• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

'Galdós en los infiernos', una obra homenaje que llega al Revellín

La puesta en escena llega este sábado a Ceuta junto a un excepcional elenco de actores l Dedicada al escritor Benito Pérez Galdós

Por Maribel Tena
18/11/2023 - 07:20
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Enrique Gallud es el autor y director de la obra de teatro ‘Galdós en los infiernos’, en la que también actúa junto a un gran elenco de actores. Dos años después de su estreno, este sábado llega al Teatro Auditorio del Revellín, en Ceuta, a las 19.30 horas, para hacer disfrutar a todos.

¿Sobre qué trata esta obra? ¿Qué pretende transmitir con ella?

La obra tiene varios objetivos. El primero de ellos es divertir porque es una comedia muy graciosa y simpática con la que el público se lo pasa muy bien. Ese es el principal objetivo. Luego también, por supuesto, como trata de la figura de Benito Pérez Galdós, que fue uno de nuestros grandes autores, tiene como objetivo realzar su literatura, su mensaje y lo que él en su momento hizo, porque fue una persona muy avanzada para su época, un gran defensor de la mujer, todas sus protagonistas son mujeres con mucho empuje, muy valientes y eso es uno de sus grandes logros. También fue un amante de la democracia, de la libertad, fue una persona muy progresista, muy avanzada y todo eso se recoge en la obra.

"Benito Pérez Galdós fue una persona muy avanzada para su época y un gran defensor de la mujer"

¿Cómo comienza la historia?

Tiene un planteamiento original. Galdós muere y se encuentra en el infierno, aunque él no creía en eso y en la otra vida, pero se encuentra con unos diablos muy simpáticos que le van hacer un juicio final privado para ver si él con su vida y su obra ha ayudado a la gente y sus libros han hecho cosas buenas, nos han enseñado y nos han hecho pasar buenos momentos.

Él, para defenderse en esta especie de juicio que se le hace, convoca a tres figuras alegóricas que son la mujer, la literatura y España, que van a ser las símbolos que lo defiendan en ese proceso contra los diablos. Ellos aseguran que ha sido siempre un gran amante de España, de la literatura y un gran defensor de las mujeres. El final no lo cuento, es sorprendente y nadie espera lo que va a pasar. No lo puedo desvelar.


¿Qué nos puede decir del elenco de actores?

Tenemos un elenco muy bueno. Isabel Gaudí, Isabel Prinz, Antonio Albella, Carlos Castel, Carlos Moreno Palomeque, Beatriz Melgares... Muchos de ellos son famosos de películas, de series, de televisión... Han tenido una carrera profesional muy destacada.

Yo estoy también en el elenco porque siempre me gusta participar en mis producciones y es una obra que llevamos tiempo haciendo, estamos muy a gusto con ella, en cada función añadimos más cosas, nos divertimos haciéndola, lo pasamos muy bien y eso se transmite. El público disfruta viéndonos a nosotros disfrutar en el escenario. También es una obra que tiene su parte seria, su parte didáctica, pero básicamente es una comedia.

"Es una obra que tiene su parte seria, su parte didáctica, pero básicamente es una comedia"

Esta obra es una producción propia. ¿Qué le llevó a escribir este texto sobre Galdós?

Siempre ha sido una figura que me ha interesado mucho, además en algunos momentos tuvo mucha polémica porque se le propuso para el Premio Nobel y algunas personas no querían. Realmente le hemos infravalorado, no hemos sabido reconocer su valía. En su momento, en el centenario, se nos ocurrió hacer este montaje y entonces, ‘Telón Corto’ y ‘La Magia de la Voz’, me encargaron de alguna manera esta obra y estamos todos muy contentos.


¿Cuándo se estrenó por primera vez?

En 2021 en Talavera de la Reina y hemos estado de gira por Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla y León, los alrededores de Madrid y tenemos propuesto llevarla a muchísimos sitios más.

¿Qué críticas ha recibido esta obra?

Hemos tenido muy buenas críticas afortunadamente y al público le gusta mucho. Hemos tenido grandes ovaciones y grandes momentos. Nos está dando muchas alegrías la obra.

"Si eres al autor y entiendes de teatro eres la persona idónea para dirigirla porque sabes lo que quieres"

¿Usted es el autor, director y actor de la obra. ¿Es fácil compaginar todas estas facetas?

Bueno, depende. Si eres al autor de la obra y entiendes de teatro eres la persona idónea para dirigirla porque sabes exactamente lo que quieres. Muchas veces el problema de un director es que no acaba de pillarle el punto al autor y entonces monta la obra de una manera con la que el autor no hubiera estado de acuerdo. Y también lo mismo a la hora de interpretar, sabes qué papel puedes hacer, cuál está más en consonancia con tus capacidades, con tu voz, con ti físico y entonces lo haces de una manera mucho más sensata. Yo creo que tenemos un gran acierto en el reparto, con grandes actores y actrices que dan lo mejor de sí y que hacen que el público disfrute.


¿Podría elegir entre dirigir o actuar?

Claro que podría. Siempre actuar. Prefiero actuar, sea una obra en la que yo mismo me dirija o me dirijan otros, me da igual. Actuar es una maravilla. Cuando estás con un texto que dominas, delante del público, contando una historia, divertida o triste, y notas, porque lo ves, que el público está disfrutando con lo que das, esa sensación no es comparable a nada. Es realmente magia cuando estás en el escenario. Entonces, dirigir yo para que actúen otros no me acaba de convencer por eso siempre prefiero la actuación.

Tags: CineliteraturaLiteratura y librosPremiosTeatroTeatro Auditorio del Revellín

Related Posts

musica-sentidos-concurso-maria-jesus-bravo-016-principal

Música para los sentidos en el XVI concurso María Jesús Bravo

hace 18 horas

‘Abierto en canal’, un libro de Borja Moreno que acerca la medicina forense a los lectores

hace 2 días
rffce-premia-campeonas-alevin-infantil-futbol-8-1

La RFFCE premia a las campeonas de Alevín e Infantil de Fútbol 8

hace 3 días
creaturas-poemario-carmen-portillo-silva

‘Creaturas’, un viaje a la infancia y reflexión sobre el presente

hace 3 días
gol-entrenador-ceuta-jose-juan-romero

José Juan Romero, premiado por la Federación Española

hace 4 días
feria-del-libro (3)

Bono cultural Joven 2025: 1.100 ceutíes pueden conseguir 400 euros

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • detenidos-kilos-hachis-motos-agua-chocolatinas

    Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Celebración en el CIFP: graduaciones de Básica, Grado Medio y Grado Superior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roldán, un atleta que ‘muere’ en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'beef' de IlloJuan y Turismo: "Odio Ceuta. Se ve en este vídeo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023