• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 3 de octubre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Un guardia civil, indemnizado con 10.000 euros al negarle un permiso de baja por adopción

La Asociación Española de Guardias Civiles se ha congratulado por esta "histórica" sentencia que supone un logro para todos los agentes

por Isabel Jiménez
08/06/23 - 7:20 CEST
guardia-civil-espalda
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), con representación en Ceuta, ha anunciado un logro importante para todos los agentes tras una sentencia "histórica" que ha dado la razón a un agente que deberá recibir unos 10.000 euros de indemnización al negarle un permiso de baja por haber adoptado al hijo de su pareja.

La AEGC se ha congratulado por esta "histórica sentencia" porque "la Guardia Civil había decidido conculcar su derecho a disfrutar de los meses de permiso a los que tenía derecho con independencia de si el guardia convivía con antelación o no con la menor o si la petición de las dieciséis semanas de baja se solicitaron cuando el auto de adopción era ya firme".




"Como afirma el juez en su sentencia, la ley dice que "el cómputo del plazo se contará a elección del progenitor, a partir de la decisión administrativa de guarda con fines de adopción o acogimiento, o a partir de la resolución judicial por la que se constituya la adopción sin que en ningún caso un mismo menor pueda dar derecho a varios periodos de disfrute de este permiso", indican en nota de prensa.

Es más, la sentencia, tal y como recoge AEGC, también hace referencia a la normativa específica de la Guardia Civil, "afirmando que esta no contradice en modo alguno la normativa básica establecida por el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público”.





El agente no podrá disfrutar de las 16 semanas de permiso

Como consecuencia de "esta conculcación del derecho al permiso de adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento y a la tardanza de la resolución", han pasado dos años por lo que el agente ya no podrá disfrutar de las 16 semanas de permiso.

De esta manera, ahora la Guardia Civil deberá indemnizar al padre con más de 10.000 euros. "Una cantidad que saldrá, como todas aquellas en las que la Administración es condenada, de esas arcas públicas que llenamos todos los españoles con nuestros impuestos".

Sin embargo, el magistrado también ha considerado "llamar la atención a la Guardia Civil por su práctica negacionista a cualquier petición de sus subordinados", lo que implica que "tengan que recurrir de manera sistemática a la justicia para que sea ella la que vele por sus derechos".

"Está claro que hay cosas en la Benemérita que difícilmente van a cambiar mientras siempre se juegue con dinero ajeno. Es decir, que mientras las costas o las indemnizaciones se paguen con los impuestos de todos los españoles esta práctica negacionista de nuestra Institución no cambiará. Está claro que no es su cuenta corriente particular la que se va a ver mermada y por supuesto las consecuencias de posibles colapsos en los tribunales por tener que ir siempre al contencioso tampoco afectan o preocupan a los que toman la decisión de negar sistemáticamente las peticiones de los guardias", han afeado desde AEGC.

Según denuncian, recientemente fueron los propios tribunales los que "alertaron de este colapso cuando comenzaron a llegar recursos sobre abono de diferencias en concepto de productividad estructural desde mayo de 2017 hasta febrero de 2021".

Mala praxis en la Guardia Civil

Desde AEGC celebran esta sentencia "histórica" que "restituye a los guardias civiles un derecho de todos los funcionarios públicos", aunque consideran que "hubiera sido mucho más positivo" que el agente hubiera podido disfrutar de esas 16 semanas de permiso con su hijo ya que "ese tiempo ya no va a volver y la indemnización económica es solo eso dinero".

"Tampoco es motivo de alegría tener que esperar siempre a que sea la justicia la que nos reconozca el disfrute de derechos que si tienen otros compañeros de la Administración por la mala praxis de una Guardia Civil que insiste en obligar a los guardias civiles a tener que destinar, si no pertenecen a una Asociación, parte de su sueldo para defender en el contencioso sus derechos. E igualmente está actitud negacionista también afecta a las asociaciones que ven como una parte importante de sus recursos económicos se van por el desagüe de los contenciosos", han concluido.

Related Posts

La Guardia Civil detiene a tres personas cuando preparaban un pase masivo de inmigrantes

El TSJA confirma la condena por tráfico de inmigrantes a los ocupantes del ‘bicho’

hace 3 horas
terraza-camareros-turistas

Novedad para los trabajadores a tiempo parcial: este cambio les beneficia

hace 3 horas

Comments 1

  1. Monchito comentó:
    hace 4 meses

    El Mando que cometió tal abuso, negando el permiso de paternidad, tendría que ser expulsado de inmediato, pues es UN INDIGNO DE VESTIR EL UNIFORME DE LA GUARDIA CIVIL.
    Yo no pago mis impuestos para pagar los abusos de un analfabeto

Lo más visto hoy

  • imperio-hamburgueseria-desafio-abrir-nuevo-negocio-crisis

    'Imperio', el desafío de abrir un nuevo negocio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian a un coronel y un capitán por abuso por condición sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aparece una serpiente falsa coral en los Jardines de la Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falcón, un alumno en prácticas tras los pasos de su padre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Eva Pérez, una vida de uniforme de Barajas al Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023