• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Control en frontera: los transfronterizos no podrán dormir en Ceuta

Delegación advierte de que se dispone de sistemas para detectar los incumplimientos con los riesgos que esto conlleva. La pernoctación está prohibida

Por C.E.
28/05/2022 - 16:30
empleadas-hogar-frontera
Foto de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Delegación del Gobierno en Ceuta lo avisa. Los transfronterizos que vengan a trabajar con sus contratos y su visado específico no podrán quedarse a dormir en la ciudad. Y es un aviso con fundamento. El permiso dispensado no permite la pernoctación en Ceuta y el nuevo sistema de control fronterizo detecta estos incumplimientos.

¿Qué ocurrirá si se incumple la medida? Los transfronterizos podrán tener consecuencias que pongan en riesgo su entrada. No se va a permitir la posibilidad de que se incurra en los problemas que en materia de seguridad se producían en Ceuta con muchas personas que se quedaban a dormir. Quedan para el recuerdo las intervenciones de la Policía Nacional en el Polígono del Tarajal o en garajes del Príncipe en donde encontraron a hombres y mujeres que estaban incumpliendo con la normativa.

El concepto de ‘interna’ ya no existirá. Una transfronteriza tendrá que estar contratada unas horas como mínimo, con un salario adecuado al SMI y con sus regulaciones en materia de seguridad social acordes a la ley. Todo esto se va a mirar al detalle, para evitar que se puede generar otra bolsa paralela de ilegalidades. Además es algo que han consensuado las autoridades de ambos países, porque Marruecos ha puesto encima de la mesa las condiciones laborales que tenían muchas mujeres y no quiere que esto vuelva a repetirse. Como tampoco volverá el porteo.

La Policía dispone de todos los controles necesarios para que quien entra tenga que salir en el mismo día. Si no lo hace, si pasa la noche en Ceuta, cuando vuelva a regresar a su país saltará la notificación del día en el que entró, verificándose que ha incumplido una norma ya arriesgándose por tanto a ser rechazada.

A partir del 31 de mayo podrán entrar las primeras contratadas para recuperar, por fases, cierta normalidad.

Tags: Delegación del GobiernoEmpleo y trabajoFrontera SurMarruecosPolicía Nacional

Related Posts

altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

hace 12 horas
ultimo-viaje-abdelali-joven-marroqui-fallecido-cruzar-ceuta-003-principal

El último viaje de Abdelali, el joven marroquí fallecido al cruzar a Ceuta

hace 12 horas

Exteriores quita importancia al cierre de la aduana comercial con Marruecos

hace 13 horas

La “chapuza” jurídica de Jupol y Jucil que critica la plataforma por una jubilación digna

hace 17 horas
FOTOS-aduana-comercial-ceuta-marruecos-cruza-camion-021

La OPE, detrás del cierre de la aduana comercial

hace 18 horas
csif-plazas-relevistas-cubrir-bajas-jubilacion-parcial-anticipada

CSIF pide sanciones "ejemplares" a las administraciones públicas que "abusen de la temporalidad"

hace 19 horas

Comments 29

  1. EN REGLA comentó:
    hace 3 años

    También hay empleadas de hogar que cobran los 1.000 € del SMI y algo más por quedarse los fines de semana al no poder pasar a Marruecos desde hace más de dos años.
    Y hay personas dependientes que necesitan su asistencia diaria.
    Y la TGSS le cobra puntualmente a su empleador/a la cotización, incluso por encima del tramo que le corresponde.

  2. Toma nota comentó:
    hace 3 años

    Para empezar estos trabajadores son los q les gusta a los empresarios ceutíes da igual mohamed q Pepito...son trabajadores explotados y no dicen "no'" a nada y siempre los engañan...los empresarios de ceuta prefieren a esa gente porque los explotan y punto.mientras los caballas q se busquen la vida a no sea q tengas enchufe,claro.

