• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Un año de la frontera del Tarajal

Por Redacción
14/05/2023 - 04:00
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

En días cumpliremos el año de la reapertura de la frontera del Tarajal. Queda mucho trabajo por definir, problemas por limar, pero a nadie escapa que el hoy de este paso fronterizo es muchísimo mejor que ese ayer marcado por el tercermundismo que convirtió a esta línea entre países en algo inhumano.

FaroTV ha dedicado el especial que todos los meses ofrecemos en nuestras entregas de ‘En la Piel’ al recuerdo de esos momentos, hablando con protagonistas, con implicados que tienen mucho que decir. Todo ellos coinciden, con sus matices, en que la situación actual nada tiene que ver con lo dejado atrás aunque se trabaja por conseguir la implantación de mejoras que conviertan esta frontera en un paso igual de efectivo que las fronteras de otros países.

Las colas que siguen produciéndose o la indefinición en torno a la aduana comercial constituyen las sombras que hay que combatir para beneficio de los usuarios que cruzan a uno y otro lado. La frontera debe ser ágil y clara entre dos países llamados a entenderse y con dependencias. No puede ser una cárcel pero tampoco un coladero. En hallar un punto central deben trabajar quienes son voces autorizadas para llegar al punto que todos aspiran.

Tarajal reabrió un 17 de mayo con la aspiración de ofrecer una imagen medianamente digna y sobre todo lograr la ordenación en donde imperaba el caos. Se ha conseguido en muchos ámbitos con la regulación del trabajo transfronterizo, pero queda todavía bastante por hacer para mejorar la vida normalizada entre ambos lados evitando que siga el comercio atípico encubierto con el daño que esto genera para la salud pública y la seguridad de todos.

Related Posts

preocupacion-abandono-acantilados-monte-hacho-6

Preocupación por el "abandono" de los acantilados del Monte Hacho

hace 11 minutos
obras-acabaran-filtraciones-agua-puertas-campo-002

Unas obras acabarán con las filtraciones de agua en el ‘Puertas del Campo’

hace 51 minutos
princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

Ayer se agotó la prensa

hace 1 hora
blas-lezo-juan-carlos-i-puerto-ceuta

El comentario inocente

hace 1 hora
tom-cruise

Se hace mayor

hace 1 hora
portada-XIII-Bandera-1956-1969

XIII Bandera (1956-1969)

hace 1 hora

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiere conocer la fragata donde navega la Princesa Leonor? Este domingo podrá visitarla en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023