• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Medicina Preventiva pide reducir barcos para que haya menos salidas a la Península

Alertan sobre la elevada movilidad y la transmisión que está habiendo, tildando de “escandalosa” la que se produce en algunas actividades. Piden un alojamiento ya para guardar cuarentena sobre todo ante los contagios entre familias | Uno de los fallecimientos recientes fue por un caso de variante británica, según el informe

Por C.E.
24/03/2021 - 11:24
estacion-maritima-7
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Ceuta mantiene las alertas por el nivel de riesgo “muy alto” confirmándose un “ascenso muy importante” de la incidencia acumulada en los últimos 14 días. Además, se especifica en este nuevo informe que uno de los fallecimientos recientes en la ciudad autónoma se ha producido en una persona que se había contagiado por la variante británica de coronavirus, aunque de momento no se ha especificado de cuál de ellos se trata. Sigue existiendo una presión destacada en el clínico y más aún en la UCI, y se mantiene la existencia de 43 brotes activos de los que 25 son familiares. Ceuta vuelve a liderar puestos a nivel nacional y no precisamente por lo bueno, sino por esos datos negativo.

La situación no está para nada controlada y se insiste, ante la proximidad del fin de semana y el inicio de las vacaciones de Semana en la necesidad de controlar la movilidad. Desde Epidemiología se indica que esta sigue siendo “elevada”. “Lideramos nuevamente con un 75% a fecha viernes 19/03/2021. A 15/03/2021 es del 86% respecto al periodo de referencia, y antes lideramos a nivel nacional nuevamente con el 83% el anterior sábado 13 de marzo.

medicina-preventiva-1

En la movilidad interior el porcentaje sigue siendo muy elevado, sobrepasando el 90%, y en algunos días superando el 100% respecto al periodo de referencia. En cuanto a la movilidad exterior sigue igual, la reducción en viajeros-km sigue siendo aceptable, salvo los viernes en las salidas al exterior, y este lunes 8/03 de entradas. Lideramos a nivel nacional el porcentaje de 2 viajes por persona con el 18,2% y el 58,3% más de 2 viajes por persona”, advierten en su último informe oficial.

No todo va a ser malo. En el ámbito educativo se constata las cifras “bajas” de contagios y la “magnífica evolución y estabilización” lo que viene a justificar el mantenimiento de la actividad educativa. En cuanto a los contagios del personal sanitario, se reseña que Ceuta sigue siendo el territorio nacional con más baja afectación.

Unos datos sanitarios nada nuevos y una inmunidad de grupo que llega tarde

Y ante este panorama, ¿qué predicción se realiza? Se apunta a una estabilización de la incidencia en riesgo muy alto. “La positividad de pruebas es elevada dada la importante proporción de casos sintomáticos, condicionado su porcentaje al número de pruebas realizado, que tiene gran oscilación, por lo que se hace imprevisible determinar tendencia en ambos indicadores, hoy ha bajado”, se concreta en el documento sanitario. “La ocupación hospitalaria seguirá en cifras de entre el 12-15%. La ocupación de cuidados intensivos seguirá en cifra muy elevada hasta finalizar la estancia media alrededor de 40 días de los ingresados en UCI. La movilidad interior seguirá siendo muy elevada y en aumento y no es visible ninguna tendencia a su reducción así como la exterior los viernes, también en aumento”, se pronostica.

medicina-preventiva-2

Las tendencias indican estabilización en alrededor de 250 por cien mil. La vacunación poblacional es aún muy reducida, “precisándose para presuponer una inmunidad de grupo antes de final de año, superar más del 60% de la población. En estos momentos, la población susceptible sigue superando ampliamente a la que pueda tener inmunización activa natural o artificial (vacunal) que podría estimarse como mucho en un 20%, por lo que el aumento de la movilidad y los encuentros sociales en relación a las próximas fiestas dispararán la aceleración del aumento de los casos tal como se observó en Navidad, y también aumentará la presión asistencial”, se advierte.

Las recomendaciones siguen siendo las mismas: “Debieran extremarse los controles, ya que las cifras de movilidad aportadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana no son concordantes con las restricciones legalmente establecidas, reduciendo las salidas de los viernes obligando a tener un número menor de buques y de pasajeros que obligadamente pasaran al sábado, o jueves redistribuyéndose, igual que a la vuelta los domingos y lunes, en cuanto a la movilidad exterior, y aumentando el control específico en cuanto a la movilidad interior, que en determinadas actividades y situaciones está siendo escandaloso y evidente el incumplimiento por un número muy reducido de personas”, se denuncia.