  3. Luz comentó:
    hace 3 años

    Al final siempre sale lo que dice Residentes, Marruecos se quejó de las condiciones laborales de su gente

  4. Asqueado comentó:
    hace 3 años

    Serán 400 cochinos euros pero para ellas significa vivir holgadamente y poder darle u buen sustento a sus hijos

  5. Es lo mejor comentó:
    hace 3 años

    Lo veo bien como tiene que ser.

  6. Lógica buenista comentó:
    hace 3 años

    España es así, si compras una casa te pasas la vida pagando y tu herederos también pero si okupas un bien ajeno te defienden las leyes del mismo modo que si un transfronterizo viene a trabajar (sujeto a contribuir a Hacienda como todo hijo de vecino) tiene prohibida la pernoctación pero los migrantes que entran ilícitamente tienen cubierta la pernoctación, manutención, sanidad, abogados, traductores y acaban siendo enviados a territorio Schengen, eso sí, sin permiso para trabajar que ya los mantendremos. No recuerdo qué rey de España prohibió la pernoctación de marroquíes en Ceuta bajo castigo a quien los cobijase, de eso hace siglos y aunque hoy no sería políticamente correcto, si se hubiese cumplido otro gallo nos cantara

  7. PP.PSOE.FUERA comentó:
    hace 3 años

    VIenen a trabajar no a vivir, cuando se acaba su jornada a su casa.

  8. Uno mas comentó:
    hace 3 años

    ¿Se ha modificado la Ley de extranjería ? mi pregunta es por los siguiente, Los trabajadores/as transfronterizo no son solo las empleadas de hogar, existen desde siempre otros colectivos que, sus trabajos los ejercer tambien por las noches, tales como panaderos, cocineros, camareros, y otros que pertenecen a otros colectivos, como los marineros que trabajan en la mar, muchos de ellos con mas de 35 años cotizados, que, van hacer con ellos jubilarlos.

  9. Lopi comentó:
    hace 3 años

    De nunca estuvo permitido pernoctar, otra cosa es que se hiciera la vista gorda. Recuerdo una boda en el Príncipe, trajeron orquesta de marruecos, se les solicitó el pasaporte lo mostraron y a continuación se les invitó a que regresaran antes de las 00:00 horas. Son las leyes

  10. Mohamed comentó:
    hace 3 años

    La regla de no quedarse a dormir en Ceuta , creo que debe ser un poco flexible , las personas que trabajan en los hogares , deberían tener esa alternativa , ya que pueden jugar un papel de necesidad para las personas con quien trabajan

  11. Muslim patriot!!!! comentó:
    hace 3 años

    Y qué pasa con las personas mayores que viven solas y precisan de cuidados y compañía por las noches!!!

    No tenéis conciencia, estas personas no suponen ningún problema de seguridad.

    • Juana de Arco comentó:
      hace 3 años

      Pues que contraten a españoles. Ah perdona, quién va a estar trabajándote día y noche por 400€? Tenéis más cara que espalda. Quieres interna? PAGA LO QUE CORRESPONDE ( interna o cualquier otro servicio por lo que pagáis dos duros) Anda, dejad de aprovecharos del esfuerzo de otros que ya se os cierra el grifo, no queríais gente de marruecos y ahora a llorar!

    • Paco comentó:
      hace 3 años

      que contraten gente de aqui, solucionado

  12. Uno mas comentó:
    hace 3 años

    Hay muchos trabajadores/as, transfronterizas que, depende de otros colectivos contratantes y sus trabajos se desarrollan de noche, como puede ser cocineros, panaderos, camareros y marineros, que, va a pasar con estos trabajadores. muchisimos de ellos con mas de treintas años cotizados.

  13. España sumisa no. Lo siguiente comentó:
    hace 3 años

    Todo “regularizado a las órdenes y antojos del sátrapa. Ahora viene Marruecos a decirnos las condiciones en las que tienen que venir a ganarse la vida sus mujeres que son el sustento de muchas bocas cuando ellos tienen a niñas explotadas dia y noche desde los 11 años algunas….
    Frontera abierta para beneficio exclusivo del país vecino. Salvadora hasta cuándo vais a tragar????

