• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 27 de mayo de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Firmeza y asertividad, las lecciones que Pedro Baños recomienda aprender de la crisis de mayo

El especialista en geoestrategia, defensa, seguridad, terrorismo yihadista e inteligencia ha hablado de la necesidad de manejar estrategias más allá de las ideologías

por Paola Lessey
09/11/2021
Imágenes: Marina Risco

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El coronel del Ejército de Tierra, del Arma de Infantería, y Diplomado de Estado Mayor, Pedro Baños, ha dictado la conferencia 'Contexto Geopolítico Mundial' en el Salón Noble del Casino Militar, la tarde de este martes, organizado por el Centro de Historia y Cultura Militar, destacando que todo se está modificando y que lo que significaba en algún momento la estabilidad mundial está variando considerablemente, por lo que es fundamental entender lo que está sucediendo para no quedarse al margen.

 “Sobre todo que estamos en una era diferente, estamos entrando en un nuevo mundo y quizás no somos conscientes de que estamos siendo protagonistas, que estamos siendo incluso actores de este nuevo mundo, y a lo mejor, precisamente por la dinámica en la que hemos entrado, no nos damos cuenta que el mundo está evolucionando muy rápido, que está cambiando de una maner impresionante, a un ritmo acelerado como nunca había sucedido”, ha señalado.




Asimismo, se ha referido a Ceuta en particular, analizando lo ocurrido en mayo. “El problema es que se está utilizando, que lo estamos viendo en muchos otros escenarios lamentablemente, a las personas como instrumento de guerra, como instrumento para presionar al vecino, para presionar a un país con el que no nos llevamos especialmente bien, y efectivamente es otra manera de hacer la guerra”. Ha explicado que ya la guerra no se hace con medios convencionales, siendo este el concepto de la “guerra híbrida”.

Sobre las respuestas, el especialista en geoestrategia, defensa, seguridad, terrorismo yihadista e inteligencia ha hablado de la necesidad de manejar estrategias más allá de las ideologías y de las políticas, sobre una manera razonable, pensando siempre en la seguridad. “Depende de la idiosincrasia del pueblo, depende también de los gobernantes, de muchas circunstancias”.





 

1 de 7
- +
casino-militar-pedro-baños-008
casino-militar-pedro-baños-005
casino-militar-pedro-baños-007
casino-militar-pedro-baños-004
casino-militar-pedro-baños-003
casino-militar-pedro-baños-002
casino-militar-pedro-baños-001

Se ha referido a los españoles como un pueblo muy abierto y tolerante, “en cierto modo la mayoría de la población ve con buenos ojos al inmigrante, lo que pasa es que no significa que podamos abrir las puertas de par en par”.

Baños, evaluando la crisis migratoria de mayo, ha hablado de las lecciones que hay que extraer de lo sucedido, incluyendo “la capacidad que puede tener un vecino para presionarnos de esas manera, para intentar perjudicar nuestra imagen, hay que pensar que en este concepto de esta guerra híbrida hay algo que es trascendental que es la narrativa, el discurso”. Ante esto ha señalado que es importante aprender a reaccionar para poder invertir el proceso con una contranarrativa que sea beneficiosa.

Ha señalado que “Marruecos lo hizo bastante, porque Marruecos supo incluso tergiversar alguna de las imágenes para que aparecieran de forma diferente en algunos medios internacionales”.

Han recalcado que tenemos que aprender de estas lecciones, ser asertivos y lo suficientemente firmes, teniendo en cuenta que “Marruecos hoy en día está consiguiendo unos apoyos internacionales y apoyos diplomáticos que son verdaderamente son pasmosos, apoyos que probablemente ni siquiera tenemos hoy en día en España, lo cual no deja de ser preocupante, pensando en que esta situación se pudiera repetir”.

Related Posts

premio-fernando-leyba-periodismo-3

El Premio Fernando de Leyba de Periodismo, un reconocimiento en homenaje a un héroe ceutí

hace 17 horas
fernando-leyba-homenaje-militar7

Un homenaje a Fernando de Leyba, el militar ceutí que dejó huella en Estados Unidos

hace 1 día

Comments 1

  1. Braspanon comentó:
    hace 7 meses

    Creéis que este experto solo a venido a dar un charla verdad pues estáis muy equivocados

Lo más visto hoy

  • detenidos-subfusil-principe-002

    Prisión para 3 de los detenidos por tiros; 'Tayena' libre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Espectáculo de Vox: Verdejo insulta “bufón, imbécil e impresentable” a Dris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía para contratar a transfronterizas tras el cierre de la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos personas detenidas tras una reyerta en el Poblado Regulares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El bulo de la mercancía: no se puede pasar por el Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022