• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 4 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Las entradas de inmigrantes vía terrestre se incrementan un 64% en Ceuta

El balance de la primera quincena de enero refleja que 28 personas han pasado a la ciudad de este modo, por las 17 del pasado año

por A. I., EFE
16/01/2023
valla-tarajal
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Las entradas por vía terrestre, bien bordeando espigones o saltando la valla de Ceuta, se han incrementado un 64% en la primera quincena de enero, respecto al mismo periodo del año anterior. Así lo refleja el balance quincenal de la inmigracion irregular referido entre el 1 y el 15 de enero y publicado este lunes por el Ministerio del Interior.

Las cifras reflejan que en la primera quincena del 2023, 28 personas sobrepasaron el vallado de la ciudad autónoma o bordearon los espigones por las 17 de la misma época del año anterior. Un incremento sustancial que se refiere a los pasos por vía terrestre a través de las fronteras de la localidad.








Un total de 953 inmigrantes han llegado a toda España de forma irregular en los primeros quince días del año, lo que supone un 36 por ciento menos que los migrantes que accedieron al país en la misma quincena de 2022, cuando la cifra alcanzó las 1.496 personas. Un marcado descenso que, sin embargo, no se corresponde con los internamientos en territorio nacional a través de las fronteras de las ciudades autónomas.

Según el balance quincenal de la inmigración irregular referido entre el 1 y el 15 de enero y publicado este lunes por el Ministerio del Interior en su página web, todas las entradas de migrantes han experimentado descensos respecto al mismo periodo del año pasado, con la excepción de las llegadas terrestres por Ceuta y Melilla.

En el caso de la primera ciudad autónoma 28 personas han rebasado el vallado o bordeando espigones mientras que en 2022 lo hicieron 17, es decir, ha aumentado un 64 por ciento, en tanto que han accedido a Melilla 32 inmigrantes frente a las 19 del ejercicio anterior, lo que supone un aumento del 68 por ciento.

El resto de entradas, todas marítimas, suman 921 personas a bordo de 65 embarcaciones. El pasado año fueron 1.477 personas y 89 pateras.

De estos 921 migrantes, 538 llegaron a Península y Baleares (un 25,1% menos), otros 371 a Canarias (-48%), 9 a Ceuta (-30%) y 3 a Melilla (-90%).

Related Posts

El varón hallado muerto en el Chorrillo era un súbdito yemení

El varón hallado muerto en el Chorrillo era un súbdito yemení

hace 5 horas
Ceuta Ya! propone crear un Centro Ceutí de Investigaciones Sociológicas

Ceuta Ya! califica de “decepción” la RAN entre España y Marruecos

hace 21 horas

Comments 3

  1. Epicuro comentó:
    hace 3 semanas

    Porque no sale mi comentario??

  2. Epicuro comentó:
    hace 3 semanas

    Que poca verguenza Antonio; en tu casa se tenian que meter

  3. Harto de aguantar... comentó:
    hace 3 semanas

    Y no los devuelven...pues suma y sigue. El chollo del ceti

Lo más visto hoy

  • detenidos-busqueda-mohamed-ali

    ¿Por qué es clave el hallazgo de los restos de Mohamed Alí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retirados de la Guardia Civil, preocupados por un borrador con el que perderían su condición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guerrero, investigado por planear una paliza a personal de Menores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La madre de Mohamed Alí: “La verdad salió a la luz”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Coordinados y con una misión: la historia de una búsqueda sin descanso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022