  14. Francisco comentó:
    hace 3 años

    Me parece perfecta la medida de que no puedan pernoctar en Ceuta y en Melilla, los transfonterizos que vienen a trabajar a estas queridas ciudades españolas. Mohammed VI pone condiciones en las fronteras y España pone las suyas. Esperamos que estas fronteras no se conviertan en un coladero de ilegales.

  15. Samantha comentó:
    hace 3 años

    No tiene sentido lógico. Si ya tienen visado podrían dormir en casa de algún familiar sin estar trabajando necesariamente. Los que vienen de Tanger con visado limitado a Ceuta si pueden pernoctar, esto es de traca. Los que daban problemas no son precisamente los trabajadores documentados por España, de verdad, qué mal hecho todo y qué locura todo.

    • Muslim patriot!!!! comentó:
      hace 3 años

      Así es, y los transfronterizos/as no suponen ningún problema de seguridad.

    • A Samantha, con H intercalada comentó:
      hace 3 años

      Pues claro que tiene sentido. Vienen a trabajar y una vez terminada la jornada, a sus casas, como pasa en Gibraltar; allí todos los trabajadores salen y entran a diario porque son transfronterizos, no residentes y como tales, no tienen domicilios en el lugar de trabajo y por lo tanto no pueden ni deben pernoctar en la ciudad. Para una vez que las autoridades hacen bien las cosas, somos los primeros en criticarlos, por eso esa gente se crece y exigen derechos que no tienen ni les corresponden al encontrar apoyo en gente como Ud. que tira piedras a su propio tejado.

      • Muslim patriot!!!! comentó:
        hace 3 años

        Kk

  16. Ness dick comentó:
    hace 3 años

    Biba spaña ,
    ????????????????????????

  17. Jose Antonio comentó:
    hace 3 años

    Pues esos trabajadores no son los que dan problemas en Ceuta, los que dan problemas son los de aquí señores!! Aquí hay chusma a montones, escoria española!!! A buen entendedor………

    • Samir comentó:
      hace 3 años

      De todos que he leido, este es el comentario perfecto y realista ante lo que estamos viviendo. España debe hacer una limpieza a fondo, el que no aporta a este pais, el que no sirve a este pais, y los radicales, destructivos, y canceres sociales.. se deben de marcharse por obligacion a sus paises, tanto africanos, como latinoamericanos, incluso europeos. El que viene aqui, debe aportar algo, el resto que se queden en sus paises. Bien comentado Jose Antoñio !

  18. Caballa comentó:
    hace 3 años

    Y los hombres que trabajan en la construcción, carpinteros,mecánicos,etc?

    • Juana de Arco comentó:
      hace 3 años

      Exactamente lo mismo. Si quieren dormir y trabajar en Ceuta, es decir VIVIR, que obtengan la nacionalidad y lo que ello conlleva. Que es muy bonito tener a una mujer de Marruecos trabajando de criada( cocinar, limpiar, comprar, hacer dulces, sacar al perro, traer y llevar a los niños….y un largo etcétera) por 400 cochinos euros.

      • Asqueado comentó:
        hace 3 años

        Serán 400 cochinos euros pero para ellas significa vivir holgadamente y poder darle u buen sustento a sus hijos

        • Juana de Arco comentó:
          hace 3 años

          Eso no te lo crees ni tu. A ver que te crees que son 400€ al cambio en Marruecos. El discurso de “ eso en marruecos da más que de sobra” ya no es factible. De todas formas, si consideras que estar día y noche trabajando por 400€ es digno, hazlo tú. Tenéis una concepción que dista mucho de la realidad aquí los ceutíes.

          • Paco comentó:
            hace 3 años

            no,lo suyo es darle 2000 euros, pal autobus y 15 dias en ramadan, 4 en el borrego, a parte de nuestras fiestas de vacaciones, el dia que este mal la frontera que entre a trabajar a las 12.

      • Jose comentó:
        hace 3 años

        La nacionalidad no, la residencia “enterao”.

Lo más visto hoy

  • altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

    Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos cierra la aduana comercial con Melilla; en Ceuta, sin información

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023