• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Habilitan dos modelos de consentimiento informado para vacunados menores de 60 años con AstraZeneca

La Ciudad ha pedido a los usuarios que cuando acudan a su cita para la vacunación lleven consigo el documento, a fin de evitar esperas innecesarias

Por E.F.
27/05/2021 - 09:00
libertad-punto-vacunacion-primer-dia-1
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación han informado sobre la habilitación en la página web de la Ciudad Autónoma de Ceuta de dos modelos de consentimiento informado que deberán rellenar las personas menores de 60 años (nacidos con posterioridad a 1961) que hayan recibido la primera dosis de la vacuna de Vaxzevria (nombre comercial de AstraZeneca), tanto si quieren completar la pauta con el mismo suero como si escogen hacerlo con la vacuna de Pfizer.

Han explicado que el ciudadano deberá presentar en el punto de vacunación, debidamente cumplimentado, este documento, que debe ser completado con el nombre completo, DNI, firma y fecha, “y será imprescindible para recibir cualquiera de las dos vacunas”.

Por otra parte han dicho que aunque el personal de la Consejería contactará personalmente con cada usuario para darle cita y preguntarle qué vacuna desea recibir, “se ruega encarecidamente a los ciudadanos que acudan con el consentimiento firmado, a fin de agilizar el proceso de vacunación y evitar esperas innecesarias”.

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha agregado que se ha incluido, además del consentimiento, un documento informativo para que el ciudadano pueda conocer todos los aspectos relacionados con la administración de uno u otro fármaco. “En cualquier caso, el personal sanitario desplazado a los puntos de vacunación está siempre a su disposición para responder dudas o consultas”, han aclarado.

Hasta la fecha, en Ceuta hay vacunadas aproximadamente 9.000 personas con AstraZeneca, y de ellas, 3.000 deberán aportar, para completar su pauta, el consentimiento informado por ser menores de 60 años, fundamentalmente integradas en los denominados colectivos esenciales de la Estrategia Nacional de Vacunación, siendo el objetivo de la Consejería comenzar a administrar las segundas dosis a estos colectivos desde el próximo lunes. Igualmente, han destacado que los mayores de 60 años que la recibieron en primera dosis sí serán revacunados con AstraZeneca

Datos sobre los antecedentes de la vacunación con Vaxzevria AstraZeneca

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha recordado que el 30 de abril, la Comisión de Salud Pública acordó ampliar, de manera temporal, de 12 a 16 semanas el intervalo de tiempo para administrar la segunda dosis a las personas menores de 60 años que habían recibido la primera dosis con Vaxzevria AstraZeneca, hasta disponer de más información.

También han señalado que la Comisión de Salud Pública, el pasado 18 de mayo, acordó la administración de Comirnaty (nombre comercial de Pfizer) como segunda dosis en estas personas menores de 60 años pendientes de completar la pauta de vacunación. El intervalo de administración recomendado entre ambas dosis será de 12 semanas.

Asimismo, han destacado que posteriormente, en el pleno del Consejo Interterritorial del SNS, de 19 de mayo, se acordó que aquellas personas que rechazaran esta vacunación pudieran ser revacunadas con Vaxzevria previo consentimiento informado. En Ceuta, como en otras autonomías, el consentimiento informado se ha establecido tanto para la de Vaxzevria de AstraZeneca, y además para la de Comirnaty de Pfizer.

Han finalizando dejando claro que “ese consentimiento no será necesario en las personas mayores de 60 años vacunadas en primera dosis con AstraZeneca, ya que recibirán la segunda dosis del mismo fármaco”.

Tags: CoronavirusIngesaSanidad

Related Posts

ingesa-licita-adquisicion-equipos-climatizacion

Adjudicado el contrato para modernizar la climatización del edificio polifuncional del Ingesa

hace 15 horas
Ingesa-hospital-salud (8)

CSIF le recuerda a Ingesa que las bolsas de trabajo "no se actualizan desde el 2021"

hace 1 día
Ingesa-hospital-salud (8)

Ingesa responde a la asociación TDAH sobre el pago de una consulta: “Nadie se ha puesto en contacto”

hace 2 días

Le piden que abone la consulta en un hospital privado al que la derivó el Ingesa

hace 2 días
propuesta-psoe-jose-Manuel-Garcia-Verdugo-medalla-autonomia.jpg

Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

hace 3 días
empresa-local-recogera-animales-abandonados-calle

Luz verde a una empresa local para la recogida de animales abandonados

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023