El Ceuta y la Ciudad ya tienen todo preparado para que este domingo se celebre la fiesta del campeón. Tras el ascenso conseguido el pasado domingo, con la victoria ante el Fuenlabrada y tras jugar este sábado ante el Yeclano Deportivo, el domingo será el día del colofón final.
A las 18:00 horas comenzará la fiesta desde la plaza de Maestranza. Un autobús descapotable llevará a los campeones por todas las calles de la ciudad. El Ceuta tendrá, de nuevo, el apoyo de todos los aficionados, que llenarán las calles para festejar con ellos lo que ha sido un hito histórico.
El ascenso del Ceuta a Segunda División se iniciará en la plaza de Maestranza y tendrá el colofón final en la plaza de África, donde de nuevo se reunirán miles de aficionados para recibir a los campeones.
A las 19:00 horas: llegada al Ayuntamiento
A las 19:00 horas se espera la llegada al Ayuntamiento de toda la plantilla, cuerpo técnico y directiva, será el momento de la recepción por parte del presidente de la Ciudad. Esto podrá ser seguido por unas pantallas gigantes colocadas, a tal efecto, en la plaza de África.
Una vez finalizada esta recepción, tocará salir al balón del Ayuntamiento y seguir con la fiesta. Otro de los momentos más importantes, porque los campeones del Ceuta podrán dirigirse a su afición.
A las 20:30 horas: ruta al 'Murube'
A la finalización del Ayuntamiento tocará una ruta hasta el estadio ‘Alfonso Murube’. Será otro momento más para los campeones del Ceuta. Allí, con un estadio a reventar habrá actuaciones, presentaciones de los jugadores y mucha diversión. Esto será a partir de las 20:30 horas y finalizará cuando se canse la gente, es un momento histórico y nadie se lo quiere perder.
Los abonados tendrán su sitio reservado para ver esta fiesta en el ‘Murube’, el resto son entradas regaladas que han sido adquiridas a través de la web del Ceuta.
Recomendaciones
Desde la Ciudad se ha informado de una serie de recomendaciones para que los aficionados no tengan problemas durante el paseo triunfal para las calles de Ceuta.
Se debe evitar:
- Lanzar camisetas u otros objetos de publicidad y muy deseados, en derredor del vehículo que transporta al equipo de futbol, ni en zonas alejadas que consigan movimientos bruscos y violentos de personas convertidas en masa en rivalidad por conseguir el material compartido por el club.
- Subir ciudadanos al autobús para tocar a los jugadores o conseguir imágenes con los móviles.
- Aceptar la entrega aérea de infantiles que pretendan tocar el autobús o a los deportistas admirados.
- Subirse a horcajadas sobre los extremos o laterales del autobús para interaccionar con el público.
- Alzar objetos pesados que puedan caer sobre la multitud que rodea al autobús que se desplaza.
- Intentar saltar desde el autobús a la calzada para festejar con la ciudadanía.
- Que los envases o vasos que puedan llevar los jugadores sean de cristal.
- Que los jugadores interaccionen con el conductor.
Recomendaciones a la ciudadanía
De igual modo también se recomienda que:
- Si va de transeúnte y se encuentra con una aglomeración festejando, es prudente escoger un itinerario alternativo para no aumentar la concentración de personas.
- Si va a la celebración: -no porte objetos de cristal, -evite la exaltación desmesurada de menores, -tenga cuidado con los desniveles, bordes de acerados y mobiliario urbano, para evitar accidentes.
- Mantenga una distancia de seguridad entre usted y el vehículo que traslada a los deportistas.
- No arroje nada hacia el autobús, ni encienda ningún objeto con fuego o que lo emita.
- No utilice punteros láser.
- Respete a quien tenga próximo y sea solidario con los demás.
- Ante cualquier incidencia o accidente llame al 112.
- No corra en esas concentraciones de personas.
Creo que las recomendaciones a los jugadores no deberían haberse publicado jajaja