Noticias

El estado de la sanidad de Ceuta, en Madrid: el Sindicato Médico lleva las reivindicaciones

El secretario general del Sindicato Médico de Ceuta (SMC), Abdelghani El Amrani; ha acudido a Madrid para trasladar a la directiva central del Ingesa la necesidad de comenzar a ejecutar medidas urgentes en la sanidad ceutí. El Amrani ha participado también en la manifestación nacional, junto a la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), para apoyar las demandas de los médicos residentes (MIR). Durante su breve estancia en Madrid, menos de 24 horas, El Amrani se ha reunido con el subdirector general de Gestión Económica y Recursos Humanos, Javier López Jerez; y con la subdirectora de Atención Sanitaria, María José Gemar Arjona. A los dos miembros del Ingesa les ha trasladado las grandes deficiencias en materia de salud de Ceuta, las cuales se han agravado con los últimos acontecimientos sucedidos en la ciudad. No obstante, el secretario general del SMC ha dejado claro que esta no es una crisis coyuntural, sino que es un problema estructural que ha quedado en evidencia en momentos de mayor presión hospitalaria, como la pandemia o la entrada masiva de personas con necesidades de atención médica. Además, ha pedido que se tomen medidas urgentes y estables para evitar continuar con una situación insostenible, la primera sería asumir que Ceuta es un ‘Área de difícil desempeño médico’, denominarla como tal y comenzar a actuar en consecuencia. Asimismo, se ha insistido en la retención de horas trabajadas y no pagadas a los facultativos de Urgencias, la falta de personal, la necesidad de renovar los equipos, la importancia de establecer formación reglada, la creación de una bolsa de empleo justa y con plazas importantes en Ceuta, entre otros temas ya denunciados en diversas ocasiones. Aunque los cargos con los que se reunió manifestaron su intención de seguir el caso y analizar la situación, El Amrani no pudo reunirse con la directora del Ingesa, Belén Hernando Galán, al encontrarse reunida de urgencia, así como tampoco con ningún cargo del Ministerio de Sanidad. Sin embargo, el Sindicato ha entregado un informe completo con un análisis exhaustivo de la sanidad ceutí y se ha mostrado abierto a conversar en un futuro para establecer medidas conjuntas que sean favorables para profesionales y pacientes.

Entradas recientes

Un viaje por el flamenco de antaño de la mano de ‘Lesmes’

Cuando el reloj marcaba las 21.00 horas, las luces del Teatro Auditorio del Revellín se…

15/06/2024

Las dos banderas negras que los ecologistas dan a Ceuta

Ecologistas en Acción-Septem Nostra ha hecho público el informe nacional 2024 de banderas negras que…

15/06/2024

Derroche de talento de las pequeñas artistas de la Academia Lesmes

La Academia de baile Lesmes ha estrenado en la tarde de este sábado en Ceuta…

15/06/2024

Un cordero cae de un séptimo piso sobre un coche en un barrio de Tetuán

Ha terminado cayendo sobre un vehículo tras caer del séptimo piso de un edificio residencial…

15/06/2024

La fragata Mohamed VI 701, a su paso por Ceuta

Es la fragata Mohamed VI 701 de la Marina Real de Marruecos a su paso…

15/06/2024

Homenaje y oraciones en memoria de Mina y Houda en Hoboken

La ciudad belga de Hoboken se ha volcado en la ceremonia en memoria por las…

15/06/2024