• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La empresa de autobuses recuperará al personal en ERE temporal en caso de abrirse la frontera

Aubuses Hadú-Almadraba explica que las compensaciones de la Ciudad solo cubren pérdidas y ni ha obtenido beneficios en 2021 ni espera hacerlo en 2022 | La mercantil comprende y comparte la "inquietud" de los trabajadores ante dicha finalización de la concesión y la nueva licitación aún pendiente

Por Redacción
18/03/2022 - 06:55
autobuses-fuera-servicio
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Autobuses Hadú-Almadraba se ha pronunciado tras el anuncio de CCOO sobre el inicio de un procedimiento de suspensión temporal de determinados contratos de trabajo en la plantilla de la empresa de transporte urbano en Ceuta.

"Ni es intención de la empresa despedir a nadie, ni se pretende modificar la situación actual en cuanto al número de trabajadores con contrato suspendido, sino mantener la plantilla en activo ajustada a los servicios actuales, que son los contemplados en el contrato de adjudicación de la concesión del servicio", ha expuesto su gerente Manuel Cuéllar Rivas. "En el caso de una eventual apertura de la frontera, y un previsible aumento de la demanda, habría que coordinar con la Ciudad un incremento de los servicios que podría permitir la vuelta al servicio activo de los trabajadores cuyos contratos están temporalmente suspendidos, total o parcialmente", ha añadido el responsable de la empresa.

Desde que, como consecuencia de la pandemia, se produjo en marzo de 2020 el confinamiento de la población y el cierre de la frontera del Tarajal, con la consiguiente reducción de los servicios a prestar por la empresa concesionaria del servicio de autobuses aprobada por la Ciudad Autónoma, y habida cuenta de la "pérdida de casi un 50 por ciento del total de los usuarios que venían del otro lado de la frontera", la empresa, al amparo de la normativa especial aprobada por el Gobierno de España por causa del COVID-19, ha mantenido a una parte de su plantilla en situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo. La última prórroga de dicho ERTE finalizará el próximo 31 de marzo y afecta a 16 trabajadores de un total de 64 con que cuenta la plantilla, 7 de forma parcial (tienen un horario reducido) y 9 con suspensión completa.

Por ello, dado que la frontera sigue cerrada, antes de la finalización del indicado plazo el próximo 31 de marzo, "ajustándose al procedimiento y causas previstos tras la reciente aprobación de la reforma laboral, que afecta, entre otros, al citado artículo 47 del estatuto de los trabajadores, y con el objetivo de seguir manteniendo a los indicados 16 trabajadores en situación de suspensión temporal del contrato (7 de forma parcial y 9 total), se ha solicitado a la autoridad laboral el inicio del expediente, y se ha comunicado a la representación sindical de los trabajadores", ha confirmado Autobuses Hadú-Almadraba.

Prestación de servicios "deficitaria desde el punto de vista económico" y que puede mantenerse gracias a las compensaciones de la Ciudad

En las actuales circunstancias, explica la mercantil, la prestación de los servicios es "deficitaria desde el punto de vista económico, y puede mantenerse gracias a las compensaciones por el cierre de la frontera que la Ciudad estableció en el Pliego de condiciones, que equilibran la cuenta de explotación". En el ejercicio 2021, ha calculado la compañía, la Ciudad compensó pérdidas por importe de 660.163,11 euros, "cantidad que se incrementaría notablemente si no se prorrogase la situación de suspensión temporal que se pretende con el expediente iniciado, ya que, como se ha indicado, no se prevé ningún aumento de los ingresos hasta la apertura de la frontera". Es asimismo conveniente aclarar que dichas compensaciones tan solo cubren las pérdidas, ha destacado Cuéllar Rivas, "por lo que la empresa no ha obtenido ningún beneficio en 2021, y no se espera que lo obtenga en 2022, en cuyo mes de diciembre finaliza la actual concesión".

"Inquietud" de los trabajadores

La empresa asegura que comprende y comparte la "inquietud" de los trabajadores ante dicha finalización de la concesión y la nueva licitación aún pendiente, "intranquilidad acrecentada" por los efectos de la pandemia en la economía de la empresa y la dificultad para atender los salarios hasta que la Ciudad resolvió, en octubre de 2021, la ayuda extraordinaria correspondiente a 2020, momento desde el cual "no han vuelto a producirse retrasos en los pagos de las nóminas. No obstante, apela a su colaboración por las razones indicadas".

Tags: Autobuses Hadú-AlmadrabaCCOOExpediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)

Related Posts

nuevas-obras-cubierta-palacio-justicia-cuento-nunca-acabar

Nuevas obras en la cubierta del Palacio de Justicia: el cuento de nunca acabar

hace 5 horas
terraza-hosteleria-1

"La patronal quiere lavarse las manos": UGT y CCOO responden a los empresarios sobre el convenio de hostelería

hace 7 horas
SEDE CECE Confederación empresarios

La CECE a los sindicatos: "Los empresarios cumplen con su deber de negociar el convenio de hostelería"

hace 1 día

"Con los derechos no se negocia": UGT y CCOO convocan movilizaciones en Ceuta

hace 1 día
botas-discordia-acoso-laboral-trabajador-servilimpce

CCOO arremete contra el cortijo en Servilimpce

hace 1 semana
funcionarios-municipales-ciudad-archivo

Subida salarial pendiente: aprobado el 0,5% para los empleados públicos

hace 1 semana

Comments 2

  1. Los autobuses también deben ser iguales ante DGT y no hacer la vista gorda comentó:
    hace 3 años

    Esa línea es la gallina de los huevos de oro y llevados en los recorridos como en lata de sardinas aprovechando que no se pueden defender la mayoría al no tener asesoramiento de como llegan a sus lugares de trabajo por las irresponsabilidades del trato humano y vial que deben soportar llenando los autobuses más allá del límite establecido.

  2. Hispano comentó:
    hace 3 años

    Los que están en ERTE son los NO AFINES del gerente y del sindicalista.

Lo más visto hoy

  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023