• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Equiparación salarial: no mezclar churras con merinas

Por Juan Amado (AEGC)
14/01/2018 - 10:09

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El 16 de enero está convocado un pleno extraordinario del Consejo de la Guardia Civil con un único punto del día ‘EQUIPARACIÓN SALARIAL’.

La redacción de la convocatoria no tiene otra interpretación, pero después de décadas no podemos bajar la guardia ante malabarismos legales que puedan escamotear la única y principal reivindicación de guardias civiles y policías en las concentraciones y manifestaciones de los últimos meses.

Hablamos de malabarismos legales, porque en el correo electrónico remitido por la Dirección General de la Guardia Civil a las Asociaciones Profesionales Representativas con el título ‘Acuerdo por la equiparación integral de la Guardia Civil’, aborda una serie de aspectos que no pueden verse con malos ojos por las asociaciones representativos, pero el Ministerio del Interior no puede perder de vista que las movilizaciones de guardias civiles son única y exclusivamente para reivindicar la equiparación salarial.

No renunciamos a mejoras en material e infraestructuras, pero las pancartas llevan un único lema ‘EQUIPARACIÓN SALARIAL’, cualquier otro acuerdo que no garantice la equiparación salarial es una traición a los guardias civiles y esa traición puede venir de la Administración, nunca de los representantes de los guardias civiles.

La propuesta de la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) es clara y rotunda, porque no aceptaremos otra cosa que no sean 500 millones de euros en cada una de las tres partidas presupuestarias siguientes, comenzando en 2018 y hasta la de 2020, en total 1.500 millones de euros y dedicadas exclusivamente para equiparación salarial.

Una vez aceptada esta premisa irrenunciable podemos hablar de  mejoras en infraestructuras, material o reorganización, pero antes no debemos abordar ningún otro asunto.

“Hablamos de malabarismos legales, porque en el correo remitido por la Dirección aborda una situación que no puede verse con malos ojos...”

Esta es la respuesta que he dado a los muchos guardias civiles que me han llamado para interesarse por el comunicado de prensa que las asociaciones de guardias civiles remitieron a los medios de comunicación.

La única  respuesta que querían oír nuestros compañeros, porque es la reivindicación que preocupa y ocupa a los guardias civiles. Después me preguntaban sobre la propuesta sobre el uso conjunto de instalaciones con Policía Nacional. Sinceramente no he podido responder, porque no conocemos el contenido de la propuesta, pero no será un asunto fácil de abordar.

Sin duda estamos en una época en la que se esperan cambios en la reorganización de las Unidades de la Guardia Civil, incluso en el modelo policial con el objetivo de dar un mejor y mayor servicio a los ciudadanos.

No soy un visionario, pero no son pocos los medios de comunicación que hablan de este tema “según sus fuentes” y todos coinciden en que la distribución geográfica de la Guardia Civil no se corresponde a la realidad del país, porque fueron creados para tiempos donde había dificultades técnicas y de comunicación que ahora no existen.

Una nueva  realidad que posibilita, según los “entendidos”  acabar con los puestos de cinco o seis integrantes para integrarlos en Unidades más numerosas y operativas. Una cuestión que en varias ocasiones fue abordada y desechada por los responsables del Ministerio del Interior por el rechazo de los alcaldes donde se pretendían cerrar los

Puestos de la Guardia Civil. Sin embargo, existen otros aspectos operativos que no pueden olvidarse, porque la estructura y distribución de los Puestos de la Guardia Civil en el ámbito rural aporta un plus de información fundamental en la seguridad ciudadana de nuestro país.

Todas estas premisas deben y pueden ser abordadas para mejorar la seguridad ciudadana de todos los españoles, pero como bien ha dicho la Asociación Española de Guardias Civiles, no es momento de mezclar churras con merinas, porque ahora toca de hablar de equiparación.

Después de cualquier otra cosa, pero cualquier otra cosa que sirva para mejorar el servicio que la Guardia Civil presta a los ciudadanos y la calidad de vida de los guardias civiles y sus familias.

Tags: Guardia CivilPolicía Nacional

Related Posts

altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

hace 2 horas
ultimo-viaje-abdelali-joven-marroqui-fallecido-cruzar-ceuta-003-principal

El último viaje de Abdelali, el joven marroquí fallecido al cruzar a Ceuta

hace 3 horas

La “chapuza” jurídica de Jupol y Jucil que critica la plataforma por una jubilación digna

hace 7 horas
juicio-red-narcodrones-operacion-etxea-audiencia

Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

hace 11 horas
viii-premio-novela-policia-nacional-2025

¿Quieres ganar 15.000 euros? Aún puedes participar en el VIII Premio Novela Policía Nacional

hace 14 horas
policia-nacional-frontera

A prisión la mujer detenida en la frontera por secuestro de menores

hace 16 horas

Lo más visto hoy

  • juicio-red-narcodrones-operacion-etxea-audiencia

    Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelos más baratos para visitar Ceuta: ayudas de hasta 300  euros por billete para no residentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023