• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Gaviotas muertas en los tejados: SEO/BirdLife teme envenenamientos

La entidad sospecha que estos casos pueden tener que ver con una respuesta de algunas personas al comportamiento particular que están teniendo las aves

Por Paola Lessey
07/05/2022 - 07:00
gaviotas-muertas1
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Durante la última semana ha estado ocurriendo un hecho alarmante en la ciudad: entre seis, ocho y hasta diez gaviotas han estado apareciendo muertas en tejados y otros lugares. “Una auténtica masacre de gaviotas patiamarillas en Ceuta”, así lo describen desde el blog de SEO/BirdLife.

El presidente de la Sociedad Española de Ornitología (SEO) de Ceuta, Joaquín López, señala que si bien se enteraron de la noticia esta misma semana, están seguros de que esto ha estado ocurriendo desde hace más tiempo. “Sabemos de zonas donde se han encontrado durante dos o tres días seguidos gaviotas muertas, pero más de una, tres, cuatro, incluso hablan de seis en un mismo tejado”. La sospecha que existe es que pueda tratarse de un “envenenamiento intencional”, refiriéndose a alguien que “esté utilizando comida envenenada para matar a gaviotas”.

Las noticias sobre la muerte de las aves han llegado de zonas cercanas a las Murallas Reales y en los techos de las naves del Muelle de Poniente. Pero, según López, desafortunadamente no se trata de una situación nueva pues el año pasado ocurrió algo similar. “Yo mismo comprobé alrededor de mi casa, cerca de la Plaza de los Reyes, la desaparición de varias parejas de gaviotas y aparentemente por el mismo motivo, porque algunas aparecían muertas en los tejados también, en las zonas altas de las viviendas y coincidió también con estas fechas de reproducción”.

En ese momento no se pudo determinar lo que había sucedido en realidad, ni pudieron atribuir las causas de las muertes a un motivo en particular. “No se pudo comprobar porque para eso alguien tendría que recuperar los cadáveres y hacer una necropsia y un análisis toxicológico, pero eso no es algo que pueda hacer un particular, lo tiene que hacer un organismo, debería de haberlo hecho Sanidad, la Consejería de Medio Ambiente o el Seprona, pero no hay mucho interés en descubrir quién y por qué matan a las gaviotas”, lamenta el presidente de SEO Ceuta.

Lo que está ocurriendo pudiera estar relacionado con un comportamiento particular que muestran las aves durante este tiempo. López explica que entre los meses de abril, mayo y junio, las gaviotas suelen mostrarse más agresivas porque coincide con su periodo de reproducción. “Fundamentalmente ahora han comenzado a nacer los pollos, los pollos más pequeños, y es momento de más agresividad”. Sin embargo, recalca que esto es una medida para proteger a sus crías de cualquier persona que pueda hacerles daño.

gaviotas-muertas2

“Cuando una gaviota está atacando es porque tiene que tener cerca el nido”. En estos casos la recomendación para las personas es pasar lo más rápido posible por el lugar en cuestión.

Según López no existen puntos específicos de la ciudad en los que hay más posibilidades de que esto ocurra, sino que tiene que ver con que haya o no nidos en estos espacios. “No es el lugar, sino que estén cerca de un nido, si no hay nido entonces la gaviota no se muestra así”. Reconoce que se trata de una situación complicada, entendiendo que una vez que la gaviota pone el nido, lo que hace es defender su territorio.

La clave estaría entonces en impedir que se coloque el nido, vigilando las viviendas, pues “una vez que pone el nido, no hay mucha fórmula para evitar que durante ese tiempo puedan ser agresivas”.

López insiste en que “el trabajo hay que hacerlo antes”, durante los meses de marzo y abril, “para evitar que pongan el nido”, impidiendo que las aves se posen en ciertos lugares y retirando los materiales en caso de notar que lo están acumulando para ese propósito. “Pero es un trabajo que hay que hacer antes de que empiecen a molestar”, recalca.

López dice que es comprensible que algunas personas puedan sentir temor de las aves, pero explica que es un comportamiento que forma parte del día a día de las gaviotas por dos razones fundamentales: por protección y también porque necesitan más aporte de comida. Pero recuerda que este comportamiento va a ser durante un tiempo corto y que una vez que las crías vuelen, desaparece esa actitud agresiva por parte de las aves implicadas.

Tags: AnimalesAsociacionesVecinos

Related Posts

muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

“Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

hace 4 horas
portada-pelagia-noctiluca

Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

hace 14 horas
apedrean-imagen-virgen-aranguren-acto-vandalismo-2

Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

hace 17 horas
seo-birdlife-explica-que-hacer-aves-heridas-peligro-5

SEO Ceuta te explica qué hacer con aves heridas o en peligro

hace 2 días
turismo-playa

Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

hace 2 días
presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 2 días

Comments 7

  1. Salvador comentó:
    hace 3 años

    Las gaviotas patiamarillas se adaptan muy bien a la disponibilidad de recursos tróficos proporcionados por los humanos. Además pueden criar en entornos urbanos. La manera más lógica, ética y eficiente de disminuir su tamaño poblacional y en consecuencia, las molestias que puedan causar en ciudades, es limitar la disponibilidad de alimento "extra" que les proporcionamos

  2. CARLOS GAY comentó:
    hace 3 años

    QUE MALA SON LAS GENTE ESTO MISMO LE TENDRIA QUE PASAR A ELLOS

  3. Diego comentó:
    hace 3 años

    Ha que controlar la población, además¿que aportan a parte de molestias, inseguridad e insalubridad?

  4. Pepe comentó:
    hace 3 años

    Hay que tener muchísimo tiempo libre para preocuparse por la muerte de 8 o 10 gaviotas cuando hay miles de ellas en Ceuta.

  5. Carlos comentó:
    hace 3 años

    Sería muy interesante que se hiciera un control de la población de pavanas, especialmente en el muelle de poniente, ya que los que vivimos y trabajamos aquí, nos vemos constantemente atacados por ellas. Realmente son una autentica plaga. ¿Sería posible esterilizarlas o por lo menos desplazarlas de la zona del puerto?
    Saludos cordiales

    • Caribes comentó:
      hace 3 años

      Hacer desaparecer las gaviotas de una zona portuaria es como quitarle las flores al campo o impedir que los niños jueguen en los jardines (yo he visto gente protestar por eso, aunque parezca mentira). Es su habitat natural, y si "quitas" unas vendrán otras. No son una plaga, en cualquier zona portuaria del mundo hay más gaviotas que en Ceuta. Lo que si se puede hacer es un control en edificios y viviendas, y eso ya se hace.

    • María comentó:
      hace 3 años

      Están criando, son unos padres muy protectores, un ejemplo de crianza. El ayuntamiento mirará para otro lado con suerte, si no pobres pavanas….

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023