Petición de un alojamiento para aislamiento y vacunas de una dosis para todos

Hay más, desde Epidemiología se insta a disponer ya de un alojamiento para aislamiento de casos confirmados y de cuarentenados, lo que se llega a calificar “de imprescindible, dada la importante transmisión intrabrote de convivientes, en familias numerosas, así como el programa de supervisión de aislamientos y cuarentenas domiciliarias”. A esto se añade la petición de “ampliación de la intensificación diagnóstica a nivel de contactos estrechos mediante PCR adicional al uso de test de antígeno, que sería idónea a través del estudio de los contactos estrechos en el caso de negatividad. Debe estudiarse la ampliación del rastreo a más de las 48 horas establecidas por la estrategia nacional para la mejora del control del brote y futuros brotes, en tanto no haya suficiente población inmunizada, ampliando hasta 5 días de la fecha de inicio de síntomas”. Además se indica que “el control de prueba diagnóstica a la entrada a Ceuta debería volverse a abordar por su trascendencia y proponer el auto-registro voluntario”.

hotel-puerta-africa

En cuanto a la vacunación, Epidemiología propone la “vacunación con una sola dosis de vacuna hasta la disponibilidad masiva de la misma, de acuerdo con las experiencias israelita y escocesa; así como el planteamiento ante el CISNS de que al igual que en el territorio de Gibraltar, donde el Reino Unido ha realizado la vacunación completa de la población adulta, se hiciera en Ceuta, Melilla e islas con población similar, ya que no suponen un detrimento ostensible en el conjunto nacional, ni tampoco un trato desigual, ya que jurisprudencialmente tratar desigualmente a los desiguales es justo, máxime con el ascenso de forma importante de la incidencia acumulada en Ceuta, además de que es un territorio con muy elevada densidad de población, numerosas viviendas con imposibilidad de aislamiento domiciliario adecuado y un elevado número de componentes por familia (tasa de natalidad más elevada de España: Ceuta y Melilla). Esto además supondría una actuación de alto interés epidemiológico en el conjunto nacional”, se recoge.

Tags: CoronavirusHospital

Related Posts

cuatro-enfermeras-ceuties-directas-final-desafio-enfermero

Cuatro enfermeras ceutíes, directas a la final del ‘Desafío Enfermero’

hace 2 días
residentes-inician-nueva-etapa-area-sanitaria-001-principal

Quince residentes dan la bienvenida a una nueva etapa en el área sanitaria

hace 4 días
dos-primeras-intervenciones-quirurgicas-huce-robot-da-vinci-1

El Ingesa completa la puesta en marcha del robot Da Vinci en Ceuta

hace 1 semana
jacobo-diaz-portillo-vocal-ingesa-comision-nacional-laboratorio-clinico

Ceuta estará presente en la nueva Comisión Nacional de Laboratorio Clínico

hace 1 semana
embolsamiento-loma-colmenar-ope-013

CSIF pide a Ingesa reforzar el servicio de Urgencias de cara a la OPE 2025

hace 1 semana
sintomas-nb181-variante-coronavirus-vigila-oms

Estos son los síntomas de la NB.1.8.1, la variante del coronavirus que vigila la OMS

hace 2 semanas

Comments 15

  1. Yo comentó:
    hace 4 años

    Y siguen echandole la culpa a la ciudad, o sea los ciudadanos que como no tenemos bastante con lo que nos haceis encima somos culpables, que poca verguenza. Vamos a ver mas claro no puede ser, si la gente de aqui no sale y se va o viene el barco lleno y no hay pruebas no se puede controlar quien contagia asi que no echeis la culpa a la isla de ceuta porque las demas islas tienen luz verde eso es debido a que todo el que entra o sale hace pruebas pero para todos lo mas facil es culpar a los habitantes y no hago comparaciones se que hay gente que no ve a su familia pero si quiero verlos me haria mis pruebas pcr para viajar y asunto resuelto.

  2. el güito comentó:
    hace 4 años

    nos están matando, en España no existe la justicia

  3. SANTI comentó:
    hace 4 años

    Quitando a los que salen por puro gusto, les dire que Ceuta no es como el resto. Aqui no tenemos DE NADA y no nos queda otra que salir a la peninsula. (Radioterapia, citas medicas, intervenciones quirurgicas, estudios de los chicos, y ....................hasta el pienso de mi perro que aqui no lo venden y tienda animal no los trae a Ceuta). Lo que tienen que hacer es asegurarse de que tienen pcr negativa, de que no estén confinados y anden por ahi como Pedro por su casa que los hay y muchos , que estén vacunados etc............. No somos tantos como para no poder controlarnos no? El problema está en la ciudad, no en los transportes. Habeis visto las calles y cafeterias ? Estan hasta la bandera de gente charlando sin mascarillas, apilados y la policia pasa y nada ( eso lo he visto yo ) .......AHI ESTA EL PROBLEMA . LA GENTE NO TIENE CONCIENCIA . Si todos fueramos responsables hace tiempo que esto se habria terminado.

    • Loren comentó:
      hace 4 años

      Santi mentira casi todo lo que dice en ceuta hay muchas cosas que tu no quieres ver . lo que pasa es que tienes mucha marcha por viajar y estar por ahi .

