• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Tu empresa puede descontarte de la nómina los pagos de más si ocurre esto

Un ajuste provocó un exceso en los salarios abonados y una compañía decidió descontarlo directamente: esto es lo que dice el Tribunal Supremo

Por Isabel Jiménez
18/06/2025 - 11:45
empresa-descontar-nomina-pagos-tribunal-supremo
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Una sentencia del Tribunal Supremo ha aclarado una cuestión que puede darse en el ámbito laboral en Ceuta: si una empresa paga de más a un trabajador por error, ¿puede restarle esa cantidad directamente de su sueldo?

La respuesta es afirmativa, pero con una condición clave: el importe debe ser claro, estar bien calculado y no haber sido cuestionado por ninguna de las partes.

Este criterio fue establecido tras analizar un caso en el que la empresa modificó el modo de abonar las pagas extraordinarias, pasando de estar prorrateadas a distribuirse de forma no prorrateada.

El ajuste provocó un exceso en los salarios abonados, y la compañía decidió descontarlo directamente. El Supremo ha respaldado esa actuación, siempre que se cumplan los requisitos legales necesarios para aplicar una compensación entre deudas.

Requisito para descontar directamente, pero...

La clave está en el artículo 1196 del Código Civil, tal y como indica Madrid Informa, que regula cuándo es posible compensar de forma automática una deuda. Para ello, deben concurrir cuatro condiciones imprescindibles:

  • La deuda debe ser líquida: es decir, el importe tiene que estar perfectamente determinado, sin estimaciones.
  • La deuda debe estar vencida: el momento de pago ya ha pasado y, por tanto, corresponde devolverla.
  • La deuda debe ser exigible: no debe existir ninguna condición pendiente que impida su reclamación.
  • Y la deuda debe ser indiscutida: ninguna de las partes puede haberla impugnado o llevado a juicio.

Si se cumple este conjunto de requisitos, la empresa puede proceder a realizar el descuento en la nómina sin necesidad de acudir a los tribunales.

Sin embargo, basta con que un solo trabajador cuestione la cantidad para que deje de considerarse una deuda pacífica y, en ese caso, el empleador tendría que iniciar un procedimiento judicial para recuperarla.

Qué hacer si el trabajador no está de acuerdo

En caso de discrepancia, el trabajador dispone de varias vías para defender sus derechos. Lo primero es solicitar a la empresa una copia detallada de la nómina donde conste el ingreso indebido y el posterior descuento.

También puede exigir por escrito una explicación detallada del cálculo realizado. Si reconoce la deuda pero no puede asumir el reembolso de golpe, tiene derecho a proponer una devolución en varias mensualidades.

Si persiste el desacuerdo sobre el importe o su origen, el siguiente paso es presentar una papeleta de conciliación ante el SMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación) y, si no hay acuerdo, plantear una demanda individual ante los tribunales. Es fundamental actuar con rapidez, ya que el plazo para reclamar es de un año desde que se tuvo conocimiento del error.

¿Qué diferencia hay entre un conflicto colectivo y una demanda individual?

El Tribunal Supremo también ha matizado que las decisiones que se toman en un conflicto colectivo solo establecen el criterio general, como por ejemplo la legalidad de descontar cobros indebidos en nómina. Sin embargo, no afectan automáticamente a cada caso particular.

Por eso, si un trabajador cree que su situación concreta no se ajusta a lo decidido en ese marco colectivo, puede presentar una demanda individual que analice su caso específico, como errores de cálculo o acuerdos de pago incumplidos.

Así, cuando no hay impugnación sindical ni argumentos sólidos que cuestionen el exceso abonado, la deuda se presume cierta y exigible para todos los afectados. En ese contexto, el Tribunal permite que la empresa practique el descuento directamente, sin tener que esperar a que un juez lo autorice, salvo que el trabajador acredite una controversia individual.

Si notas cambios en tu nómina, especialmente cuando la empresa modifica la forma de pagar las pagas extra, revisa bien los importes, exige claridad en los cálculos y guarda toda la documentación. Y recuerda: si no estás conforme con el descuento, puedes reclamar. Solo un juez tiene la última palabra cuando hay discusión sobre lo que se te ha pagado de más.

Tags: EconomíaEmpresasJuzgados

Related Posts

guardia-civil-creadora-contenidos-tsjm-permite-compatibilizar-funciones

Guardia civil y creadora de contenidos: el TSJM le permite compatibilizar funciones

hace 15 horas

Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

hace 19 horas

El Supremo confirma la condena al 'Canty' por agresión a policías locales en el Poblado

hace 23 horas
transporte-mercancias

Hasta el 4 de agosto se podrán solicitar las ayudas al transporte de mercancías

hace 2 días
manifestacion-ccoo-otero-ingesa

CCOO logra mantener el nombramiento de 7 auxiliares de Enfermería

hace 2 días
familia

La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Infierno en Plaza Nicaragua: incivismo, noches en vela y sin respuesta policial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Supremo confirma la condena al 'Canty' por agresión a policías locales en el Poblado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez pasa a la final de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023