El suelo comercial del polígono del Tarajal de Ceuta necesitaría una modernización y, por tanto, una importante inversión por parte de la Ciudad, por parte del Gobierno de la Nación o de la aplicación de fondos europeos.
Es lo que ha afirmado en el Pleno la consejera de Hacienda Kissy Chandiramani, para la reconversión económica de esta zona y ante futuras “tensiones”. Para solventar esta cuestión, la también diputada del PP en la Asamblea ha planteado incluso la creación de un consorcio que se encargue de la gestión.
Ha aclarado que se trataría de un consorcio público-privado en el que se integraría la mesa de diálogo social, la Consejería de Hacienda para determinar qué uso darle a aquella zona y que incluso se pueda plantear si es necesario que el Ministerio del Interior se haga cargo de una parte, de la que está más próxima a la frontera del Tarajal.
La consejera ha respondido así a la pregunta del grupo Vox, que ha pedido explicaciones sobre qué actuaciones están prevista en la zona y cómo se van a acometer.
Su portavoz, Juan Sergio Redondo, ha lamentado tras escuchar a la consejera que haya reconocido que el plan para el Tarajal que se planteó en el año 2021 no se ha cumplido, sino que “simplemente fue un acuerdo plenario”. “Muchas intenciones, pero realmente en estos cuatro años no se ha ejecutado absolutamente nada”, ha asegurado Redondo.
Vox insiste en la seguridad que arrastra la frontera
También ha apuntado que las infraestructuras en esta zona se han ido deteriorando y que incluso algunas se han utilizado “para usos muy poco recomendables y eso genera evidentemente un problema añadido”, ya que en 2025 es más difícil que se puedan utilizar esas infraestructuras para proyectos tras años de abandono.
No obstante, a vox le ha parecido acertada la idea de implicar en el futuro del Tarajal al Ministerio del Interior para garantizar la seguridad del perímetro fronterizo y que incluso, según Redondo, “sea la idea más útil que utilizar o reconvertir esos polígonos a otra vez a un suelo comercial”.
En este punto, Vox ha vuelto a tirar de su discurso sobre la inseguridad que en su opinión se produce en la aduana, por lo que considera más apropiado reforzar la seguridad en el paso entre los dos países que el desarrollo de actividades económicas en la zona.
Redondo ya había alertado que tras el hallazgo del narcotúnel las naves del Tarajal han sido noticia a nivel nacional “por cuestiones bastante indeseables” y que por ello quiere saber cuáles son los planes del Ejecutivo local sobre este espacio.
Un plan estratégico y posibles expropiaciones en el Tarajal
Chandiramani ha defendido que ha habido interés por parte del Gobierno establecer un plan estratégico sobre qué va a pasar con los polígonos del Tarajal por la ubicación en la que está, sobre todos desde que en el año 2019 se cerró la frontera al tránsito de mercancía y al comercio atípico.
La consejera ha apuntado que “hemos hablado con empresarios que estaban ubicados allí” y trabajado con el Ministerio de Hacienda para que esas empresas puedan acogerse a beneficios fiscales. También ha reconocido que las empresas ya no necesitan espacios tan amplios del Tarajal y que hay que ver qué se hace con ello.
En cualquier caso, son espacios privados con los que tienen que llegar a acuerdos para una expropiación en el caso de que fuera necesario para ampliar la protección en la frontera por parte del Gobierno.
También ha anotado que “nuestra frontera ha cambiado radicalmente en estos cuatro años” y que la reconversión que se lleve a cabo en el Tarajal se hará de acuerdo con todos los operadores económicos.
No quiero pensar mal, pero se sabe que las naves que están pegadas a la frontera son de gente muy influyente en la asamblea, ¿que pasará con el resto de las naves? ¿Cuando comenzará la reconvención? Llevamos años esperando y ni el gobierno LOCAL y mucho menos la delegación del gobierno han echo nada, espero que ahora la consejera cumpla su palabra