Un terremoto de entre 4,9 y 5,2 grados en la escala de Richter ha sacudido en la noche de este pasado lunes el norte de Marruecos. No obstante, aunque el epicentro se ha registrado en el país vecino, el seísmo se ha sentido también esta noche en Ceuta, así como en varias zonas de Andalucía, sobre todo en el Campo de Gibraltar, y en el sur de Portugal.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) informa en su web oficial de que el epicentro se ha localizado a las 23.48 horas (hora peninsular española) en Ksar el Kbir, a 80 kilómetros al sur de Tánger, registrándose en la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, una zona con alta actividad sísmica debido a su proximidad a la placa tectónica euroasiática. La región ha experimentado varios terremotos en el pasado, lo que resalta la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y preparación para enfrentar estos fenómenos naturales.
El IGN ha concretado que, en territorio español, se ha sentido en Ceuta y en otras provincias andaluzas como Sevilla y Huelva, además de en el sur de Portugal (Algarve). Así, lo han podido sentir también los vecinos de Alcalá de Guadaíra, Guillena, San Juan de Aznalfarache, Bormujos, Carmona, Mairena del Aljarafe, Dos Hermanas (Sevilla) y Sevilla capital; Algeciras y San Roque (Cádiz); Córdoba capital y La Golondrina (Córdoba); Linares (Jaén), Ayamonte y Huelva capital (Huelva) y Estepona, Fuengirola y Málaga capital (Málaga).
Por su parte, en Marruecos se ha sentido en varias localidades del país, como Chauen, Uezán, Tetuán, Martil, Rabat-Salé, Fez-Meknes, Alcazarquivir, Tánger, Kenitra, Khenifra, Tetuán y Safí.
Según fuentes locales consultadas por la agencia de noticias MAP, este temblor no ha provocado víctimas mortales. Por el momento, se desconoce si el terremoto ha producido daños materiales de algún tipo por este seísmo. Se espera que las autoridades marroquíes emitan un informe detallado sobre el terremoto en las próximas horas.
Este nuevo seísmo se produce un año y medio después del devastador terremoto de magnitud 6,8 que sacudió Marruecos el 8 de septiembre de 2023, dejando cerca de 3.000 muertos, más de 5.000 heridos y 56.000 viviendas afectadas, además de grandes daños en la infraestructura pública.
En Tetuán y Tetuán y el otro Tetuán y rey de oro es uno de los ingenieros del windsor de Madrid que ayudó en el corta fuegos de la planta 15 jjjjjjjjj
Pues aquí en Ceuta no sea notado nada
Hay un error en la cifra de 800 km... es a 80 km al sur de Tanger y no 800.... 800 km al sur de Tanger ya sería Agadir casi el sahara
Espero no me censureis injustamente
El comentario que he puesto antes y que decís que ha sido publicado antes no es correcto,no escribo nada incorrecto,solo intento ayudar a las personas que viven en barrios periféricos y cuyas viviendas en li que se refiere a construcción de seguridad dejan mucho que desear.
No os entiendo porque me censurais a la primera de cambio cuando hay gente que escribe y le permitís todo tipo de improperios y burlas.
¿Es que me tengo que llamar Mohamed?
A los vecinos de las zonas del Sarchal,Príncipe ,toda la zona de Hadu,habitantes de el poblado regulares y otras zonas donde las viviendas se han levantado sin muchos estudios de ingenierías , estén con la máxima alerta y la mínima salgan de sus domicilios lo antes posible.,lo mejor es abrir la aplicación del IGN y estar informados con la mayor rapidez.