• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Las farmacias ceutíes, con problemas de suministro en medicamentos para la diabetes

Vokanamet y Ozempic son los dos fármacos más afectados por el desabastecimiento

Por María Valverde
06/02/2024 - 14:50
farmacia
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Huecos en estanterías. Esta es la estampa común en las farmacias españolas. La causa no es otra que el actual desabastecimiento de medicamentos, un problema que, por extensión, también se da en los establecimientos de Ceuta, especialmente en fármacos para la diabetes.

Vokanamet y Ozempic, ambos usados para tratar esta enfermedad, son los dos medicamentos más afectados por esta falta de suministro, una situación que no es nueva para los farmacéuticos ceutíes.

Las carencias en las farmacias son, más bien, un “tema recurrente”, tal y como explica Mario de Miguel, presidente del  Colegio de Farmacéuticos de Ceuta. De hecho, el experto señala que esta situación se da desde la irrupción de la pandemia en el año 2020.

Aunque exista un desabastecimiento en las estanterías de las farmacias a nivel nacional, no se trata de un asunto sin solución. De Miguel hace un llamamiento a la calma y asegura que existen varias medidas para garantizar el suministro de medicamentos.

“El paciente siempre puede, en el peor de los casos, ir a su médico para que le recete otro tratamiento. Siempre hay alternativas terapéuticas”, explica. Las farmacias cuentan con sistemas que les permiten paliar los efectos de estas carencias, como, por ejemplo, FarmaHelp y Cismed.

El primero de ellos es un sistema que permite a las farmacias comunicarse entre ellas para que, en el caso de falta de suministro de un medicamento, contactar con otros establecimientos para saber en cuáles sí está disponible el fármaco.

“Cuando un paciente no encuentra un medicamento, en lugar de hacer un rosario por varias farmacias, es mejor que pregunten a su farmacéutico en qué establecimiento lo tienen”, detalla De Miguel.

Asimismo, el experto asegura que, en el caso de pedir un fármaco, llega al establecimiento, como muy tarde, al día siguiente. Asimismo, contar con un almacén para fármacos en Ceuta “es una ventaja adicional” en este sentido.

Cismed es una de las herramientas de las que se valen los farmacéuticos ante esta crisis. Este sistema les permite conocer y detectar a tiempo real los fármacos con problemas de suministro. Actualmente 10.000 farmacias están inscritas a este servicio.

Son múltiples los factores que influyen en esta falta de fármacos, entre ellos, el coste de los fármacos españoles. “Influye también el nivel de precios de medicamentos en España que, comparado con otros países, son mucho más bajos”. Ello afecta, según De Miguel, a laboratorios y fabricantes “que quizá adquieren otros mercados antes que al español”.

Son 500 medicamentos en el territorio nacional los que se encuentran inscritos en la lista de entrada y salida de fármacos con problemas de suministro. Este desabastecimiento afecta a todos los rincones españoles e incluso se trata, tal y como indica De Miguel, de un problema que se da a nivel de Europa.

Tags: AsociacionesCoronavirusSaludSanidad

Related Posts

vacuna-gripe

Sanidad se prepara ya para la campaña de la gripe con 13.700 vacunas

hace 9 horas
piden-quitar-carteles-prohibido-jugar-pelota-calle-001

Piden quitar los carteles de 'prohibido jugar a la pelota' en la calle

hace 10 horas
ciudad-seguira-gestionando-ayuda-domicilio-teleasistencia-imserso-001

Las enfermeras apuestan por la rápida detección del maltrato a mayores

hace 15 horas
hoja-reclamaciones-pequena-esperanza-asociacion-tdah

Una hoja de reclamaciones: la “pequeña esperanza” de TDAH Ceuta

hace 20 horas
adjudicada-campana-prevencion-adicciones-jovenes

Adjudicada la campaña de prevención de adicciones en jóvenes

hace 22 horas
Fotos-UGR-Graduación-Enfermería-2025-013-portada

Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • hombre-ingresa-hospital-perder-consciencia-playa-chorrillo

    Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023