• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Un empresario turco niega que la red yihadista, con un detenido en Ceuta, le enviara ropa para Daesh

La Audiencia Nacional sigue juzgando a la red yihadista vinculada a un sirio que fue detenido en nuestra ciudad en 2016

Por EFE
24/03/2021 - 11:04
uniformes-guerra-preparados-daesh-policia-nacional
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Un empresario del puerto turco de Mersin ha testificado en el juicio que compró partidas de ropa usada a uno de los acusados de formar parte de una red de envío de material a Dáesh desde Alicante, pero ha asegurado que nunca le pidió ayuda para introducir contenedores en Siria, donde estaba la zona de conflicto. Este juicio se sigue contra una red yihadista vinculada a un sirio detenido en Ceuta.

La Audiencia Nacional ha reanudado este miércoles el juicio a siete acusados de integrar una organización que según la Fiscalía supuestamente envió entre 2013 y 2015 desde España a Siria e Irak material para los grupos terroristas Dáesh y Jabhat al Nusra, sobre todo uniformes militares, pero también armas, explosivos, equipos electrónicos y de transmisiones y dinero.

El citado testigo ha explicado que tiene una empresa en el puerro de Mersin (Turquía) dedicada a la compraventa de ropa usada y que entre 2007 y 2014 la compañía de Nourdine Ch., ubicada en Cocentaina (Alicante), le envió por vía marítima entre cuatro y seis contenedores de ropa usada de verano.

Ha asegurado que los contenedores contaban con la documentación requerida, que "todo era legal", que pagó a Nourdine Ch. por transferencia bancaria y que éste nunca le envió ropa militar porque además, según ha dicho, está prohibida su entrada en el puerto turco. El testigo ha mantenido que Nourdine Ch. jamás le pidió ayuda para introducir contenedores en Siria.

Igualmente ha negado que comprara ropa usada al también acusado Ammar T., un ciudadano sirio nacionalizado holandés que constituyó en 2013 en Cocentaina una empresa de importación y exportación y que es considerado por el fiscal el cabecilla de la organización.

También ha testificado por videoconferencia desde Emiratos Árabes Unidos un proveedor de ropa usada de Nourdine Ch., que según ha manifestado tiene una de las empresas más grandes de este sector de Oriente Medio.

Ha explicado que tenía un acuerdo con la organización no gubernamental Salvation Army de Reino Unido y que la ropa que enviaba a Nordine Ch. era de la recogida por esta ONG en diversos países como Australia, Alemania y Francia.

El testigo ha relatado que en enero de 2016 Nourdine Ch. le encargó una partida de ropa usada y que en el contenedor que le envío al puerto de Valencia había prendas militares pero todo debidamente detallado y documentado.

El fiscal pide en sus conclusiones provisionales penas de entre 13 y 28 años de prisión para los acusados como presuntos autores de delitos de pertenencia y financiación de organización terrorista, enaltecimiento del terrorismo, tenencia de armas de fuego y blanqueo de capitales.

La Fiscalía mantiene que la red supuestamente liderada por Ammar T. enviaba por vía marítima desde puertos españoles como el de Valencia contenedores a Turquía para ser transportados en camiones hasta la frontera con Siria, declarando en los documentos que la mercancía era ropa y calzado de segunda mano.

Pero el fiscal mantiene que la organización enviaba a zonas de conflicto de Siria e Irak dinero, material militar, equipos electrónicos y de transmisiones, componentes explosivos y armas de fuego todo ello camuflado entre la ropa y el calzado usados con los que presuntamente eran rellenados los contenedores.

Tags: Audiencia Nacional

Related Posts

operacion-guardia-civil-asuntos-internos-unidad-subsuelo-operacion-droga-naves-tarajal-10

Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

hace 5 días
operacion-hades-rechazada-libertad-varios-detenidos-2

Rechazada la puesta en libertad de varios detenidos en la Operación Hades

hace 1 semana
frontera-tarajal-1-001

La Audiencia Nacional no concede el asilo a una familia marroquí que cruzó a Ceuta

hace 2 semanas
audiencia-nacional

Las claves de la Audiencia Nacional sobre el policía marroquí que pidió asilo

hace 3 semanas
frontera-marruecos-apertura-tarajal (8)

El policía marroquí que pidió asilo, "sin custodia" y en España

hace 3 semanas
acta-secuestrada-diputado-duas-operacion-hades

El acta 'secuestrada' del diputado Duas y la Operación Hades

hace 3 semanas

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023