendremos que sentirnos tan solos y atomizados”.

Esta obra, clara y profunda, actual y enraizada en las entrañas de la actual sociedad, identifica la senda que hemos de seguir para plantear adecuadamente los graves problemas planteados, y aplica los principios, los criterios y las pautas para que, unidos, reemprendamos las sendas de una nueva humanidad.

Related Posts

celebracion-cifp-graduaciones-basica-medio-superior-034

Celebración en el CIFP: graduaciones de Básica, Grado Medio y Grado Superior

hace 56 minutos
musica-sentidos-concurso-maria-jesus-bravo-016-principal

Música para los sentidos en el XVI concurso María Jesús Bravo

hace 1 hora
alumnos-abyla-se-despiden-etapa-secundaria-017

Alumnos del ‘Abyla’ se despiden de su etapa en Secundaria

hace 2 horas

El colegio Abi Al Hassan Acharri celebra el fin de curso

hace 2 horas
estadio-alfonso-murube

El Ceuta genera más de 8,7 millones de euros con su patrocinio

hace 3 horas

"Estuve toda la noche sin dormir y respirando ese humo", la denuncia desde Hadú

hace 3 horas

Comments 2

  1. José Antonio comentó:
    hace 4 años

    Más, mucho más importantes que mis análisis, son las lecturas críticas que vosotros hacéis que, además de plantearme nuevos interrogantes, me obligan a seguir trabajando. Gracias

  2. Fernando Vázquez Mota comentó:
    hace 4 años

    Querido profesor: ha tocado usted un tema de plena actualidad, ya que el desafio “covidiano” en el que nos hemos vistos envueltos, ha conseguido amplificar aún más el estado de incertidumbre y de soledad de sus ciudadanos.
    Sin embargo, como se suele decir: la esperanza es lo último que debemos perder” me adhiero a sus indicaciones dimanadas de la lectura de Noreena Hertz, porque es muy posible que estemos asistiendo a una época en la que, ante la proliferación de un exceso de información y de una estética de la transitoriedad y de la fugacidad, se haga más necesario desarrollar y desplegar interrogantes que nos ayuden a encontrar respuestas, que en desplegar ensayos de formatos de vida, porque debido a estos mismos procedimientos quedan diluidos o anulados en el espacio y el tiempo.
    Gracias por su constructivo análisis: Nando.

    .
    Gracias por su constructivo análisis: Nando.

Lo más visto hoy

  • red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras

    Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local interviene cerca de 1.000 teléfonos móviles de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pérez niega que Interior ordenara devolver menores y se somete a un careo con Deu

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023