• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta investigadora

El Grupo de Investigación del Campus da a conocer en Granada su experiencia y su posición ‘fronteriza’ como potencialidades para trabajar con otros dentro y fuera de la UGR

Por E.F.
11/06/2019 - 06:26
fernando-trujillo-ugr
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la UGR en Granada ha acogido esta semana las II Jornadas (d)Efecto Pasillo con el objetivo de que los Grupos de Investigación de la institución nazarí expusiesen, en formato de micro-charlas, “sus necesidades y lo que podrían ofrecer a otros Grupos, tanto en conocimiento como en equipamiento”.

El coordinador del Grupo de Investigación HUM-840 Conocimiento Abierto para la Acción Social (CAAS) del Campus de Ceuta, Fernando Trujillo, ofreció una de las veinte exposiciones incluidas en el programa de la cita, concebida para “poner en contacto a Grupos que, trabajando en áreas de conocimiento no afines, podrían darse apoyo mutuo para resolver cuestiones relacionadas con sus líneas de investigación, aprovechando al máximo los recursos humanos e instrumentales de la UGR”.

“Estamos muy satisfecho de haber podido participar activamente en esta Jornada abriendo nuestras actividades de investigación a los compañeros de la UGR, así que agradecemos a la organización que nos hayan invitado a hablar”, ha destacado Trujillo, que resumió en una presentación “algunas de las claves” del Grupo de Investigación ceutí.

Según su retrato, “en pocas palabras, creemos que nuestra multidisciplinariedad, nuestra experiencia en investigación en Ciencias Sociales, nuestra relación con la tecnología, nuestra visión 360 grados de la investigación (investigación, divulgación, docencia, transferencia) o nuestra posición ‘fronteriza’ pueden ser buenos avales para ofrecer nuestros ‘servicios’ a otros grupos de investigación dentro y fuera de la UGR”.

El Grupo se define como un grupo de “expertos en investigación social desde una perspectiva emancipatoria” en el sentido de que “no solo queremos saber sino también contribuir positivamente al bienestar social”.

Los “entornos” de investigación en los que trabajan los miembros de CAAS van desde la innovación educativa y la Educación en contextos multiculturales y multilingües al emprendimiento, la cooperación para el desarrollo, los menores no acompañados, la tecnología educativa y la enseñanza diferenciada.

También trabajan en literatura y animación a la lectura, convivencia escolar y resolución de conflictos, acoso escolar y maltrato infantil, salud comunitaria y consumo y publicidad, entre otros.

“Podemos ofrecer un equipo experimentado, multidisciplinar y versátil, experiencias en territorios fronterizos, capacidad de investigación cualitativa y cuantitativa, una presencia efectiva en la ciudad de Ceuta y un vínculo con los investigadores locales”, apunta Trujillo, que planteó a los asistentes a la Jornada que “nos gustaría trabajar con cualquiera que quiera hacerlo en el Sáhara, en El Príncipe, con menores migrantes no acompañados o para hacer del mundo un lugar mejor”.

Últimos proyectos

El Grupo de Investigación cuenta entre sus últimas actuaciones con una investigación financiada y promovida por Santillana Global sobre innovación educativa y ha impulsado el proyecto ‘Menores migrantes no acompañados e historias de vida’ con universitarios locales, personas acogidas en el CETI y jóvenes extranjeros no acompañados.

También ha firmado una investigación sobre tecnología y enseñanza-aprendizaje de lenguas y otra pendiente de publicación sobre ‘translaguaging’.

A principios de curso vio la luz ‘Educar en la frontera’, un monográfico de la revista ‘Cuadernos de Pedagogía’ y se organizó un editatón de la Wikipedia sobre mujeres educadoras. Miembros del Grupo participan en el Máster Interuniversitario de Salud Comunitaria y Promoción de la Salud de la UGR, la EASP y la UPV.

Tags: Universidad

Related Posts

recurso-matricula-UNED

UNED Ceuta abre el plazo de matrícula para el próximo curso

hace 7 días
nota-corte-enfermeria-reduce-ceuta

La nota de corte de Enfermería se reduce un 0,7% en Ceuta

hace 2 semanas
maria-jose-aznar-renueva-decana-facultad-educacion-economia-tecnologia-010

María José Aznar renueva su cargo como decana de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología

hace 2 semanas
jose-luis-gomez-urquiza-posesion-decano-facultad-ciencias-salud-005

José Luis Gómez Urquiza toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias de la Salud

hace 2 semanas
incumplimiento-fragrante-sahara-relaciones-marruecos-004

El "incumplimiento flagrante" en el Sáhara y las relaciones con Marruecos

hace 2 semanas

Ceuta: una Singapur en el marco de Europa

hace 2 semanas

Lo más visto hoy

  • inquilino-atrincherado-chale-frena-transformacion-puerto-ceuta-004

    Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023