• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Gema Matarranz: “Como espectador, tú vas a tener que decidir a quién crees”

De la mano de su compañía Histrión Teatro, este sábado pondrán en escena la historia de Nevenka, que ocurrió hace ya más de 20 años

Por Maribel Tena
05/10/2024 - 07:15
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Nevenka es el nombre de la primera mujer que ganó un juicio por acoso sexual a un político. Una historia que ocurrió hace ya más de dos décadas, en 2001, y que ahora llega en forma de teatro al Revellín.

Gema Matarranz es la actriz encargada de dar vida a la protagonista de la historia, y también una de las fundadoras de Histrión Teatro. En esta entrevista nos ofrece más detalles sobre la obra.

– ¿Cómo nace este proyecto?

– Este proyecto creo que lo estrenamos hace un año y pico porque queríamos subir al escenario el caso en Nevenka después de haber leído el libro y de haber visto el documental. Nos parecía que, bueno, con el tipo de teatro que hace Histrión Teatro, un teatro comprometido y social, encajaba perfectamente. Además, era un caso que nosotras recordábamos perfectamente y nos parecía interesante subirlo al escenario.

"Era un caso que recordábamos perfectamente y nos parecía interesante subirlo al escenario"

– Da vida a Nevenka, ¿cómo se prepara para representar este papel?

– Bueno, primero partiendo de un respeto total y absoluto a lo que le ocurrió a Nevenka, por supuesto. Y segundo, es que es mi trabajo también. Soy actriz y me gusta hacer siempre trabajos comprometidos.

En este caso, para mí lo más complicado de resolver en escena quizá es la vulnerabilidad con la que yo veo al personaje de Nevenka por todo el proceso que pasa. Entonces, esa vulnerabilidad, la tristeza y la rabia, en distintos momentos, es un poco como el punto de partida, ¿no? Pero sobre todo y por encima de todo, con el corazón, haciendo las escenas de verdad.

– ¿Se siente identificada en algunos aspectos con ella?

– Claro, como mujer hay que denunciar, nos tenemos que proteger. Pero nada más. En mi vida la verdad es que estoy rodeada de hombres maravillosos, tanto en mi trabajo, en mi entorno y en todo.

La identificación con Nevenka es en que yo sí la creo, por supuestísimo, por encima de todo, y que hay que denunciar. Eso no se puede permitir.

"La identificación con Nevenka es que yo sí la creo, por encima de todo, y que hay que denunciar"

– Esto ocurrió hace más de 20 años. ¿Cree que hemos evolucionado? ¿Se atreven más la mujeres a denunciar?

– Yo creo que se evoluciona, claro que se evoluciona. Otra cosa diferente es que se evolucione, a lo mejor, al ritmo que a mí me gustaría. Me gustaría que fuera más deprisa, evidentemente, que acabara todo esto radicalmente, pero sí se evoluciona y con actos como el que hizo Nevenka Fernández son absolutamente necesarios.

– ¿Y en el mundo del teatro considera que hay mucha desigualdad?

– Hay un dato que es infalible y es que cuando tú haces tantos por ciento de todo, de directores, directoras, guionistas, productores... hay un dato significativo y es que siguen saliendo un tanto por ciento más de hombres que de mujeres.

"A mí me queda por explorar todo. Siempre digo que el mejor personaje que voy a hacer es el siguiente"

– Hablando de su compañía, Histrión Teatro, ¿cómo nace y en qué momento se encuentra?

– Estamos en el momento de celebrar 30 años ininterrumpidos. Nace en el 94 o 95, no me acuerdo muy bien, y estamos en un momento bastante delicioso porque hemos recorrido ya un camino y, aunque esto es pico y pala, pico y pala y no puedes parar, personalmente, Nines Carrascal y yo, que somos Histrión Teatro, estamos orgullosas y con ganas de celebrar. Así que es un momento delicioso.

Y, desde luego, también lo es porque el equipo, por ejemplo, el equipo que llevamos en Nevenka, que no lo he nombrado, es María Goiricelaya, autora y directora; Marta Megías y Alejandro Furundarena, que son los actores que están conmigo en el escenario, son fantásticos, maravillosos, y entre los tres hacemos el trabajo, y Juan Felipe ‘Tomatierra’ y Ernesto Monza, que llevan la luz y el sonido, que son maravillosos también.

– Hablando de su trayectoria como actriz, ¿le queda algo por explorar?

– A mí me queda por explorar todo, porque además siempre digo que el mejor personaje que voy a hacer, ¿sabes cuál es? El siguiente.

Entonces, me queda por explorar todo, evidentemente con un peso que ya tengo, con una edad que ya tengo y con una energía que ya tengo. Siempre va a ser diferente porque soy yo también la que va cambiando.

"Hay una pequeña parte ficcionada para que tú entres y puedas seguir la historia, como en el cine"

– Volviendo a Nevenka, ¿qué se encontrará el público sobre el escenario?

– La dirección de María resuelve la obra de una manera que va a obligar al espectador, primero, a estar muy atento y seguir, porque tiene flashback, va de adelante a atrás, de adelante a atrás. Eso nos obliga a los tres actores a cambiar constantemente de personaje y a mí a pasar de Nevenka desde que tiene 20 años hasta la actualidad.

Eso por un lado y, por otro, vamos a exponer por una parte los hechos, cómo ocurrieron, que todo el mundo se puede documentar, lo puedes ver: un juicio moral que se ganó, un juicio social que se perdió, y los hechos fechados y todo.

Y hay una pequeña parte ficcionada para que, realmente, como pasa en el cine, tú entres y puedas seguir la historia.

También vas a tener tú, como espectador, que decidir a quién crees.

Tags: Abusos sexualesJuiciosTeatroTeatro Auditorio del Revellín

Related Posts

chirigota-el-que-sale-por-las-copas-carnaval-ensayos-coac-2025-10

‘El premio te lo regalo’, el nuevo nombre de la chirigota de los chavales

hace 5 horas
mas-mil-agresiones-trabajadores-prisiones-alzan-voz-008

Más de mil agresiones en dos años: trabajadores de prisiones alzan la voz

hace 1 día
toga-justicia-despacho-juzgados

Justicia gratuita: más de 4.400 ceutíes fueron atendidos por abogados de oficio en 2024

hace 2 días

Vox pide un referéndum a la Nación: “¿Quieren ilegales en España?”

hace 2 días
jose-campoy-aterriza-ceuta-espectaculo-humor-campoyadas

Jose Campoy aterriza en Ceuta con su espectáculo de humor ‘Campoyadas’

hace 5 días
coche-policia-nacional-palacio-justicia

Un año de prisión por agresión sexual en el Poblado Marinero

hace 6 días

Comments 1

  1. Rafa comentó:
    hace 9 meses

    Muy recomendable. Tuve la suerte de verla en el País Vasco.
    Por cierto, el anterior técnico de sonido de la compañía era de Ceuta.

Lo más visto hoy

  • aspirantes-plazas-servilimpce-examen-1

    Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roban a Paco Pallarés, el hombre que vive en su furgoneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023