• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 8 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Extranjería expide 120 tarjetas desde la reapertura del paso a transfronterizos

La Delegación del Gobierno recuerda que la normativa vigente no permite la pernocta a los trabajadores transfronterizos además de advertir sobre los controles policiales

por EFE
09/06/2022
policia-nacional-frontera-reapertura-007
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Desde que se inició la apertura de la frontera con Marruecos a los trabajadores transfronterizos, la Oficina de Extranjería de Ceuta ha expedido 120 tarjetas de identidad de extranjeros (TIE), a una media de 20 diarias.

La Delegación del Gobierno recuerda que la normativa vigente no permite la pernocta a los trabajadores transfronterizos en Ceuta además de advertir de que los controles policiales en la frontera del Tarajal permiten detectar a quien incurra a estas irregularidades.








Este martes se cumplieron tres semanas de la apertura de los pasos fronterizos de Marruecos con Ceuta y Melilla para viajeros tras más de dos años cerrados por la pandemia, y una desde que se abrieran para los trabajadores transfronterizos.

El acuerdo de la reapertura de la frontera, fruto de la reunión entre el rey de Marruecos, Mohamed VI, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el pasado 7 de abril, tras la crisis diplomática entre ambos países, que alcanzó su momento álgido con la entrada ilegal de miles de inmigrantes en mayo del pasado año, quedó reflejado en una declaración conjunta suscrita por ambos países.

En cumplimiento de dicho acuerdo la madrugada del 17 de mayo Marruecos abrió sus fronteras a las personas que reunían los requisitos exigibles para trasladarse al resto del espacio Schengen -los nacionales de la Unión Europea, marroquíes con visado o permiso de residencia en la UE, así como los que tenían pasaporte en vigor.

Antes del cierre de la pandemia, en Ceuta había 2.500 marroquíes con contratos, la mayoría empleadas de hogar. En Melilla había 1.847 marroquíes con contratos españoles en vigor, pero tras más de dos años de clausura, solo quedan 80.

17 solicitudes de prórroga en Melilla

Por su parte, la Oficina de Extranjería de Melilla solo ha recibido 17 solicitudes de prórroga de permisos de trabajo para transfronterizos en la primera semana desde que se produjo la segunda fase de la reapertura fronteriza, dirigida, específicamente, a este colectivo de trabajadores del país vecino.

 

 

Related Posts

recepcion-vivas-alcalde-alhaurin-torre-joaquin-villanova-005

Ceuta y Alhaurín de la Torre, dos tierras hermanas con historia común

hace 14 horas
concentracion-trabajadores-hercules-vigilantes-seguridad-tarajal-007

Hércules y los vigilantes de seguridad fronterizos unen sus fuerzas

hace 15 horas

Comments 1

  1. CARLOS GAY comentó:
    hace 8 meses

    Y LOS UE NO PUEDAN IER A SUS CASA POR QUE EL HORARIO PUEDE SER POR LA NOCHE QUE TEMBIEN HAY TRABAJOS QUE SON DE NOCHE

Lo más visto hoy

  • "Queremos que la Justicia haga su trabajo"

    "Queremos que la Justicia haga su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fiscalía pide condenar a un subinspector de la UIR por el suceso del Mundial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UIR: "Si no usamos las defensas nos hubieran comido"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El IES Clara Campoamor rinde un homenaje a su alumno Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policías de la UIR y dos mujeres, ante el juez tras los sucesos del Mundial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022