• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

‘Fortunata y Benito’, una reflexión sobre el feminismo y la igualdad

Este sábado será la primera vez que se presente esta obra en Ceuta, tras una excelente acogida en otros escenarios

Por Paola Lessey
16/10/2021 - 05:30
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

‘Fortunata y Benito’, que se presentará este sábado a las 19.30 horas, en el Teatro Auditorio Revellín, busca dejar en el público un mensaje de reflexión sobre varios temas importantes, entre ellos la lucha de clases y el feminismo.

Cristina Bertol, actriz de la compañía La Joven y parte del elenco de la obra, recordó que se trata de una versión escrita y dirigida por Laila Ripoll, del clásico ‘Fortunata y Jacinta’ de Galdós, “lo que pasa es que es una versión mucho más canalla, mucho más revisitada”.

La describió como el clásico de ‘Fortunata y Jacinta’ con todos los temas que trata, pero destacando “el empoderamiento femenino ya en una obra escrita en el año 1900”, además de “temas del amor, del deseo, y de cómo una chica que está yendo al colegio, tiene una ensoñación y se introduce en este universo galdosiano que además refleja todo el Madrid del siglo veinte”.

 

La definió también como una “oportunidad para revisitar el clásico para la gente que no conozca la novela de Galdós ‘Fortunata y Jacinta’ que además creemos que está muy alejada de nosotros y, todo lo contrario, es más actual que nunca, para conocerla y para adentrarse también en un mundo que te da a conocer lo que significa Madrid, lo que significó Madrid para Galdós”. Asimismo, se trata de un universo musical maravilloso para los espectadores “porque está lleno de poesía, de luz, de color, de sonido”.

Bertol agregó que “una de las cosas que me parece fundamental el ‘Fortunata y Benito’ es la relación de las dos mujeres, de Fortunata y Jacinta, respecto a Juanito y cómo la aparente figura de poder que es Juanito, que es el que se encuentra entre las dos, sorteándolas, engañándolas, al final se ve mermado por la presencia de la unión entre las dos mujeres”.

Otro tema fundamental en la obra es la lucha de clases, “porque ya desde el siglo veinte teníamos una gran lucha de clases, la clase alta y la clase baja, y una gran diferencia entre ambos estratos”.

En la novela de Galdós existen dos clases muy diferenciadas, algo que se empeñó en mostrar. “Cómo eso existe y hoy en día aunque no existe la misma lucha de clases, sí que creo que hay cosas que están más soterradas, más invisibles, todavía seguimos teniendo en los escenarios, la cantidad de gente de color o de otras etnias es muy bastante inferior, entonces creo que también debemos poner a colación eso, sobre todo la igualdad entre hombres y mujeres, la igualdad entre clases, la igualdad entre razas y todo lo que conlleva, que al final los seres humanos somos lo mismo, y aunque seamos diferentes, no dejamos de ser iguales, creo que eso es importantísimo”, dijo.

 

1 of 4
- +

Pero además de la reflexión sobre estos temas, también está el interés de que la gente que vea la obra la disfrute, recordando cuáles son los objetivos del teatro. “El teatro tiene que hacer reflexionar, tiene que cuestionar, pero a la vez tiene que entretener, y tiene que ser que esto se haga menos para el público disfrute y se lo pase bien”. Y precisamente ‘Fortunata y Benito’ tiene mucho de eso, con música, con momentos en los que el espectador va a pasar un buen rato, va a bailar, “y va a disfrutar de ese universo galdosiano llevado al siglo veintiuno, muy bien llevado por Laila Ripoll”.

Este sábado será la primera vez que se presente esta obra en Ceuta y Bertol aseguró que la emoción es grande. “Tenemos la grandísima ilusión de que les guste, de que disfruten y de que no vean tan lejano que se esté hablando de la ciudad de Madrid, sino que lo vean como que podría pasar en Madrid, podría pasar en Ceuta, podría pasar en cualquier sitio”. La acogida en general ha sido muy buena en otros escenarios, pues por ser una obra que habla de temas que son universales, ha gustado mucho a los espectadores.

Las claves

Fundación Teatro Joven

‘La Joven’ es un proyecto de la Fundación Teatro Joven que reúne a profesionales de las artes escénicas con la comunidad educativa, en un espacio laboral para jóvenes artistas, técnicos y gestores culturales.

Más de 15 montajes

La propuesta ha sido reconocida con el premio El Ojo Crítico de teatro de RNE y la compañía ha estrenado 15 montajes con más de 200.000 espectadores en 70 ciudades españolas.

Propuesta en el siglo XXI

En 2020 se conmemoró el centenario de la muerte de Galdós y como un homenaje, la compañía ‘La Joven’ decidió plantear entonces cómo sería una de sus novelas y sus protagonistas en el siglo XXI.

Presentación en Ceuta

‘Fortunata y Benito’, una adaptación de la obra de Benito Pérez Galdós por Laila Ripoll, se presentarán este sábado 16 de octubre, a las 19.30 horas, en el Teatro Auditorio Revellín.

Reflexiones sobre el movimiento feminista

Bertol señaló que si bien el movimiento feminista comenzó a marcar pautas para la igualdad de género, “hoy en día tenemos que seguir luchando en muchísimos aspectos”. Lamentó que todavía sigan existiendo relaciones tóxicas “como podemos ver en la novela de ‘Fortunata y Jacinta’, es una relación que seguimos viendo día a día, todavía la tasa de violencia machista es impresionantemente grande y también hay micromachismos que siguen estando ahí, cosas tan pequeñas que pasamos por alto y que creo que esta novela saca un poco a la luz, porque es clarísimo con la relación de Juanito con las mujeres y creo que nos tiene que hacer reflexionar que una persona como Galdós, a principios del siglo XX esté reflexionando sobre esos temas y que todavía sigamos en la misma tesitura”.

Tags: feminismoTeatroTeatro Auditorio del Revellín

Related Posts

Músicos de corta estatura y de gran talento

hace 1 semana
concierto-despedir-curso-conservatorio-5

Música clásica y de película para despedir el curso en el Conservatorio

hace 1 semana
garbancito-contado-titere-japones-003

‘Garbancito’ contado a través del títere japonés

hace 1 semana
campana-donacion-sangre-ceuta-se-amplia-dias-002-principal

La campaña de donación de sangre en Ceuta se amplía a tres días

hace 1 semana
portada-salva-reina-conquista-ceuta-prohibido-echarle-cacahuetes-mono-12

Salva Reina conquista Ceuta con “Prohibido echarle cacahuetes al mono”

hace 3 semanas
opera-emblematica-alcance-todos-madama-butterfly-014

Una ópera emblemática al alcance de todos con 'Madama Butterfly'

hace 3 semanas

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023