• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La familia del primer legionario busca las ramas perdidas de su árbol genealógico

"Orgullosos" del "renombre" de su apellido, los parientes de Carlos Espresati de la Vega, tratan de localizar a otros familiares

Por Mónica Rivero
20/09/2023 - 19:14
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Todos los Espresati de España cuentan un con antepasado común: Carlos Espresati de la Vega, el primer legionario. Su familia trata ahora, en el 103 aniversario de su alistamiento y de la fundación de la Legión, de encontrar algunas de las ramas perdidas de su árbol genealógico, que se extiende desde Ceuta hasta Cataluña, la Comunidad Valenciana, Andalucía, Madrid e incluso -ya fuera de España- Argentina.

Se encarga de ello Gonzalo González-Espresati Amián desde Castellón desde hace algo más de un año. Cuenta entre otros con la ayuda de sus hermanos y de Elvira Espresati Carrillo, caballa e hija de Heliodoro, uno de los cinco hermanos de Carlos Espresati, con la que todavía no tiene claro el parentesco.

Les une el apellido Espresati, de raíces italianas, y el orgullo de saberse descendientes del primer legionario. "No hay nadie con ese apellido que no sea de nuestra familia", afirma contundente y sin atisbo de duda cuando se refiere a su ascendencia.

"En su día alguien contactó con mi hermano, Francisco González-Espresati Amián Teniente General del Ejército del Aire y nos dijo que algo tendría que ver, a partir de ahí empezamos a movernos", recuerda Gonzalo, quien pide ahora ayuda para conectar por completo las ramas de su árbol genealógico.

"Todo empieza en Casares (Málaga), hay que establecer la relación entre María Espresati y Domingo Espresati", explica. De momento, sabe que ambos son de la misma localidad, y que "probablemente sean hermanos", pero su familia todavía no ha tenido la oportunidad de encontrar las pruebas que así lo confirmen.

"Si alguien puede echarnos una mano o tiene acceso a alguna información que nos pueda ser de utilidad estaríamos muy agradecidos", asegura.

Domingo Espresati se casó con María Quintero, de Jerez. Juntos tuvieron a José Espresati, de Gaucín (Málaga), quien a su vez se desposó con Cándida de la Vega. De esta unión nació el 6 de marzo de 1888 en San Roque el niño que se convertiría en el primer legionario: Carlos Espresati de la Vega.

Tuvo además otros cinco hermanos: Cándida, Alfredo, Augusto, Andrés y Heliodoro, todos ellos con descendencia a excepción del propio Carlos y de Alfredo.

Por su parte, en otra rama del mismo árbol genealógico, María Espresati contrajo matrimonio con Carlos González Chaparro, de Gaucín. Su hijo, Carlos, fue quien unió sendos apellidos para no perder el Espresati, creando de este modo el González-Espresati que pasaría a heredar Gonzalo, su nieto.

Es precisamente en Carlos González-Espresati Chaparro donde surge una de las ramas que enlazan con la historia de Domingo Espresati, ya que José Espresati es su primo, y por tanto tío del legionario primigenio.

"Nuestro padre, Carlos González-Espresati de Burgos sería tío o sobrino segundo de Carlos Espresati de la Vega, el primer legionario", indica Gonzalo sobre el parentesco.

Sangre militar en las venas

Será o no casualidad, pero lo cierto es que entre el árbol genealógico de Gonzalo corre sangre castrense. "Mi padre Carlos, que ya ha cumplido 101 años, ha sido militar, Coronel, estuvo en Melilla; tengo otro hermano además de Francisco que es teniente general", cuenta sobre algunos de sus familiares con carrera militar.

"Es importante para nosotros, procedemos de una familia de cierto renombre a nivel militar, incluso por la parte de mi madre, los Amián", explica sobre su ascedencia, entre la que figura el primer aviador del Ejército de Tierra, cuando todavía no existía el del Aire, y dos marinos.

Ya ha conocido tierras melillenses, donde aquel primer aviador murió en un vuelo -aunque no en combate- y sirvió su padre. Ahora le toca a Ceuta. "Quiero ir cuando juegue el Castellón para aprovechar a conocer a Elvira; y aprovechando el viaje, si puedo y encuentro a más familia de Málaga, pues trataré de ir por Gaucín o Casares para conocerlos también", cuenta sobre sus planes futuros.

Mientras tanto insiste a la hora de pedir "cualquier información" que pueda llevarle hasta alguno de sus antepasados para comprobar hasta dónde llega el apellido del que tan orgulloso está: Espresati.

Tags: Aniversario de La LegiónCastrenseLa Legión

Related Posts

ring7-lucha-contra-amenaza-explosiva-comgeceu-002

El RING-7 y la lucha contra la amenaza explosiva

hace 1 día

De Ceuta a Bélgica como sargento en el SHAPE: Rafael Ortiz, ejemplo en la Armada

hace 3 días
Rule Militares 8

ATME estalla contra la gestión del gasto en Defensa: "Nos están tomando por tontos"

hace 3 días
ejercicios-tiro-precision-combate-ramix-30-comgeceu

Los ejercicios de tiro de precisión y combate del Ramix-30

hace 4 días
isla-leon-refuerza-seguridad-estrecho-mar-alboran-6

El 'Isla de León' refuerza la seguridad en el Estrecho y el mar de Alborán

hace 4 días
isla-perejil

'Perejil, la guerra que no fue', el documental que revive cinco días de máxima tensión

hace 4 días

Comments 2

  1. Legía de honor comentó:
    hace 2 años

    Parece que hubieron más de un "primer legionario"...

    https://www.vozpopuli.com/altavoz/cultura/legion-legionarios-historia_0_1393062138.html?amp=1

    • Carlos Alberto San Miguel Espresati comentó:
      hace 2 años

      Entiendo y comprendo tus dudas, yo también las tendría. Sin embargo, gracias a la magnífica investigación realizada por la RTVCE y yendo, como hay que hacer, al origen de los datos, queda claro que fue Carlos. Como dato, te puedo decir que ya el Coronel Liniers lo cita explícitamente en el edicto de 1930 donde se recogen las instrucciones para las celebraciones de los aniversarios de La Legión. También hay artículos de prensa de esas fechas donde lo nombran expresamente.
      Con respecto a la controversia de los otros nombres, que para nosotros tienen el mayor de los respetos, como comprenderás no nos corresponde aclarar el por qué. Sólo nos queda la tristeza de que han privado a sus hermanos y muchos descendientes de ese reconocimiento, aunque para nuestra familia siempre ha sido y será el primero y, gracias a esta investigación, está más vivo que nunca.
      Si hay algún dato que lo rebata, no tenemos ningún problema en reconocerlo. Lo seguiremos reconociendo en familia, como hemos hecho todos estos años.
      Por si existe alguna duda, nosotros nos hemos enterado de todo una vez ha salido la investigación a la luz pública.
      Espero haberte aclarado algo el tema.
      Un abrazo.

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023