• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El peligro de las gaviotas Audouin: un 30% de los huevos ha desaparecido

El presidente de la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta, Joaquín López Rodríguez, ha denunciado la grave situación en la que se encuentra esta especie protegida

Por Paola Pérez Cuenda
30/06/2021 - 06:20

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Larus audouinii es el nombre científico de la Gaviota de Audouin, un tipo de gaviota de gran envergadura que puede superar los 130 cm. y tiene una longitud aproximada de 50. La Gaviota de Audouin es una especie de ave autóctona del Mediterráneo y de algunos enclaves costeros del Atlántico norteafricano como Ceuta y del suroeste de la península ibérica. Sin embargo, a pesar de sus dimensiones se encuentra amenazada por la alteración y destrucción de sus hábitats. Nada nuevo.

Sin embargo, para el presidente de la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta, Joaquín López Rodríguez, es muy importante que esta especie cuente con un lugar adecuado en el Sarchal para proteger una especie en peligro de extinción, pero sobre todo de cara a esta época en la que empiezan a eclosionar sus huevos. De ahí la importancia de cerrar “para el hombre” el sendero de la playa del Sarchal en el que suele instalarse desde abril a agosto una colonia de “unas 100 parejas” que podrían tener cerca de 170 huevos, en el caso de la estimación más baja.

Aunque, tristemente parece que los asentamientos de inmigrantes por la zona han dañado gravemente a la colonia reproductora que hay en los acantilados del Sarchal. El pasado sábado realizaron una jornada de anillamiento y fue cuando accedieron a la colonia porque por el sitio en el que está “no es fácil de entrar y también es difícil la observación de las aves”.

“Se anillaron 29 pollos de audouin, aunque estimamos que puede haber el triple que se quedó sin anillar porque el sitio es muy escarpado y resulta difícil acceder. Pero lo más grave es que hemos observado que toda la parte de los extremos de la colonia se han perdido, además una zona donde había parejas que estaban un poco aisladas también se han perdido. Eran unas 10 o 12 parejas con nidos. Como mínimo se han perdido los 20 nidos que había en los dos extremos”, explica López Rodríguez.

 

1 of 8
- +

Desde la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta ya advirtieron que esta situación estaba afectando de forma grave y, tal vez, irreversible, a muchas especies protegidas que se reproducen en nuestra ciudad y así ha sido. “Como mínimo ha disminuido un 30 por ciento el número de huevos con respecto a otros años. Son muchas las bajas que ha habido. A parte, todas las puestas que eran de tres huevos, la mayoría, el 90 por ciento, se han quedado con un pollo nada más. El resto de los pollos han sido abandonados o no han eclosionado debido a las molestias. Todo está lleno de basura y desechos de todo tipo y lógicamente esto supone un estrés constante para las aves que no pueden estar tranquilas en su zona de nidificación”.

No obstante, aún les queda algo de esperanza. “Hay un núcleo central en la parte más inaccesible y ahí es muy difícil saber cuántos nidos se han perdido o han sobrevivido. Pero sí que hemos encontrado pollos pequeños muertos y hay huevos rotos que han sido abandonados en las zonas más altas de la colonia”, lamenta el presidente de la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta que espera que “las autoridades tomen conciencia” del problema y “hagan algo urgentemente” para salvar a los pollos de audouin que quedan por nacer.

Tags: Medio AmbienteSarchal

Related Posts

marteen_moeve

El CEO de Moeve, premio al liderazgo empresarial en transición energética 2025

hace 1 día
sufrimiento-gaviota-atrapada-azota-calle-jaudenes

El sufrimiento de una gaviota atrapada en una azotea de la calle Jáudenes

hace 3 días

El BOCCE publica la reestructuración del Gobierno de Ceuta con nuevas vicepresidencias y consejerías

hace 3 días

El Puerto refuerza la limpieza de aguas y actúa contra la contaminación

hace 5 días
perez-triano-personas-empenadas-no-dejarnos-trabajar-psoe-008

El PSOE denuncia que el PP ignora el plan contra las islas de calor

hace 6 días
rafael-peñalver-alejandro-ramirez

La reestructuración del Gobierno local: división de consejerías y dos vicepresidencias

hace 2 semanas

Comments 2

  1. Melon y no de comer comentó:
    hace 4 años

    No habian un par de parejas de meloncillos por ahi cerca?

  2. Ceuti comentó:
    hace 4 años

    Deberíais dejar claro la diferencia con la pati amarilla que es una plaga, esta Probablemente si este en peligro de extinción, la otra hay una súper población

Lo más visto hoy

  • portada-cuatro-jovenes-ceuties-caseta-cuñao-feria-2025

    Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De Ceuta a Bélgica como sargento en el SHAPE: Rafael Ortiz, ejemplo en la Armada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023