• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

“En Ceuta ya hay otra manera de llevar el velo, más abierta”

Por M.A.
07/04/2016 - 22:00
Cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Hiba Abouk, Fátima en la serie de ‘El Príncipe’, se congratula en una entrevista  de “dar voz” a “las chicas musulmanas en España” y que se sientan “identificadas”.

A un capítulo de la gran final de El Príncipe de Mediaset, Hiba Abouk, la actriz que da vida a Fátima Ben Barek en la ficción ambientada en la barriada homónima, ofrece una entrevista al Grupo Vocento y que esta semana reprodujeron varias de sus cabeceras. En sus declaraciones alude a la ciudad autónoma y, en concreto, a la población femenina de confesión musulmana.
La intérprete asegura que la “comunidad de las chicas musulmanas en España no está bien representada en la ficción”. Abouk revela en estas líneas que es “bonito darle voz a esa gente y que se sientan identificadas” con ella o, más bien, con el papel que encarna para la pequeña pantalla.
“Y si sirve para que haya un poquito de progreso y liberación”, prosiguió, “me siento muy orgullosa”. A preguntas del periodista, la actriz ha notado que “en Ceuta ya hay otra manera de llevar el velo, más abierta, descubriendo el rostro y el cabello”. Una impresión que tiene a partir de los comentarios de sus seguidores: “Me dan mucho las gracias a través de las redes sociales”.
El fenómeno de audiencias que supone ‘El Príncipe’, “líder de los martes con un 23,5 por ciento de share y 4.270.000 espectadores”, según el material promocional difundido por Telecinco, también ha podido contribuir a la percepción que Abouk tiene sobre la influencia de su personaje. En el aspecto personal, para ella ha sido una “oportunidad” de “llegar al gran público” y para “poder demostrar mi trabajo y a mí misma la capacidad de estar dos años estudiando día y noche y trabajando por un personaje”.
La actriz recuerda cómo fue la grabación de la última escena de la serie. “Muy emocionante, hasta me traje a mis amigas al rodaje para que me acompañaran en un momento tan importante”, describe aquellos momentos. De ascendencia libia y tunecina, agradece los aplausos y las flores  pero, sobre todo, destacó que este proyecto ha sido “muy bonito” porque el equipo ha hecho “mucha piña”. “Rompí a llorar”, reconoce al rememorar el final del rodaje.
Define a su personaje como como una mujer que está “siempre al límite” aunque, admite, “se le muere el hermano, el padre, secuestran a la hermana. Así lloramos todos, no es que ella sea de lágrima fácil”. Aunque no lo llamaría “descanso”, porque asegura que no está cansada de Fátima, “más bien es un cambio y los cambios siempre son buenos”.
Los productores han rodado cuatro desenlaces posibles para evitar filtraciones debido a la gran expectación que despierta la serie ambientada en la barriada ceutí del Príncipe. “Es más trabajo, pero no despista del objetivo final. Ha sido una suerte, porque después de interpretar a un personaje tan potente, rodar cuatro finales es un regalo”, señaló Abouk en la entrevista para Vocento. Aunque le “encantan” las alternativas, tiene claro cuál es su favorito aunque, por razones obvias, no dejaron contárselo al periodista. Un momento hilarante dentro de sus declaraciones.
A pesar de este punto y final a las tribulaciones de ‘El Príncipe’, el elenco se encuentra “unido para toda la vida, sobre todo con Álex González y José Coronado, que están en la serie desde el primer día”, destacaron.

¿Por qué las viviendas son de colores?

Esta pregunta se la hace la web eltiempohoy.es y cuya respuesta está vinculada “con el clima” porque la mayoría de las viviendas son “manufacturadas, hechas por sus propios habitantes, con materiales de baja calidad”. Aunque Ceuta tiene unas condiciones meteorológicas “envidiables” por su influencia mediterránea, “la presencia del Atlántico y la cercanía del mar hacen que la humedad sea palpable”. Una humedad que, según este portal de Mediaset, “afecta a las fachadas de los hogares”, como en todos los lugares del mundo. “Es por esta razón por la que las casas se pintan astutamente de colores fuertes y vivos, para evitar que las manchas sean perceptibles. Así de sencillo”, concluye eltiempohoy.es. Algunos de estos colores son amarillo chillón, verde esmeralda, coral, naranja y varios tipos de rojo.

Related Posts

mas-palmeras-menos-arboles-sinsentido

Más palmeras y menos árboles: un sinsentido

hace 14 minutos
vuelve-voley-playas-ceuta-003-portada

Vuelve el Vóley a las playas de Ceuta

hace 31 minutos
bomberos-refuerza-medios-incendios-forestales-vehiculos-2

Bomberos refuerza sus medios ante incendios forestales con 2 vehículos

hace 52 minutos
guardia-civil-creadora-contenidos-tsjm-permite-compatibilizar-funciones

Guardia civil y creadora de contenidos: el TSJM le permite compatibilizar funciones

hace 1 hora
adios-temperaturas-sofocantes-calor-toma-respiro

¿Adiós a las temperaturas sofocantes? El calor 'se toma un respiro'

hace 1 hora
plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce-001

Servilimpce defiende la transparencia en las plazas para peón

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

    Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez pasa a la final de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Infierno en Plaza Nicaragua: incivismo, noches en vela y sin respuesta policial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023