• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Sindicato Médico exige al Ministerio que solucione la "crisis de la UCI"

Esta representación de los trabajadores ha enviado un comunicado a Servicios Centrales de Ingesa y amenaza con emprender acciones legales si la Administración no reacciona

Por Redacción
17/05/2021 - 07:30
paro-sindicato-medico-urgencias-huce
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) ha enviado una carta urgente a la Dirección nacional del Ingesa para denunciar el "precario" escenario de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la ciudad. A través de su abogado, el letrado José Vázquez Ávila, el sindicato profesional se ha comunicado con la Administración sanitaria con sede en Madrid para que tome "debido conocimiento y adopte las medidas oportunas para corregir" una situación que solo "empeora" con el tiempo, a pesar de las "constantes quejas" de los trabajadores y sindicatos a las autoridades competentes del organismo ministerial.

Desde hace meses, el sindicato está denunciando por diversos canales el contexto "insostenible" que se está viviendo en el Hospital Universitario de Ceuta (HUCE), dando "visibilidad a las reivindicaciones" de los sanitarios, "hastiados por la falta" de respuesta por parte de la Administración. Específicamente, "se ha alertado" de que en la UCI del HUCE hay una "acuciante necesidad de reforzar" la plantilla con intensivistas, una situación que ha "empeorado con las últimas bajas" en el servicio, situación que se trasladó personalmente a la nueva directora del Ingesa, Belén Hernando, en una reunión por videoconferencia mantenida recientemente.

Salida de dos médicos extracomunitarios y otro traslado a Andalucía

Además de la "salida de los dos médicos extracomunitarios" que estaban contratados para "reforzar" la plantilla de la UCI, los cuales han permanecido "escasos meses por las precarias" condiciones laborales; esta semana "se ha presentado la baja de otra intensivista, que además era la coordinadora de trasplantes", ha indicado el Sindicato Médico. El "traslado" de esta última se sabía "desde hacía meses, cuando le concedieron el permiso de movilidad a Andalucía". El Sindicato considera "intolerable" que, "teniendo conocimiento con antelación de esta situación", el Ingesa "no haya considerado" la contratación de nuevos especialistas en cuidados intensivos "para apoyar a los exhaustos intensivistas de su hospital".

La edad de los facultativos supera los 60 años de media

A la "merma" de la plantilla de cuidados intensivos, que ha llegado a tener "únicamente tres especialistas activos durante la pandemia", según las estimaciones del Sindicato Médico, se le suma la "complicación de que la edad de los facultativos del servicio supera los 60 años de media, por lo que no se prevé una mejor situación a futuro si la Administración sigue sin contratar nuevos médicos".

La Dirección mueve profesionales a la UCI

Tras la denuncia presentada por el Sindicato Médico de Ceuta ante los medios el pasado mes de abril, el Ingesa aseguró que iba a "reforzar el servicio con la incorporación de dos facultativos. No obstante, no ha llevado a cabo nuevas contrataciones para cubrir las plazas, sino que la Dirección ha decidido mover profesionales de otros servicios para atender la demanda existente en la UCI". Una "solución" que el sindicato asegura que es "otro paño caliente ante una quiebra estructural que se está agravando por la pandemia, pero que ya existía anteriormente y necesita medidas estables para hacerle frente".

Por todo lo anterior, el Sindicato Médico de Ceuta ha recordado al Ingesa su reivindicación de que Ceuta debe ser clasificada como ‘Área de difícil desempeño médico’ y comenzar a promover "incentivos" que hagan atractiva a la ciudad como destino para que los médicos desempeñen su actividad laboral a largo plazo. "Una medida que debe acompañarse de mejoras urgentes en las condiciones de todos los trabajadores del hospital y en la escucha activa a los sanitarios para lograr una comunicación efectiva que recupere la calidad asistencial y laboral de la sanidad ceutí", ha añadido.

Se reserva emprender acciones judiciales

Por último, el documento enviado advierte que es intención del Sindicato el tratar este asunto de forma "consensuada", logrando un acuerdo "satisfactorio" para las dos partes. "Sin embargo, si el Ingesa continúa sin dar signos de cooperación ante la clara crisis sanitaria que se está viviendo, el Sindicato se reserva su derecho a emprender acciones judiciales contra el Ministerio de Sanidad para la defensa de la salud de los ceutíes, máxime cuando se pone en jaque a servicios tan críticos como el de la UCI", concluye en su comunicado de prensa.

Tags: HospitalIngesaSindicatos

Related Posts

contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 50 minutos
cuanto-suben-pensiones-2025-ipc-noviembre-2024

La jubilación flexible traerá un plus de hasta el 20% en la pensión para quienes sigan trabajando

hace 1 hora
centro-salud-otero-sala-espera-750x422

Derivan a menores pacientes de salud mental a un centro "sin especialistas"

hace 4 horas
sindicatos-policia-nacional-contra-desprecio-interior-ope-001

UGT denuncia las "penosas" condiciones de la seguridad privada en la frontera

hace 4 horas
sindicatos-ciudad-negociacion-protesta-policia-local-pleno

CCOO denuncia “autoritarismo” en la dirección de la Policía Local

hace 5 horas
ingesa-carritos-informatizados-reparto-medicamentos-1

El Gobierno autoriza al Ingesa a realizar el segundo acuerdo de medicamentos biológicos con biosimilares

hace 24 horas

Comments 1

  1. Asi todo comentó:
    hace 4 años

    mi madre con el marcapaso sin mirar desde hace 2 años. “Ya os llamaran”

Lo más visto hoy

  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ceuta podría no contar con Rodri Ríos y Cristian para Segunda División

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023