La Federación de Deportes de Montaña y Escalada de Ceuta ha vuelto a las andadas y poco a poco se está volviendo a abrir hueco en el mundo del deporte caballa.
Su presidente, José Antonio Carracao, pasó por ‘El Faro+Deportivo’ para hablar sobre el momento en el que se encuentra la territorial, además de todas las iniciativas que se están llevando a cabo para estos próximos meses.
Desde el año 2021, la FDMEC, que ahora se encuentra “en un momento de recuperación”, sufría “una parálisis total” a excepción de “la gestión de licencia federativa”. Uno de los motivos por los que se daba esta situación era “porque la federación no estaba capacitada para poder, no teníamos subvención porque el anterior equipo había dejado una subvención sin justificar”.
Desde entonces, se pusieron manos a la obra, pues “nos preocupaba la situación económica de la federación”. Un trabajo que no fue nada fácil, ya que “había que buscar, a través de patrocinios, el dinero para devolver la deuda al ICD, normalizar la situación con la administración y poder tener subvenciones”.
Para los clubes tampoco fue sencillo la llegada de una federación. Previamente a ello, realizaban sus actividades “como buenamente podían”, por lo que “la aparición de una nueva federación que pone organización y consenso, no está siendo fácil”. Aún así, el presidente asegura que “estamos satisfechos por el ritmo que tenemos”.
Según Carracao, la clave para que esto comenzara a funcionar no era otra que “poner el interés general por encima de otra circunstancia. Intentando moderar, fluctuar de unas posiciones a otras para armonizar y darle a todos la misma cabida”.
Asimismo, se muestra contento con la actitud positiva de los clubes, quienes “arriman el hombro y trabajan para recuperar el ritmo”.
Son muchas las iniciativas de la FDMEC, quien para este mes de marzo ofrecerá varias actividades, con el objetivo de “acercar la montaña a la mujer”.
“En nuestra ciudad hay muchas mujeres que practican este deporte. Vemos una afluencia femenina muy significativa”, indica Carracao. Pero este no es el único motivo, pues la territorial también busca “que se federen”, ya que “les da un seguro y les da una estructura a la hora de poder desarrollar la actividad”.
Para esta temporada, la federación también ha puesto en marcha “un reglamento que hemos aprobado con los clubes para la Copa”. Todo ello con el fin de que “deportistas federados en Ceuta, al participar en una de estas cuatro pruebas que componen la Copa, vayan adquiriendo puntos. Al final tendremos al campeón y la campeona de la Copa”.
Además de esto, durante la celebración de tres pruebas “se van a alojar los Campeonatos Autonómicos individuales, de clubes y de equipos”.
Otro de los objetivos de la territorial que dirige Carracao es “trabajar con la base”. Es por ello que “también contamos con actividades para acercar la escalada a los más pequeños”.
Actividades que vienen de la mano del Club La Reunión y la empresa Coadventur, “que nos va a echar una mano de manera desinteresada para hacer estas experiencias deportivas. Pretendemos tener una cada mes de aquí a que finalice el año para que conozcan las variantes deportivas que tiene nuestro deporte y que podemos practicar aquí en Ceuta”.
Desde la federación, Carracao asegura que “queremos apoyar a todos los clubes porque no tiene otra razón de ser. Que exista una federación es para apoyar a los clubes. La federación no tiene que competir con ningún club en nada, lo que tiene que intentar es organizar, ayudar, cooperar entre todos en un momento dado e incluso a redistribuir materiales o medios”.
La reaparición de la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de Ceuta está siendo ya una realidad. Tras varios años sin actividad, la territorial, encabezada por José Antonio Carracao, está trabajando para dejar de nuevo el deporte de montaña donde se merece.
Son muchas las iniciativas lanzadas por esta nueva federación, que está recibiendo una gran acogida por parte de los deportistas ceutíes.
Un emplazamiento en ‘San Amaro’
Para la FDMEC adquirir, a través de un acuerdo con el Gobierno de la Ciudad, un emplazamiento en ‘San Amaro’ “nos tiene ilusionados”. El Club La Reunión es la principal entidad que está apostando por la escalada, aunque también promueve otras modalidades deportivas. Es por ello que este emplazamiento “nos sirve como punto de partida para muchas actividades”.
Gran labor de los clubes caballas
La modalidad más demandada en la ciudad es “el senderismo”. Actualmente, Manada “es el club más numeroso en cuanto a licencia”, pero en Ceuta también se encuentran clubes como Anyera, San Urbano, Tridingo y Los Fuertes, “que se federaron por primera vez en esta temporada”. Club es caballas que están haciendo una gran labor “promoviendo y promocionando mucho las carreras por montaña”.
Fomentar la marcha nórdica
La Marcha Nórdica es un deporte que no se practica en nuestra ciudad, pero que desde hace varios años “Anyera está intentando promocionarlo y este año vuelven a organizar el Campeonato de España’.
Ante la poca afición por esta modalidad, Carracao asegura que “tenemos que hacer un esfuerzo. Estamos dispuestos a apoyarlos para que la marcha nórdica tenga su eclosión en la ciudad”.