  4. Yo comentó:
    hace 4 años

    Estamos hartos ya de vuestras decisiones , llevamos un año encerrados aqui dejaros ya de tonterias deberios de salir todos a la calle y vosotros no salir de aqui

  5. Juan comentó:
    hace 4 años

    Salva tu respuesta aqui facilmente: el mismo derecho que tienes tu de ir en barco lo tenemos todo la diferencia que tu vas y vienes y los demas no, y lo haces sin pasar ningun control sanitario ni prueba pcr entonces por ese mismo motivo creo que toda la ciudad puede hacer lo mismo que haces tu . Veras como la gente al pagar una prueba pcr doble viajara para lo necesario y sabemos quien viene enfermo . Si tienes una idea mejor soy todo oidos

    • Salva comentó:
      hace 4 años

      El mismo derecho?
      Me comparas a mi, que no veo a mi mujer de lunes a viernes y quiero verla el fin de semana con el que vive aquí y quiere pasar un fin de semana en su segunda residencia y se pide una cita falsa?
      A ver si nos damos cuenta que las excepciones del decreto de alarma están por algo. El problema es el uso torticero que hacen algunos. Para eso hay una solución. Mejor control de las citas.
      Y por cierto. El problema no es la movilidad. Id ahora mismo (18:50) a la plaza de los reyes... A ver cómo están los bares... Pero la culpa es del barco... :(((((

  6. Danvan comentó:
    hace 4 años

    Pruebas pcr por ejemplo en vez de cortar
    Nuestra movilidad ni soy politico ni medico pero con pensar un poco que todo
    El que viene podria venir
    Enfermo
    Lo mejor es pensar con la
    Cabeza de arriba la normal la
    De siempre porque si pensamos con la de abajo o del agujero de atras las ideas salen un poco
    Dobladas verda . Asi que menos politica barata que la
    Gente ya esta bastante cansada de vuestro enorme
    Ingenio y despues vendran las LAMENTACIONES PORQUE LA GENTE ESTA TAN LOCA UUUUU AAAA UUUU XOXOXOXOOXOXOXOXOXOZOXO

  7. Vendidos comentó:
    hace 4 años

    Haber si puedo entender,
    Un funcionario trabaja en Ceuta (supuestamente Residente) tiene derecho a viajar al domicilio familiar en La línea para pasar unos días con su familia,su mujer trabaja en Gibraltar,esta vacunada ,pero puede contagiar
    Otro sale de permiso para ir a Granada,se queda con unos amigos por la tarde ,y ha ganado el premio ,pero el día siguiente pone rumbo a Ceuta y por la mañana sale a correr
    Los andaluces pueden entrar a Gibraltar y a Portugal (los fronterizos) ,y la cantidad de gente que supuestamente están autorizados a viajar desde Ceuta a la península , como pensais contener el virus
    O cerrar para todo el mundo o abrir a todo el mundo
    Nosotros los ceutíes,estamos vendidos
    El truco de tener cita con el médico fuera de Ceuta ,los primeros que empezaron con ese truco ,son los médicos y trabajadores sanitarios de Ceuta ,y si me equivoco,fomento tiene toda la relación de la gente que sale y entra a Ceuta

  8. Juan Ortiz comentó:
    hace 4 años

    Y qué pasa con el helicóptero??, mi hija ha estado confinada 10 días por ser un contacto directo en un vuelo de Helity

  9. Uno mas comentó:
    hace 4 años

    Quién es el cabeza pensante.... ??‍♂️??‍♂️ La gente no está concienciada y seguirán buscando motivos para poder salir de Ceuta.... Si reducen barcos... Los barcos que salgan estarán petados hasta la bocaaaa.... O todavía no conocen la ley de transporte que lo permite...VALLA TELA
    SEÑORES GOBERNANTES MODIFICAR PRIMERO LA LEY PARA QUE EL EUROPEO NO VENGA Y TENGA LA LIBERTAD DE PODER ACABAR EN ESPAÑA DONDE LE DE LA REAL GANA... MIENTRAS LAS AUTONOMIAS ESTAN CERRADAS....
    DEJEN DE AUTORIZAR CUALQUIER TIPO DE MANIFESTACIONES....
    DEJARSE DE DEMAGOGIA BARATA Y SOLUCIONES EFICACES Y NO ESTA MI.... DE PROPUESTA QUE NO LLEVA A NINGÚN LADO

    • al loro comentó:
      hace 4 años

      En Ceuta hay un punto covid (explanada del hospital) aqui deberia ser obligatorio todos lo que vengan de la peninsula que hicieran una pruebla obligatoria o si no. que se busquen la vida y traigan una P C R. negativa .

  10. Salva comentó:
    hace 4 años

    ¿Y los que podemos viajar porque estamos en alguna de las excepciones del decreto de alarma qué hacemos?
    Como siempre justos por pecadores...

  11. Levante comentó:
    hace 4 años

    Para que vayan más llenos aún.

  12. El Loco de la Colina comentó:
    hace 4 años

    Sra. Mateos, a que espera usted en cerrar el puerto. No es usted cociente de lo grave que esta el asunto? demasiados caras duras y poca vergüenzas hay en este pueblo, que les da lo mismo ocho que ochenta. Todos los fines de semanas se buscan mil escusas para cruzar el charco y cuando regresan, contagios a gogo. Lo dicho, hay que ponerse las pilas ¡¡¡YA'¡¡¡ o acabaremos todos en la UCI o en los distintos cementerios.

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023